Economy and Business (Books and Journals)
1391 resultados para Economy and Business (Books and Journals)
-
Economía, empresa y justicia. Nuevos retos para el futuro por: Dykinson, 2021
-
Franquicias en el Sector Deportivo por: Dykinson, 2021
-
La protección del inversor minorista en el panorama fintech: Crowdfunding, criptomonedas e initial coin offerings (ICO) por: Dykinson, 2021
-
El cuento del dinero y los bancos como no te lo habían contado antes por: Marcial Pons, 2021
-
Las instituciones económicas y las mujeres en el mediterráneo en los albores del siglo XXI por: Dykinson, 2020
-
La Economía Aplicada. Políticas Económicas de los Gobiernos por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
Primo de Rivera: de la monarquía decadente a la “deseada” república por: Dykinson, 2019
-
Economía colaborativa y trabajo en plataforma realidades y desafíos por: Editorial Bomarzo, 2017
-
Manual de contabilidad financiera adaptado a personas con discapacidad intelectual por: J.M. Bosch Editor, 2017
-
Revista Consumo y Empresa Del Núm. 1, Febrero 2016 al Núm. 15, Julio 2022 Editorial vLex, 2016
-
Análisis económico del derecho por: Dykinson, 2014
-
¿Vendemos? Guía práctica de la venta para emprendedores y nuevos comerciales por: Dykinson, 2012
-
Manual basico de revision y verificación contable por: Dykinson, 2008
-
Plan estratégico de relaciones públicas por: J.M. Bosch Editor, 2008
-
De la burocracia al management. Del management a la gobernanza por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2005
-
La utilidad de la información contable pública por: Dykinson, 2005
-
El Libro Rojo del Marketing en las Firmas de Abogados por: Ediciones Experiencia, 2005
- Tribunal Supremo
-
Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Asunto C-267/20: ab Volvo y daf Trucks n.V. / Rm [2022] de 22 de junio
En el presente artículo consideramos la reciente sentencia Asunto C-267/20: AB VOLVO y DAF TRUCKS N.V. / RM [2022] de 22 de junio relativa al régimen del Derecho interpemporal que la Directiva recogía en el artículo 22 respecto de tres disposiciones de la Directiva 2014/104/ UE de alta relevancia: el plazo de prescripción (art. 10), la estimación judicial del daño (17.1) y la presunción de daño...
- El programa de clemencia y su incidencia en la aplicación privada del derecho de la competencia
-
Derecho de consumo y criptoactivos
Desde el Trueque hasta el Capitalismo Tecnológico. Desde la noción jurídica de las criptomonedas en los distintos órdenes jurisdiccionales, pasando por los planos fiscal, notarial y registral hasta el Reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets).
- La relación entre la prescripción del Derecho de la Administración a liquidar el impuesto y la prescripción penal del posible delito fiscal
- Responsabilidad de administradores y concurso de acreedores. Necesaria coordinación con la pieza de calificación
- Reconocido el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho a un deudor que tiene o ha tenido la condición de administrador de sociedad, ¿la exoneración alcanza a la condena posterior a la exoneración por la estimación de una acción de responsabilidad por deudas, siendo las deudas a las que se condena solidariamente anteriores a su concurso? Y, si la condena respondiese a una acción de responsabilidad individual por hechos anteriores a su concurso, ¿la exoneración también se extiende a esta deuda declarada en sentencia posterior a la conclusión de su concurso?
- Resoluciones destacadas en Derecho Societario y Concursal
- Resoluciones destacadas en Propiedad industrial, Propiedad intelectual y transporte
-
Consideraciones éticas sobre CRISPR/Cas9: Uso terapéutico en embriones y futura gobernabilidad
La técnica de edición genética CRISPR-Cas9 ha hecho una revolución dentro de la ciencia y también ha generado discusiones sobre su uso en humanos, tanto a nivel de seguridad como ético y político. En este trabajo, argumento que no es posible realizar ediciones genómicas para un uso terapéutico de la técnica CRISPR-Cas9 en embriones con enfermedades monogénicas que se convertirán en futuros niños...
- Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público (boe DE 29 DE DICIEMBRE): texto comparado con el Real decreto-ley 14/2021, de 6 de julio
-
¿Qué redes sociales prefieren los criminales? Estudio cuantitativo sobre los delitos en las redes
El panorama observado en las redes sociales (en adelante, RRSS) en la actualidad dista mucho del existente en sus orígenes o, incluso, hace diez años atrás. Su vertiginoso crecimiento viene motivado por el uso generalizado por parte de la ciudadanía, no sólo expandiéndose este fenómeno alrededor del globo sino, lo que es más significativo, intensificando su empleo a lo largo de todo el día. Así,...
-
Derechos humanos y situación penitenciaria en europa a nivel internacional y supranacional
Si nos centramos en los derechos humanos en relación con la privación de libertad de las personas, tenemos, en primer lugar, como instrumento cumbre a nivel internacional, a la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), que incluye varios artículos específicos, es el caso del artículo 1, 3, 9 y 11. Y, en segundo lugar, están las Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos (1955),
-
Objetivos estratégicos, base del diseño de un balanced scorecard multiempresa para el sector portuario andaluz
El objetivo de este trabajo es definir los objetivos estratégicos que favorecen la implantación de un Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral para el sector portuario, más concretamente para los puertos andaluces. En primer lugar, se realizará un estudio exhaustivo de las características y del funcionamiento del sector portuario andaluz. Y posteriormente, se estudiará la misión, la visión y
-
Algunas reflexiónes sobre la fiscalidad de la iglesia católica
La financiación de la Iglesia Católica a través de los beneficios fiscales previstos en algunos tributos ha sido una cuestión tradicionalmente polémica, pues en ella se entremezcla lo jurídico con otros aspectos que recaen sobre uno de los ámbitos más íntimos de la persona, como es la religiosidad o las creencias. La especial sensibilidad que genera este asunto requiere una determinación cierta y
-
Derecho al trabajo de los pueblos originarios cucapá de baja California
La presente investigación tiene por objeto examinar el ejercicio del derecho al trabajo y a la libre determinación de los pueblos originarios Cucapá de Baja California en el contexto del marco jurídico a efecto de plantear criterios y recomendaciones que permitan reivindicar y materializar estos derechos
-
El nacimiento de las facultades de ciencias económicas y empresariales: su impacto económico, político e institucional
Este trabajo reflexiona sobre el impacto que tuvo el nacimiento de las facultades de económicas y empresariales sobre el final de la autarquía en España, con la consiguiente apertura a las relaciones internacionales, la entrada en el FMI y la proyección de planes de desarrollo para impulsar la economía productiva y el comercio
-
Knowledge management processes and innovation in family firms: the moderating role of risk-taking
Given the central role of Knowledge Management Processes (KMPs) in fostering innovation and business performance, besides the distinctive characteristics of family firms (FFs) regarding their innovative behaviour and results, this paper addresses two main objectives. Firstly, this paper aims to explore the relationships between KMPs and FF´s innovation outcomes, in terms of radical, incremental...
-
Factores internos determinantes de la competividad empresarial del sector hotelero
La importancia de los establecimientos hoteleros en la industria turística surte importancia en la medida en que se incrementa la llegada de turistas nacionales e internacionales. De modo que, el auge del turismo ha originado una serie de investigaciones para identificar los factores que determinan su competitividad. Este artículo tiene por objeto analizar la relación existente entre los factores
-
Breves notas sobre la responsabilidad penal corporativa en el Reino Unido
La teoría de la identificación o del alter ego es el sistema dominante en el Reino Unido para atribuir responsabilidad penal a las personas jurídicas. Conforme a esta teoría, el título por el cual se produce la transferencia de responsabilidad de la persona física a la persona jurídica es la identificación de la voluntad del individuo con la de la corporación. El individuo no actúa para la...
-
El cumplimiento de los derechos y libertades fundamentales desde la mirada de las reclusas extranjeras en prisiones españolas
La presente investigación analiza el cumplimiento de los derechos y libertades fundamentales de las reclusas extranjeras en el sistema penitenciario español. En especial, nos centramos en los derechos fundamentales de las internas extranjeras como son: la información sobre los derechos en prisión; derecho al intérprete y a la traducción; la protección y asistencia consular; y, la asistencia...
-
Economía digital y desarrollo rural. Estudio sobre el riesgo de exclusión digital en Castilla y León
El proceso de digitalización económica constituye hoy en día una oportunidad para el desarrollo económico del medio rural y, en consecuencia, se presenta como un instrumento eficaz de gran valor para contribuir a la fijación de la población en aquellas zonas rurales sometidas a fuertes tensiones demográfica impulsadas, principalmente, por la concurrencia de dos fenómenos adversos: la baja...
-
Sistema financiero y el sector de la construcción en Colombia, 1994/2010
El artículo presenta el proceso y los resultados de la investigación de relaciones e impacto de las variables internas del sistema financiero de Colombia (SFC) sobre el Producto Interno Bruto del sector de la construcción de edificaciones en el país (SCEC), en el período 1994/2010. La indagación se hizo con la estimación de un modelo autorregresivo y de rezagos distribuidos, y una prueba de...
-
Desconexión digital como derecho humano laboral, la agenda pendiente en México
En el contexto internacional actual, nos encontramos participando en una nueva revolución del mundo laboral, en la denominada industria 4.0 o cuarta revolución industrial nos enfrentamos a una relación necesaria entre tecnología y trabajo que se manifiesta en la hiperconectividad. En esta investigación se emplea como hilo conductor el método deductivo, partiendo de un enfoque de derechos humanos...
-
De la autarquía al euro: Enrique Fuentes Quintana ante Keynes
Desde la autarquía hasta la convergencia de España en Europa, el profesor Enrique Fuentes Quintana periódicamente prestó atención a la obra y la figura de John Maynard Keynes. En circunstancias especiales, manifestó en varios trabajos científicos las fortalezas y debilidades de los principios de la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Demostró que la acrítica aplicación del...
-
Medidas de centralidad de las redes organizacionales de salud, estudio y aplicación
El análisis de redes organizacionales es una metodología de investigación que ha venido cobrando gran importancia entre las comunidades empresariales, académicas, científicas, entre otras, por la posibilidad de comprender múltiples procesos de las estructuras organizativas, lo que ofrece un gran potencial como herramienta de gestión, ya que permite entender los vínculos relacionales y que pueden...
-
Factores determinantes de la gestión del conocimiento y la confianza en el comportamiento organizacional en las IES
La gestión del conocimiento se somete a reglas institucionales sustentadas en la Ley de ciencia y tecnología y las ciencias de datos, pero también se vive en contextos donde la confianza es un factor determinante. Hoy el conocimiento es un bien preciado y generador de riqueza, pero a diferencia de otros bienes este es un bien social que todos quieren tenerlo de manera privada, pero se produce...
-
El delito de rapto en el derecho medieval castellano: la regulación del fuero latino de Córdoba
En esta ocasión presentamos un análisis sobre la regulación del delito de rapto en el fuero latino de Córdoba, del siglo XIII. Ello nos llevará necesariamente a estudiar la regulación de esta figura delictiva en la familia foral de Toledo, para comprobar la fuente principal en materia normativa respecto de este delito en el derecho foral de cordobés, así como otras cuestiones de interés
- Control de convencionalidad en sede interna. Retos y expectativas
-
Mercado voluntario de derechos de emisión de gases de efecto invernadero
Actualmente las evidencias del cambio climático y el calentamiento global como una de sus consecuencias son inequívocas. Las causas del cambio son la variación de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) y aerosoles en la atmósfera, y las variaciones de la cubierta terrestre y de la radicación solar, que alteran el equilibrio energético del sistema climático. En vista de este...