Procedural Law (Books and Journals)
15611 resultados para Procedural Law (Books and Journals)
-
Reflexión contemporánea sobre la cosa juzgada. Comparación entre modelos de Civil Law y Common Law por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
La prueba a debate. Diálogos hispano-cubanos por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
Transmisión de bienes culturales y resolución extrajudicial de conflictos por: Dykinson, 2021
-
Negociación y mediación para la resolución de conflictos. Una aproximación con estudios de caso por: Dykinson, 2021
-
Manual de Derecho Procesal Penal para Guardias Civiles por: Dykinson, 2021
-
El testimonio como prueba. Una reconstrucción teórica y unitaria de la prueba testimonial por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
La pragmática de la imputación penal por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
Análisis y valoración de la prueba pericial. Social, educativa, psicológica y médica. El perito judicial por: Dykinson, 2021
-
Del sumario como fase a la instrucción como proceso penal. Reflexiones de lege lata y propuestas de lege ferenda por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
Proceso y principios. Una aproximación a los principios procesales por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
El uso on-line de la mediación, servicio de solución de conflictos. Un instrumento para las situaciones de crisis por: Dykinson, 2020
-
La prueba pericial a examen. Propuestas de lege ferenda por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
Evidencia empírica y populismo punitivo. El diseño de la política criminal por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
El fin de las cláusulas abusivas hipotecarias en la ley de crédito inmobiliario y en la jurisprudencia del TS y TJUE por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
Teoría del Suicidio Procesal por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
La violencia filio-parental: una visión interdisciplinar por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
El delito de defraudación tributaria. Análisis dogmático de los Artículos 305 y 305 bis del Código Penal Español por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
El concepto dogmático del dolo y la culpa penal por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
Proceso penal y (neuro)ciencia: una interacción desorientada por: Marcial Pons, 2020
-
La mediación como estrategia de resolución de conflictos en ámbitos sociales y educativos por: Dykinson, 2020
-
En torno al proceso por: J.M. Bosch Editor, 2019
-
Piero Calamandrei: Vida y obra Contribución para el estudio del proceso civil J.M. Bosch Editor, 2019
-
La prueba en acción. Estrategias procesales en materia probatoria. Libro en homenaje a Lluís Muñoz Sabaté por: J.M. Bosch Editor, 2019
-
La prueba digital en el proceso judicial. Ámbito civil y penal por: J.M. Bosch Editor, 2019
-
Origen y evolución de la tutela impuberum. Protección procesal a través de la actio rationibus distrahendis y la accusatio suspecti tutoris por: Marcial Pons, 2019
-
La cadena de custodia de las pruebas de ADN por: Dykinson, 2019
-
La aplicación práctica de la segunda oportunidad: problemas y respuestas por: J.M. Bosch Editor, 2019
-
Nuevos horizontes del derecho procesal por: J.M. Bosch Editor, 2019
-
Tribunal Constitucional y fines de la prisión provisional por: J.M. Bosch Editor, 2019
-
La subasta concursal por: J.M. Bosch Editor, 2019
-
¿Alquiler o sustitución del embarazo? Sobre la importancia de los significantes en la construcción de sentido
En aquest article presentaré la importància de revisar críticament els termes usuals utilitzats per a denominar al vincle que s'estableix entre qui gesta per a altres persones i els qui sol·liciten la gestació per a adquirir un bebè, amb la intenció de proposar un significant, al meu entendre, més adequat: relació de lloguer/substitució de l'embaràs. Per a això, en primer lloc, al·ludiré...
- Señalamiento de la diligencia de lanzamiento en los desahucios por expiracion del plazo fijado contractual o legalmente
-
Algunas reflexiones sobre perspectiva de género para operadores jurídicos que trabajan contra la violencia sobre las mujeres
La lucha contra la violencia de género no depende sólo de las leyes sino de la formación y la sensibilidad de aquellos que las aplican. La formación de los operadores jurídicos en perspectiva de género se convierte así en una necesidad y un complemento necesario a cualquier innovación legislativa. Es necesario aprender que no existen «víctimas de manual» y conocer nuestros prejuicios es el camino
-
Justicia gratuita y reintegro de las costas procesales: aspectos cuestionables de lege lata y propuestas de lege ferenda
El presente trabajo comenta y analiza críticamente algunos aspectos regulados por la vigente Ley de Asistencia Jurídica Gratuita que resultan ser problemáticos en la práctica al ser susceptibles de diversas interpretaciones (en concreto, en sede de la «condena en costas» regulada en el art. 36), a la luz de los distintos Reglamentos de Asistencia Jurídica Gratuita, incluyendo el más reciente...
-
Evidencias genéticas militares y persecución penal de los Combatientes Terroristas Extranjeros (FTFs)
La lucha contra el terrorismo, en general, y contra los combatientes terroristas extranjeros, en particular, requiere la adopción de medidas y técnicas de investigación que afectan al campo biométrico y suponen zonas de actuación a las que mayoritariamente solo los militares tienen acceso. De su trabajo dependerá la mejor persecución penal de dichos terroristas a nivel nacional e internacional....
-
Derecho de la ciberseguridad de las infraestructuras críticas: más allá de la perspectiva penalista
En los últimos años se han multiplicado los ciberdelitos como consecuencia de la ampliación del ciberespacio. La hiperconectividad de la sociedad española es el nuevo contexto al que acomodar el paradigma de la seguridad integral. A tan volátil escenario se han adaptado las empresas de sectores esenciales, proceso al que no ha sido ajena la realidad empresarial de Castilla y León, con un número...
-
Análisis jurídico-económico sobre el incentivo fiscal aplicable a los vehículos «ecológicos» en el IVTM. El caso de Castilla y León y sus principales municipios
El presente artículo analiza los incentivos fiscales a favor de los vehículos ecológicos (eléctricos, hibridación, así como GNC, GNL o GLP) en el IVTM existentes en los principales municipios y capitales de provincia de Castilla y León. Se realiza un análisis cualitativo y cuantitativo, partiendo de 54 municipios, realizando el análisis final sobre 30 de ellos. Los resultados arrojan una gran...
- Modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo
- Reforma laboral. Cuadro comparativo del Estatuto de los trabajadores
- Cuándo debe considerarse un interés notablemente superior al normal del dinero en un crédito revolving, conforme la sentencia de la Sala 1ª del TS de 4 de marzo de 2020
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo
- Novedades legislativas y jurisprudenciales del año 2021
- Jurisprudencia seleccionada diciembre 2021
- En memoria de Vicente Gimeno Sendra.
- Michele Taruffo, in memoriam.
-
El concepto de prueba ilícita en Michele Taruffo (The concept of illegal evidence in Michele Taruffo).
En el presente estudio se analiza el alcance que la «prueba ilícita» tiene paraMichele Taruffo en la configuración que hace del derecho a la prueba y su constantenecesidad de configurar el proceso como el mecanismo para alcanzar la verdad judicial.Para ello, se describen tres etapas evolutivas en las que dicho concepto va restringiéndose.PALABRAS CLAVE: Prueba ilícita. Michele Taruffo.
-
Ciudades invisibles. Desafíos metodológicos de la com-paración procesal (Invisible Cities. Methodological Challenges of Procedural Com-parison)
Acudir a la comparación es un recurso frecuente en las investigaciones procesales.Sin embargo, es poco habitual encontrar en ellas referencias a la metodologíaempleada para contrastar instituciones. El texto destaca las dificultades de comparar yplantea una posición ecléctica entre el universalismo y el particularismo, basada en laposibilidad de acudir tanto al funcionalismo como a los estudios...
-
Algunas cuestiones sobre la liquidación del régimen económico matrimonial. (Some questions on the liquidation of the matrimonial property regime).
El presente trabajo tiene por objeto abordar el procedimiento previsto para laliquidación del régimen económico matrimonial en los casos en que, preexistiendo efectivamenteel vínculo conyugal, surge una masa común integrada por bienes, derechos,cargas y obligaciones, y no concurre acuerdo entre los afectados en orden al reparto. Deigual modo se analiza el procedimiento de liquidación del régimen...
-
Intervención del criminólogo/a en el proceso penal español (Criminologist's intervention in the Spanish criminal proceedings).
Este trabajo pretende reivindicar la figura del criminólogo/a como asesor/a delórgano judicial y la necesidad de su informe en las distintas fases del proceso penal tantoen la jurisdicción de menores como en la de adultos. A tal efecto, tras un breve repasoal derecho comparado y a los antecedentes históricos, se detallan las materias que debenquedar comprendidas y excluidas del informe...
-
Presente y futuro de las reclamaciones de los pasajeros de transporte aéreo. Análisis de las reformas procesales pendientes. (Present and future of air passangers claims. Analysis of pending procedural reforms).
El elevado número de reclamaciones planteadas por los pasajeros de transporteaéreo ha provocado una situación próxima al colapso de los juzgados de lo mercantil.El legislador, en su esfuerzo por aliviar las cargas de los órganos judiciales lleva un tiempopotenciando la utilización de mecanismos extrajudiciales sin que se hayan obtenido losresultados esperados. En un intento de aligerar esta carga,
-
¿Jueces sometidos únicamente al imperio de la ley? (Judges submitted solely to the rule of law?).
A lo largo de estas líneas hemos intentado indagar en el significado que hoyen día tiene la previsión constitucional por la que el juez está sometido exclusivamente alimperio de la ley. La técnica con la que el juez se somete a la ley aplicándola; el caráctervinculante de determinadas resoluciones judiciales o el pretendido carácter vinculantede otras; la discrecionalidad con la que juez puede o...
-
La protección de las personas menores víctimas de violencia de género: Reflexión sobre la adopción de medidas civiles en una orden de protección. (The protection of minors victims of genderbased violence: reflection on the adoption of civil measures in a protection order).
Las personas menores que viven en un entorno familiar marcado por la violenciade género merecen, del mismo modo que sus madres, la consideración de víctimasde esta violencia, ya sea porque la sufren directamente, o bien porque la presencian. Ellegislador español toma consciencia de ello en 2015, con la modificación de la Ley Orgánica1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral...
-
Smart contracts y tutela judicial. La incidencia de los contratos autoejecutables en la tutela judicial de los derechos y los intereses materiales de los justiciables (Smart contracts and judicial protection. The impact of smart contracts on the judicial protection of the material rights of the individuals).
Un contrato autoejecutable o smart contract es un contrato en el que todas oalgunas de las prestaciones se ejecutan automáticamente a través de un programa informático.La ejecución automática de las prestaciones supone un cambio de la dinámicacontractual sobre la que está diseñado el ordenamiento. La finalidad de este trabajo esanalizar la realización extrajudicial de la pretensión material que...
-
La ley del silencio en el proceso penal (The law of silence in criminal proceedings).
Pese a que, en principio, del derecho a guardar silencio no debería poderderivarse resultado perjudicial alguno, lo cierto es que, en la práctica, el ejercicio de estederecho puede comportar consecuencias adversas en el proceso penal.Y a analizar esas consecuencias, su necesidad práctica y admisibilidad, en su caso, sedirige este trabajo, dada la cada vez más frecuente utilización ante nuestros...
-
La utilización de canes como medida de protección en las mujeres víctimas de violencia de género (The use of dogs as a measure of protection for women victims of gender violence).
La evidencia demuestra que hay mujeres asesinadas por sus exparejas conuna orden de protección en vigor. Por ese motivo, este artículo trata de dar respuestaa la hipótesis de si el uso de perros convenientemente adiestrados puede contribuir amejorar la protección de las mujeres víctimas de violencia de género. Para ello se analizandos proyectos de adiestramiento canino realizados en España:...
- Reseña bibliográfica de la obra «Del sumario como fase a la instrucción como proceso penal. Reflexiones de lege lata y propuestas de lege ferenda» de Arantza Libano Beristain, Barcelona, J.M. Bosch Editor, 2020, págs. 304, ISBN 9788412270044.
- Un primer testimonio de primera mano sobre la aplicación de la Ordenanza Procesal Civil de Franz Klein.
- Jurisprudencia seleccionada noviembre 2021
- Jurisprudencia seleccionada octubre 2021
- Jurisprudencia seleccionada septiembre 2021