Análisis de las repercusiones de la reforma local sobre la organización, competencias y servicios de las entidades locales

- Editorial:
- Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
- Fecha publicación:
- 2015-07-09
- Autores:
- Fernando García Rubio
- ISBN:
- 978-84-7351-450-7
Descripción:
615 páginas
El intento de clarificación de las competencias municipales de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre
- Planteamiento: una reforma de mínimos, pero que pretende acabar con el problema de la duplicidad y el solapamiento de las competencias en el ámbito local
- Clases de competencias locales
- Nueva sistematización de las competencias/materias «necesarias» de los municipios
- El régimen de los servicios mínimos obligatorios tras la LRSAL
- La «transferencia forzosa» de las competencias sobre salud, servicios sociales y educación a las Comunidades Autónomas
La fusión de municipios en la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
Las estructuras locales supra-e inframunicipales en España tras la reforma local de 2013
- Introducción
- La provincia como entidad local
- Caracterización de la provincia en el periodo anterior a la reforma de 2013
- Competencias y regulación jurídica de las entidades supramunicipales
- La reforma local. Aspectos generales y supramunicipales
- La prestación de servicios en el espacio intermunicipal
- Las funciones y organización de la provincia y sus posibilidades de reforma por la legislación básica estatal tras las reformas estatutarias
- La Ley sobre Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
- Las nuevas funciones provinciales tras la ley de racionalización
- La reforma de las entidades locales inframunicipales
- Conclusiones
La iniciativa económica local o la gestión de lo común para el bien común
La seguridad pública en el ámbito local
- Introducción
- El concepto de seguridad en el imaginario colectivo local. La seguridad como servicio público local. Demanda ciudadana y reflejo electoral
- Policía administrativa, policía de seguridad y policía judicial
- ¿Autonomía local implica autonomía de la seguridad?
- La reforma de la Ley 27/2013 y la desaparición de la materia «seguridad en lugares públicos» en la Ley 7/1985
- Los cuerpos de Policía Local
- Conclusión: la seguridad líquida y bipolar
- Bibliografía
Planes de ajuste y planes económico-financieros
- Introducción
- Antecedentes en España de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria 2/2012 de 27 de abril y la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad Financiera
- La estabilidad presupuestaria y la regla de gasto en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria
- Incumplimiento de la estabilidad presupuestaria: planes económico-financieros
- La Ley 27/2013 de 27 de diciembre, sobre Racionalización y Estabilidad Presupuestaria en materia de planes económicos
- Planes de ajustes
- Planes de saneamiento financiero
- Conclusión
- Bibliografía
La racionalización y sostenibilidad del nuevo régimen jurídico de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre
- Del escribano, mayordomo y contador al funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional
- Funciones reservadas y estructura de la escala
- Racionalización y sostenibilidad del nuevo régimen jurídico
- Informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas, de fecha 14 de abril de 2014, de las retribuciones y de los sistemas de provisión y promoción de los puestos de intervención de las entidades locales. Recomendaciones
- Una aproximación al desarrollo reglamentario
- Bibliografía
El personal de carácter «político» y el de naturaleza laboral de las entidades locales tras la LRSAL
Ordenación del sector público instrumental local después de la LRSAL
Las reformas locales
- El impacto de la crisis económica sobre el sistema administrativo italiano: la racionalización de las autonomías
- El papel de la legislación estatal y regional
- Las directrices de transformación
- Hacia la reforma del gobierno local: los antecedentes jurídicos
- El contenido de la ley n. 56 de 7 de abril, en materia de ciudades metropolitanas, provincias y fusiones de municipios
La organización territorial del Estatuto de 2006 y el impacto de la Ley 27/2013, de racionalización y sostenibilidad de la administración local en la interiorización del régimen local de Cataluña
- Introducción: visión general del régimen local de Cataluña
- La extensa regulación del régimen local de Cataluña en el Estatuto de Autonomía de Cataluña
- La incidencia de la sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010, de 28 de junio de 2010, en el régimen local de Cataluña
- La incidencia de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en el régimen local de Cataluña (LRSAL)
- El modelo catalán propuesto: Proyecto de Ley de Gobiernos Locales de Cataluña
- El intento fallido de desarrollo autonómico de la LRSAL en Cataluña: Decreto Ley 3/2014,de 17 de junio, por el que se establecen medidas urgentes para la aplicación en Cataluña de la LRSAL
- Conclusiones
Nueva regulación del patrimonio público de suelo tras la Ley 27/2013
- Introducción: precisiones sobre el objeto de estudio
- Consideraciones generales
- Aspectos competenciales en la regulación de los patriminos públicos de suelo: evolución y novedades
- Aspectos materiales de la regulación de los patrimonios públicos de suelo: evolución y novedades
- Otros aspectos relevantes de su régimen jurídico
- Bibliografía