Boletín Oficial del Estado (Books and Journals)
5788 resultados para Boletín Oficial del Estado (Books and Journals)
-
El Derecho extranjero en el laberinto procesal civil: medios de fijación y posibilidades si estos fracasan (interés público o privado del litigio como criterio de decisión)
El Derecho extranjero no deja de ser Derecho por recibir, en el proceso civil español, un tratamiento similar al de los hechos. Puede ser acreditado por todas las maneras admisibles en Derecho (aunque unas son a priori más adecuadas que otros). Por otro lado, el Juez puede fundar su resolución en el conocimiento privado que tenga del Derecho extranjero, siempre que lo ponga tempestivamente de...
- Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión Europea
- Revistas extranjeras
- Sentencias
-
La protección de los herederos forzosos. La acción de reducción
El artículo, tras describir las principales tesis defendidas por la doctrina española e italiana en relación con la legítima, propone una reconstrucción de la protección de los legitimarios en el Código civil español. Partiendo de la idea de que existe una diferencia entre la legítima y la cuota hereditaria y de la consideración de que, en ausencia de lesión, el legitimario carece de cualquier...
-
Pandemia, caso fortuito y arrendamiento de locales comerciales
El arrendatario de un local comercial se ve impedido por un acto de autoridad dictado con ocasión de la pandemia de COVID-19, de usar y gozar de la cosa para el fin para el cual la arrendó. Frente a esta situación: ¿puede alegar un incumplimiento contractual del arrendador? Nuestro aporte es desde el ámbito chileno y consiste en mostrar cómo se ha desenvuelto allí la discusión, presentando la...
- CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, Guillermo: «Realidad (social) y norma (jurídica): La interpretación sociológica o evolutiva en Derecho privado»
- DOMÍNGUEZ LUELMO, Andrés/TORIBIOS FUENTES, Fernando: «La prescripción extintiva en el Derecho de obligaciones»
- Sentencias, año 2023
-
Derechos de terceros sobre la cosa vendida ocontenido digital suministrado: el tratamiento de la falta de conformidad jurídica en la legislación protectora de consumidores
El nuevo régimen jurídico de la falta de conformidad para las compraventas de consumo y el contrato de suministro de contenidos y servicios digitales incorpora, de forma novedosa, la regulación de la denominada falta de conformidad jurídica del bien o contenido digital suministrado (art. 117.2 TRLGDCU). El precepto realiza una declaración general de responsabilidad del empresario, aplicable tanto
- Hacia un nuevo modelo de acciones colectivas: análisis de las propuestas incorporadas en el Proyecto de Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios
- ZIMMERMANN, Reinhard: «Protección imperativa de la familia en el Derecho sucesorio»
-
La desheredación de los legitimarios menores de edad (a propósito de la RDGSJFP de 15 de enero de 2024)
Al hilo de la Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 15 de enero de 2024, se analiza si cabe la desheredación de legitimarios menores de edad. Se defiende que es preciso un análisis específico de cada una de las diversas causas de desheredación. Como consecuencia de ello, se concluye que los menores de edad pueden incurrir en algunas de las causas si tienen la...
-
Responsabilidad contractual y extracontractual: la situación doctrinal en España
Este trabajo pretende ofrecer una descripción clara del confuso debate doctrinal en España acerca de las relaciones entre responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual. Para ello, se toma como punto de partida la observación, destacada en Derecho comparado, de que la manera de plantear esas relaciones viene determinada por las características básicas del sistema de...
- Diferenciación y discriminación: dos caras de la autonomía privada
- ZUMAQUERO GIL, Laura: «Efectos de la compensación de deudas»
-
Prohibición de pisos turísticos en comunidades de vecinos, antes del artículo 17.12 LPH, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo
En este comentario a varias recientes sentencias del Tribunal Supremo recaídas en materia de pisos turísticos, su autor secunda dicha jurisprudencia cuando entiende prohibido el destino turístico si en los estatutos comunitarios se exige un destino residencial permanente de las viviendas, o cuando incluye, por su similitud, el alquiler turístico como actividad de hospedaje o pensión, o bien como...
-
Todos hablan, pero pocos saben. Los alimentos y su distribución a debate
Mucho se ha hablado en los últimos tiempos sobre los alimentos y su distribución. Pero poco se ha hecho con precisión económica y legal suficiente como para plantear medidas realmente capaces de mejorar el funcionamiento de este sector, mejora que redunde en beneficio, tanto de los propios operadores (especialmente, de los productores primarios), como de los consumidores. En el presente trabajo...
- ANDRADES NAVARRO, Agustín: Usucapión y Registro de la Propiedad, Aranzadi, Pamplona, 2023, 428 pp.
- GÓMEZ BLANES, Pablo: El gestor fiduciario ? Ensayo para la formación de un arquetipo jurídico, Marcial Pons, Madrid, 2023, 150 pp.
- VIVES VELO DE ANTELO, M.ª Patricia: Razones para mantener la legítima y propuesta de regulación, Fundación Notariado, Madrid, 2024, 475 pp.
- Revistas Españolas
-
Honor y prestigio profesional: legitimidad del informe leído en un Consejo de Departamento en el que se denunciaba la falta de profesionalidad del docente universitario, cuya promoción se votaba. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo (Civil) 1572/2023, de 13 de noviembre
En el presente trabajo se analiza el derecho al honor en su vertiente del prestigio profesional, estudiándose las reglas de solución de colisión entre el derecho al honor y la libertad de información, en particular el requisito de que la información sea veraz y el test de proporcionalidad.
- Sentencias
-
La eficacia traslativa de la donación en el Código Civil a la luz de los antecedentes históricos y legislativos
Desde hace varias décadas, con base en el contenido del CC, la práctica totalidad de la doctrina sostiene que la perfección de la donación comporta la transmisión de la titularidad de los bienes donados, sin necesidad de entrega o tradición. Dicha conclusión se alcanza a través de una interpretación literal, sistemática y lógica de la regulación de la donación en el CC. Sin embargo, la...
-
¿El Tribunal de Justicia de la Unión Europea castiga al pasajero diligente y ?también? al derrotista? Comentario a las sentencias del TJUE de 25 de enero de 2024, en los asuntos C-474/22 Laudamotion c. Flightright y C-54/23 W.Y.c. Laudamotion y Ryanair
En las resoluciones comentadas (sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 25 de enero de 2024; asuntos C-474/22 y C-54/23), el Alto Tribunal europeo, dando respuesta a distintas cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal Federal alemán, se pronuncia de nuevo sobre el controvertido derecho de los pasajeros a ser compensados cuando sus vuelos sufren un retraso de tres o...
-
La permanencia del viudo en la vivienda habitual tras el fallecimiento del cónyuge propietario
En el contexto de las sociedades longevas se advierte la necesidad de introducir nuevos mecanismos legales para permitirle al viudo/a quedarse en la vivienda habitual propiedad del consorte si fuere posible y con preferencia a los herederos. Dados los limitados derechos sucesorios que el Código civil da al supérstite cuando concurre a la herencia con legitimarios, este objetivo no está...
-
Las claves de la reforma del Derecho civil navarro en materia de prescripción extintiva y caducidad
El Derecho navarro de la prescripción ha experimentado una reforma de profundo calado a consecuencia de la Ley Foral 21/2019, de 4 de abril. Los cambios introducidos son numerosos y relevantes, si bien no siempre acertados y, en algunos aspectos, insuficientes; pero, en su conjunto, apuntan a un nuevo equilibrio de intereses entre el titular de la acción y el sujeto frente a quien se pretende...
- Ricardo de Ángel Yágüez (1942-2024)
- BARBA, Vincenzo: Principio de no discriminación y contrato, Colex, A Coruña, 2023, 216 pp.