Books and Journals
- Academia Sevillana del Notariado. Tomo IX
- Academia Sevillana del Notariado. Tomo VI. Homenaje a Ángel Olavarría Téllez
- Academia Sevillana del Notariado. Tomo VIII
- Academia Sevillana del Notariado. Tomo X
- Academia Sevillana del Notariado. Tomo XI
- Academia Sevillana del Notariado. Tomo XII
- Delimitacion de la Agencia Mercantil en los contratos de colaboracion
- El derecho de Audiencia en la doctrina legal del Consejo de Estado
- El Pago del tercero : subrogación
- Participación y planes de igualdad en la Ley Orgánica de Igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres
- Puntos de especial dificultad en Derecho matrimonial canónico, sustantivo y procesal
- Servicio civil de carrera en Latinoamerica. Diagnóstico, causas y propuestas
- 100 años de Seguridad Social en España (1900-2000)
- 13 propuestas para reformar la Administración del Estado
- 20 años de la ley de lo contencioso-administrativo
- 22 casos prácticos sobre Administración Pública
- 30 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Logros y retos desde una perspectiva multidisciplinar
- 30 años de la Ley de Amnistía
- A las puertas de la administración digital
- A los príncipes republicanos. Gobernanza y desarrollo desde el republicanismo cívico
- A vueltas con las instrucciones previas: ¿institución fallida o tesoro por descubrir?
- ABC de la Propiedad Horizontal
- ABC de los arrendamientos urbanos
- Abogacía y ciudadanía. Biografía de la abogacía ibérica
- Academia Sevillana del Notariado. Tomo VII
- Accesibilidad, urbanismo y edificación
- Accidente de trabajo y sistema de prestaciones
- Accidente de trabajo, responsabilidad empresarial y aseguramiento
- Acciones colectivas: reconocimiento, cosa juzgada y ejecución
- Acción Administrativa y Procedimientos en el Derecho Comparado
- Acicates (nudges), buen gobierno y buena administración. Aportaciones de las ciencias conductuales, nudging y sectores público y privado
- Aconfesionalidad del Estado y cooperación con las Confesiones Religiosas (Art. 16.3 CE)
- Acoso escolar y ciberbullying: tutela civil y penal
- Acoso escolar: bullying y ciberbullying
- Acoso Laboral y lesión de derechos fundamentales
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor XL (2019-2020)
- Actas de derecho industrial y derecho de autor XLII (2022)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XIV (1991-92)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XIX (1998)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XL (2019-2020)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XLI (2020-2021)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XV (1993)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XVI (1994-95)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XVII (1996)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XVIII (1997)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XX (1999)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXI (2000)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXIII (2002)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXIV (2003)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXIX (2008)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXIX (2008-2009)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXV (2004)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXVI (2005)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXVII (2006)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXVIII (2007)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXX (2009-2010)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXXI (2010-2011)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXXII (2011-2012)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXXIII (2013)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXXIV (2013-2014)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXXIX (2018-2019)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXXV (2014-2015)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXXVI (2015-2016)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXXVII (2016-2017)
- Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXXVIII (2017-2018)
- Actas del III Seminario de investigación en tecnologías de la información aplicadas a la educación. SITIAE 2009
- Actas del Seminario sobre tratamiento informativo de la violencia de género
- Actas del VII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo
- Actividad informativa, conflictividad extrema y derecho. Un análisis interdisciplinar de doble estructura jurídico-filosófica
- Actividades de derecho financiero y tributario. Un enfoque por competencias
- Actividades de impuestos. Un enfoque por competencias
- Actores no estatales y responsabilidad internacional del estado
- Actuaciones inspectoras en materia de protección de datos. El protocolo de inspección
- Actuación Notarial y Registral en la Escritura de Declaración de Obra nueva
- Actuación preventiva en materia de cesión ilegal de trabajadores
- Actualidad de la expropiación en España y en Colombia
- Actualidad de la justicia social. Liber amicorum en homenaje a Antonio Marzal
- Actualidad Jurídica (Uría Menéndez)
- Actualidad Jurídica Ambiental
- Actualización del derecho de familia y sucesiones
- Administracion y Derecho penal
- Administraciones locales y patrimonio histórico
- Administraciones públicas régimen jurídico, procedimientos y control - Esquemas
- Administraciones Públicas y Constitución. Reflexiones sobre el XX Aniversario de la Constitución Española de 1978
- Administraciones públicas y protección de la infancia
- Administraciones Públicas y protección de la infancia
- Administraciones públicas: vías de hecho y violación de derechos fundamentales
- Administración concursal de empresas. Guía orientativa de actuación profesional
- Administración electoral
- Administración electrónica en España
- Administración electrónica tributaria
- Administración pública con valores. Instrumentos para una gobernanza ética
- Administración pública y vivienda
- Adquisicion de acciones financiada por la sociedad
- Adquisición de la Propiedad. Comentarios a los artículos 609 a 656 del Código Civil
- Aforismos. Revista científica editada por la Asociación Humanista Universitaria
- Agresiones sexuales cometidas por desconocidos. Una investigación empírica
- Agrupación de acciones para ciertos derechos de la minoría en la sociedad anónima
- Agua, trasvases y medio ambiente. Las Cuencas Fluviales y el Nuevo Plan Hidrológico Nacional
- Ahorro y fiscalidad
Category
- Civil Law (52492)
- Public and Administrative Law (44794)
- Business Law (27827)
- Constitutional Law (18585)
- Labor Law and Social Security (13184)
- Tax Law (12435)
- Procedural Law (10269)
- Criminal Law (9495)
- IT Law (5033)
- Social Sciences (3311)
- Economy and Business (1303)
- Medicine (541)
- Humanities (533)
- Natural Sciences (242)
- Applied Sciences (83)
- Sports (48)
- Defense (42)
- Non-legal areas (3)
Publisher
- Dykinson (15426)
- Colegio de Registradores de la Propiedad (10189)
- Col·legi de Notaris de Catalunya (8510)
- CIEMAT - Centro de Investigaciones, Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (5373)
- Boletín Oficial del Estado (5359)
- Edersa (4491)
- Editorial vLex (3772)
- Escola d'Administració Pública de Catalunya (3181)
- J.M. Bosch Editor (3166)
- Marcial Pons (2879)
-
Investigado y encausado
Consulta la ficha actualizada del Práctico Procesal Penal, a raíz de la STS nº 971/2022 de 16 de Diciembre de 2022, la cual reproduce la doctrina constitucional sobre el alcance del derecho fundamental a la intimidad personal de la persona investigada en relación al acceso a datos relativos a la salud física y psíquica sin consentimiento del paciente.7 Feb. 2023 11:24
-
Nuevos contenidos
Se ha incorporado la obra La trata de seres humanos concepto desde el marco normativo. Una aproximación al delito por Mónica Cabanes Ferrando (Editorial J.M. Bosch Editor, 2022)
7 Feb. 2023 11:17
-
Sobre el proyecto de reforma constitucional en materia de discapacidad
El autor, Juan Carlos Iturri Gárate, Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ y Delegado de Discapacidad del CGPJ pretende un estudio de los principales aspectos del proyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución. La propuesta gubernamental incide no solo en lo terminológico, sino también en el cambio de paradigma en el abordaje por los poderes públicos del fenómeno de la diversidad o discapacidad humana. Se presta especial relevancia al goce de los derechos en condiciones de igualdad real por las personas con discapacidad, asumiendo su autonomía decisoria de los diversos aspectos de la vida y derivando de ello variadas obligaciones de poderes públicos. Accede al artículo
7 Feb. 2023 9:10
-
Comunicación a los acreedores informando de la declaración de concurso
Modelo de comunicación de la administración concursal a los acreedores informando de la declaración de concurso y del deber que estos tienen de comunicar los créditos que ostentan contra el concursado, de conformidad con el artículo 252 del texto refundido de la Ley Concursal. Ver formulario
7 Feb. 2023 8:28
-
Convocantes de la Junta General de sociedad
Consulta la ficha actualizada del Práctico Sociedades Mercantiles, a raíz de la Resolución de 10 de junio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, la cual establece que admitida la posibilidad de la desconvocatoria de una junta general por parte del Tribunal Supremo, y habiendo tenido lugar esta de un modo válido al haberse utilizado el mismo cauce que para la convocatoria (escrito remitido por burofax), los acuerdos adoptados en esa junta desconvocada no son inscribibles.7 Feb. 2023 8:22
-
Herencia yacente
Consulta la ficha actualizada del Práctico Sucesiones, a raíz de la Resolución de 2 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, la cual establece que cuando se demanda a una herencia yacente en la que no se tiene indicio alguno de la existencia o paradero de herederos interesados, además de emplazarse a los ignorados herederos por el sistema supletorio de edictos, se debe comunicar al Estado o a la Comunidad Autónoma llamada por la normativa civil aplicable a la sucesión intestada a falta de otros, la pendencia del proceso, debiendo el registrador comprobar que en el documento judicial presentado se ha cumplido este requisito.6 Feb. 2023 14:57
-
El informe de los servicios de prevención en el despido por ineptitud sobrevenida
El informe del servicio de prevención ajeno no supone prueba indubitada que permita extinguir automáticamente el contrato de trabajo por ineptitud sobrevenida. Para que suponga prueba útil, el mismo deberá contemplar cuáles son las concretas limitaciones que afectan a la persona trabajadora y cómo las mismas influyen en el desarrollo de las funciones propias de su puesto de trabajo, sin que en el mismo puedan constar, además, datos de salud al tratarse de un dato personal especialmente protegido. Accede al artículo
6 Feb. 2023 11:32
-
Ejecución penal de la condena civil
Consulta la ficha actualizada del Práctico Procesal Penal, a raíz de reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional y la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, por la que se modifica el artículo 172 bis del Código Penal y se añade un nuevo apartado 4.6 Feb. 2023 9:12
-
Certificación de los acuerdos de Fusión Inversa de una SL que absorbe a otra SL que es el socio único de aquella
Absorción de una sociedad por otra, siendo socio único de la absorbente la sociedad absorbida. En este caso en que la Sociedad ALFA S.L. es el socio único de la sociedad BETA S.A., el acuerdo de la sociedad ALFA S.L., que es la junta que debe acordar esta fusión, puede tener varios socios. El acuerdo podrá haber sido adoptado en Junta convocada o en Junta Universal. En el formulario se parte de Junta Universal, pero se detallan las diferencias si fuere convocada. Únicamente intervendrá el órgano de administración de la sociedad absorbida, que llamaremos ALFA S.L.; no hace falta junta de la sociedad absorbente en este caso según doctrina de la DGRN. El modelo que se propone es el de acuerdos de la Junta General de la sociedad limitada que es absorbida. Ver formulario
6 Feb. 2023 8:52
-
Carta dirigida al servicio de atención al cliente de una entidad bancaria solicitando plan de reestructuración de la deuda hipotecaria, medidas para mejora del mercado hipotecario
Modelo basado en el Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre, por el que se establece un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual, se modifica el Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, y se adoptan otras medidas estructurales para la mejora del mercado de préstamos hipotecarios. Ver formulario
3 Feb. 2023 11:19
-
Nuevos contenidos
Se ha incorporado la obra El dolo eventual. Ensayo sobre un modelo límite de imputación subjetiva por Josué Fossi (Editorial J.M. Bosch Editor, 2022)
3 Feb. 2023 11:17
-
Administración penitenciaria y clasificación del penado
Consulta la ficha actualizada del Práctico Procesal Penal, a raíz de reciente jurisprudencia del TS y la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, por la que se modifican los apartados 2 y 3 y se añade un nuevo apartado 4, en el artículo 36 el artículo 36 del Código Penal.3 Feb. 2023 9:47
-
La relación existente entre víctima y victimario como plus de antijuricidad en los delitos de agresión sexual a menores: agravantes genéricas, tipo específico y la olvidada regla penológica del art. 192.1 CP
El Código Penal contempla varios mecanismos por los que la pena a imponer en delitos de agresión sexual a menores de edad es susceptible de incrementarse en su mitad superior atendiendo a la relación existente entre sujeto activo y víctima. Son objeto del presente artículo los siguientes mecanismos: i) la agravante de abuso de superioridad (ex art. 22.2 CP); ii) la agravante de obrar con abuso de confianza (ex art. 22.6 CP); iii) el subtipo agravado por situación de prevalimiento (ex vigente art. 181.4 e) CP); iv) la regla penológica por razón de profesión o garante en relación al menor (192.2 CP). La autora, Cristina del Alcázar Viladomiu, Abogada y Profesora Asociada UPF, examinará dichos mecanismos y el ámbito de aplicación que tiene cada uno de ellos a fin de determinar si hay un exceso de aplicación de determinados mecanismos e infra aplicación de otros por parte de los operadores jurídicos. Accede al artículo
3 Feb. 2023 9:20
-
Escritura de Fusión inversa en la que el socio único de la SL absorbente es la SL absorbida
Fusión por absorción en que la sociedad limitada dominante, único socio de otra SL es absorbida por ésta. Se celebra Junta Universal de una sociedad que llamaremos ALFA S.L., que es el único socio de la sociedad BETA S.L.; ALFA S.L. decide ser absorbida por la sociedad BETA SL, y es ALFA SL – la absorbida - la que eleva a púbico el acuerdo. Ver formulario
3 Feb. 2023 8:44
-
Nuevos contenidos
Se ha incorporado la obra La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, veinte años después por Santiago Ripol Carulla y Juan Ignacio Ugartemendía Uceizabarrena (Editorial Marcial Pons, 2022)
2 Feb. 2023 13:17
-
Ciberdelincuencia intrusiva. Pornografía Infantil, Child Grooming, acoso, descubrimiento y revelación de secretos. Custodia documentos/violación de secretos para su venta; contra el orden público; incitación al odio y violencia contra grupos; delitos de protección a la infancia
La ciberdelincuencia intrusiva abarca aquellos delitos en los que los bienes jurídicos afectados son el honor, la intimidad personal y familiar, la propia imagen o el secreto de las comunicaciones, todos ellos consagrados en el artículo 18 de la Constitución. En esta sesión el ponente, D. Ángel Perrino, Fiscal de la Sección de Criminalidad informática de la Fiscalía de Madrid, se centra en los aspectos de mayor interés en relación al delito de acoso, el delito contra integridad moral, las agresiones sexuales a menores de 16 años, la prostitución y corrupción de menores, el descubrimiento y revelación de secretos, el descubrimiento y revelación de secretos de empresa, la difusión a terceros no consentida de imágenes y grabaciones y, por último, el ciberodio. Accede a la jornada
2 Feb. 2023 11:32
-
Impugnación de acuerdos de la Junta General y del Consejo de sociedad
Consulta la ficha actualizada del Práctico Sociedades Mercantiles, a raíz de la STS 3/2023, 10 de Enero de 2023, la cual establece que, el art. 204.1 LSC aporta algunas pautas para la apreciación de lesión al interés social, en concreto requiere la concurrencia de tres requisitos: que el acuerdo no responda a una necesidad razonable de la sociedad; que se haya adoptado por la mayoría en interés propio; y que ocasione un perjuicio injustificado a los demás socios. Estos tres requisitos deben concurrir cumulativamente.2 Feb. 2023 9:22
-
La concreción del grado de discapacidad por poliomelitis a efectos de anticipar la edad de jubilación. Comentario a la STSJ Madrid Nº 154/2022, rec. 941/2021
El art. 206 bis TRLGSS permite anticipar la edad de jubilación a los trabajado-res de cualquier régimen de Seguridad Social que hayan estado afectados, durante al menos 15 años de su vida laboral, por un grado de discapacidad del 45% o superior, siempre que esta venga causada por alguna de las enfermedades listadas en el RD 1851/2009. Muchos de los que ahora pretenden acceder a esta modalidad de jubilación, son los niños de la España de los sesenta, con los que se cebó la poliomelitis. La solución, integradora y finalista, no puede ser otra que la de equiparar el grado de discapacidad ulteriormente calificado en aquel suficiente grado, con la previa e incon-creta calificación de una “minusvalía” sustancialmente coincidente. Accede al artículo
2 Feb. 2023 8:45
-
Certificación de los acuerdos de Fusión Inversa de una SA, único socio de otra SA. que absorbe aquella
Fusión inversa. Absorción de una sociedad por otra, siendo absorbente una sociedad cuyo único socio es otra sociedad que precisamente es la que es absorbida. En este caso en que la Sociedad ALFA S.A. es el socio único de la sociedad BETA S.A., el acuerdo de la sociedad ALFA S.A. que es la junta que debe acordar esta fusión, puede tener varios socios; para este caso de varios socios: el acuerdo podrá haber sido adoptado en Junta convocada o en Junta Universal. En el formulario se parte de Junta Universal, pero se detallan las diferencias si fuere convocada. Ver formulario
2 Feb. 2023 8:38
-
Calendario del contribuyente, febrero 2023
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) fija, en el calendario del contribuyente, las obligaciones fiscales a cumplimentar durante el mes de febrero de 2023. Accede al calendario
1 Feb. 2023 13:29
-
Una autoridad judicial de ejecución no puede negarse a ejecutar una ODE basándose en la falta de competencia del órgano jurisdiccional que habrá de enjuiciar a la persona buscada en el Estado miembro emisor
Una autoridad judicial de ejecución no dispone de la facultad de negarse a ejecutar una ODE basándose en un motivo de no ejecución que se derive exclusivamente del Derecho del Estado miembro de ejecución. Si así fuera, la Decisión Marco no se aplicaría uniformemente y los Estados miembros podrían determinar libremente el alcance de la obligación de ejecutar las ODE. Dicha autoridad deberá, no obstante, negarse a ejecutar dicha orden si comprueba que en ese Estado miembro, en este caso España, hay deficiencias sistémicas o generalizadas que afectan a su sistema judicial y que el órgano jurisdiccional que habrá de enjuiciar a la persona buscada en dicho Estado miembro es manifiestamente incompetente para ello. Ver noticia
1 Feb. 2023 12:13
-
Tanteo y retracto del arrendatario de finca urbana
Consulta la ficha actualizada del Práctico Contratos Civiles, a raíz de la Resolución de 1 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, según la cual, la cancelación de arrendamientos posteriores a la nota de expedición de cargas necesaria para la ejecución, no puede estimarse que opere automáticamente como consecuencia de la adjudicación, sino que ha de ser motivada, pues exige previamente un acto de valoración por parte de la autoridad judicial (puede darse el caso de anotaciones posteriores que, por ej. por haber ganado una tercería de dominio, no puedan ser canceladas), y, en su caso, la consignación del sobrante que pudiera existir a favor de los titulares de cargas con rango inferior.1 Feb. 2023 9:08
-
Escritura de Fusión inversa en la que el socio único de la SA absorbente es la SA absorbida
Fusión por absorción entre dos sociedades anónimas. Llamamos ALFA S.A. a la sociedad absorbida, único socio de la que llamamos BETA S.A. que es la sociedad absorbente de aquella; el representante de la absorbida es el que eleva a púbico el acuerdo. Las fusiones y escisiones, incluso después de la Ley de sociedades de capital y su modificación por otras Leyes siguen rigiéndose por la Ley 3/2009, de 3 de abril sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles; naturalmente, deberá aplicarse para las juntas convocadas la redacción actual del art. 173 de la LSC, y tener en cuenta las modificaciones posteriores; puede verse el tema Modificaciones de la LSC por leyes posteriores. Ver formulario
1 Feb. 2023 8:43
-
Dosier de la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023
La presente norma tiene como finalidad fijar las reglas necesarias para la aplicación y desarrollo de lo previsto en el el artículo 19.1 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, el artículo 122 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. A continuación se detallan los aspectos más relevantes de la reforma que entra en vigor el día 1 de febrero de 2023, con efectos desde el día 1 de enero de 2023. Nuevo Dosier Legislativo
1 Feb. 2023 8:21
-
Solicitud de intervención de las fuerzas de seguridad en un lanzamiento. Protocolo Mossos d’Esquadra
Modelo de solicitud de intervención de las fuerzas de seguridad en un lanzamiento mediante el cual se acuerda requerir a los Mossos d’Esquadra para su intervención en en un lanzamiento a fin de que inicien el protocolo que establece las pautas de actualización policial en relación con desahucios por mandato judicial y ocupaciones. Ver formulario
31 Ene. 2023 14:15
-
Ciberseguridad y protección de datos. Retos para las Empresas
En esta sesión el ponente D. José Luis Piñar Mañas, ex Director de la Agencia de Protección de datos, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad San Pablo, Of Counsel de CMS Albiñana y Suárez de Lezo, hace referencia al nuevo modelo de protección de datos que diseña el Reglamento General de Protección de Datos, dada su importancia en relación a cómo debe enfrentarse una empresa a los riesgos de la ciberseguridad. A continuación, se refiere a los principios principios generales de la protección de datos que incluye, entre otros, el principio de seguridad. Por último, hace referencia a los aspectos más relevantes que tienen que ver con la aplicación más concreta de preceptos que se recogen tanto en el reglamento como en la ley a los riesgos derivados de ciberataques. Accede a la jornada
31 Ene. 2023 13:42
-
Modelo de escritura de cierre de sucursal en España de sociedad extranjera
El modelo propuesto es de una sociedad extranjera que adopta del cierre de su única sucursal en España. La Ley de Sociedades de capital establece que las sociedades de capital podrán abrir sucursales en cualquier lugar del territorio nacional o del extranjero. Salvo disposición contraria de los estatutos, el órgano de administración será competente para acordar la creación, la supresión o el traslado de las sucursales. Pero estas normas deben contrastarse con las normas del país correspondiente de la sociedad extranjera, país en el cual puede ello no estar previsto así; en tal caso, hará falta el pertinente acuerdo de la Junta con las mayorías exigidas en sus estatutos y legislación aplicable. Ver formulario
31 Ene. 2023 13:15
-
Comentario de la STS nº 24/2023 de 12 de enero de 2023. Cambio de criterio en la sujeción de la devolución de ingresos indebidos en el impuesto sobre la renta
El Tribunal Supremo en la reciente Sentencia nº 24/2023 de 12 de enero de 2023, ha modificado el criterio mantenido sobre la sujeción de la devolución de ingresos indebidos en el impuesto sobre la renta. La cuestión jurídica que plantea el recurso de casación objeto de la sentencia que se analiza en el presente artículo consiste en determinar, si los intereses de demora abonados por la Agencia Tributaria al efectuar una devolución de ingresos indebidos, pese a su naturaleza indemnizatoria, se encuentran sujetos y no exentos del impuesto sobre la renta, constituyendo una ganancia patrimonial que procederá integrar en la base imponible del ahorro o, por el contrario, debe ser otro su tratamiento fiscal. Accede al artículo
31 Ene. 2023 13:06
-
Consejo de administración de una sociedad limitada
Consulta la ficha actualizada del Práctico Sociedades Mercantiles, a raíz de la Resolución de 2 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, según la cual, la cláusula estatutaria que establece un quórum reforzado para la adopción de acuerdos relativos a la composición del consejo de administración se refiere al número de miembros que deben integrar el consejo de administración y no a la designación de las personas concretas que deben formar parte del órgano.31 Ene. 2023 8:25
-
Ciberdelincuencia económica. Estafa, defraudación, hurto de tiempo, daños informáticos contra la propiedad intelectual e industrial, espionaje informático de secretos de empresa, falsedad, spoofing, falsedad de tarjetas, blanqueo de capitales
En esta sesión el ponente, Ilmo. Sr. D Eloy Velasco, Magistrado de la Audiencia Nacional, trata diversas cuestiones relativas a la ciberdelincuencia económica, en concreto, analiza los diferentes ciberdelitos económicos previstos en nuestro Código Penal y explica las novedades vinculadas al mundo de la ciberdelincuencia económica en lo que empieza a ser ese desarrollo de la delincuencia Fintech donde estamos teniendo unas enormes transformaciones que nos van a cambiar también el campo del derecho penal. Accede a la jornada
30 Ene. 2023 10:46