Public and Administrative Law (Books and Journals)
52747 resultados para Public and Administrative Law (Books and Journals)
-
13 propuestas para reformar la Administración del Estado Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Derecho de la función pública. Régimen jurídico de los funcionarios públicos por: Dykinson, 2021
-
Profesiones esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid por: Dykinson, 2021
-
Trabajo social en tiempos de pandemia. Nuevas necesidades y retos por: Dykinson, 2021
-
La innovación pública en las Administraciones locales por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Desarrollo de un catálogo de competencias para el personal directivo público español por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
La implementación y los efectos de la normativa de transparencia en los Gobiernos locales de mayor población por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Ética pública en el siglo XXI por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España? por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Policía Municipal. El Ayuntamiento garante de la convivencia por: Dykinson, 2021
-
Presente y perspectivas de futuro de la formación y el aprendizaje en las Administraciones públicas Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Baremos anuales de accidentes de tráfico Del Núm. 2022, Enero 2022 al Núm. 2022, Enero 2022 Editorial vLex, 2021
-
Revista de Derecho del Transporte Del Núm. 28, Junio 2021 al Núm. 28, Junio 2021 Marcial Pons, 2021
-
La responsabilidad solidaria de los agentes de la edificación. Sus efectos en la prescripción, la intervención provocada y el derecho de repetición por: Dykinson, 2021
-
Temas de derecho administrativo romano comparado por: Dykinson, 2021
-
Nuevos retos del Patrimonio cultural: comunicación, educación y turismo por: Dykinson, 2021
-
Disposiciones legales sobre edificaciones privadas. Estudio particular de la mujer propietaria por: Dykinson, 2021
-
La externalización de servicios públicos a nivel local. Experiencias, competencias y desafíos de la gestión de los contratos por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Las administraciones ante los riesgos sociales y globales por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Gobierno abierto, innovación pública y colaboración ciudadana por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Retos de la gobernanza multinivel y la coordinación del Estado autonómico: de la pandemia al futuro por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano IV por: Dykinson, 2021
-
Repensando la Administración Pública. Administración digital e innovación pública por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Cláusula Rebus Sic Stantibus por: Editorial vLex, 2021
-
El deporte como actividad anómica. Una investigación criminológica sobre la infracción de las normas en competiciones deportivas por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
Garantía administrativa de los derechos del interesado en materia de protección de datos personales por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
¿Funciona bien la web de mi Administración? Guía básica de analítica digital para Administraciones públicas por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2020
-
La figura del agente de autoridad y su relación con la policía judicial por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
Transformaciones de los Conceptos Claves en Distintas Áreas del Conocimiento Jurídico-Social por: Dykinson, 2020
-
El principio de prevalencia del ordenamiento estatal por: Dykinson, 2020
- Dosier legislativo de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular
-
O relevo dos municípios no Programa de Recuperação e Resiliência em Portugal
Este texto tiene como objetivo evaluar el papel que juegan los municipios portugueses en el Programa de Recuperación y Resiliencia, en tres dimensiones: (i) en la definición e identificación de reformas e inversiones a realizar; (ii) en la ejecución de dichas inversiones, es decir, como beneficiarios de las mismas, y, finalmente (iii) en la gestión/gobernanza de este mecanismo. Este tema cobra...
-
Cambio climático y derechos fundamentales diacrónicos: la Sentencia alemana del Cambio climático y su doctrina
La finalidad del artículo es comentar la sentencia sobre el cambio climático del Tribunal Constitucional Alemán y la doctrina novedosa sobre las obligaciones de protección que plantea en relación con las obligaciones de protección de los derechos fundamentales. Al hilo de la defensa de los derechos de las generaciones futuras, el Tribunal realiza una interpretación intertemporal o diacrónica de...
-
La riforma della Pubblica Amministrazione nel Piano Nazionale di Ripresa e Resilienza (PNRR) Italiano
Il PNRR italiano, approvato il 13 luglio 2021 dal Consiglio dell'Unione europea, prevede la realizzazione di 134 investimenti, da finanziare con i fondi massi a disposizione dell'Italia nell'ambito del NGEU, che assommano a ben 235,1 miliardi di euro (compresi 30,6 miliardi di un fondo nazionale). Nel PNRR sono comprese 63 riforme, due delle quali hanno un carattere «orizzontale», in quanto...
-
Cambio climático y transformaciones del derecho local
El presente estudio tratar de ofrecer una respuesta a la eventual necesidad de adaptación del Derecho Local español para contribuir y facilitar el cumplimiento de los objetivos marcados por el nuevo marco jurídico del cambio climático. Aunque a nivel práctico se augura un importantísimo papel de los entes locales en la consecución de dichos objetivos, tanto de reducción como de adaptación, lo...
-
La controvertida interpretación y aplicación del artículo 26.2 de la Ley de Bases de Régimen Local
La ciudadanía se siente poco afectada por los conflictos de competencia, pero sí por la descoordinación entre diferentes administraciones públicas. A propósito de hechos reales se analiza la controvertida interpretación y aplicación del artículo 26.2 LBRL que prescribe la coordinación por la Diputación de una serie de servicios para los municipios con población inferior a 20.00 habitantes, uno de
-
El difícil encaje de las diputaciones provinciales en el modelo de organización territorial del Estado: Una aproximación histórica (1812-1925)
El presente artículo pretende ofrecer un estudio sobre el proceso de evolución de las Diputaciones provinciales desde su creación en 1812 hasta su consolidación definitiva en el Estatuto Provincial de 1925, planteando las dificultades derivadas de su integración en el modelo de organización territorial implantado por el liberalismo. Desde su creación, la provincia y su organización a través de la
-
La gestión de los residuos municipales al amparo del nuevo modelo de economía circular. A propósito del Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados
Las intervenciones y acciones medioambientales, consecuencia principalmente de la creciente repercusión de fenómenos como el cambio climático, están ocasionando un pausado pero constante e imparable proceso transformador de carácter social, económico y jurídico, entre otros. Su incidencia repercute en innumerables ámbitos y, en concreto, en la gestión de residuos los efectos jurídicos son de...
-
González Ríos, Isabel, Los Entes Locales ante la transición y sostenibilidad energética. Nuevos desafíos jurídicos-administrativos para 2030-2050
Recensión del libro de González Ríos, Isabel: Los Entes Locales ante la transición y sostenibilidad energética. Nuevos desafíos jurídicos-administrativos para 2030-2050.Thomson Reuters Aranzadi. 2021. 423 pp. Prólogo Ángel Sánchez Blanco. Esta obra analiza, de forma rigurosa y completa, las distintas competencias y el papel que los entes locales tienen que asumir para ser los auténticos...
-
Fuentes i Gasó, Josep Ramón, La concesión y el procedimiento administrativo: dos instituciones administrativas en simbiosis
Esta recensión se refiere a la obra "La concesión y el procedimiento administrativo: dos instituciones administrativas en simbiosis" (Tirant lo Blanch, 2021, 388 pp.), del Dr. Fuentes i Gasó, quien ha realizado un estudio profundo de la institución de la concesión, y su concomitancia con el procedimiento administrativo. El autor analiza la concesión como institución clásica en el derecho...
-
Derecho a la ciudad, obras públicas locales y participación ciudadana
Tras exponer la vinculación entre interés público, participación democrática y el Derecho a la ciudad, el trabajo analiza si el régimen jurídico establecido para el diseño y ejecución de las obras públicas en el ámbito local garantiza la participación de los ciudadanos. A tal fin, se disecciona en primer lugar, conforme a su régimen legal, los distintos tipos de obras existentes. Posteriormente...
-
COVID-19, policía administrativa y la modulación del principio de legalidad
Este estudio muestra que la clásica teoría de la policía administrativa, convenientemente acotada y constitucionalizada, ofrece una explicación satisfactoria de ciertas modulaciones en el sometimiento de la Administración al principio de legalidad que se han puesto de manifiesto en la actividad administrativa desarrollada frente al COVID-19. En particular, la validez de las cláusulas generales de
-
Transfuguismo y coaliciones electorales
Una de las cuestiones que más está preocupando en nuestro sistema político, por las disfunciones que genera, es la relativa a la respuesta que se dé al fenómeno del transfuguismo político, sobre todo en el ámbito local. Los supuestos de transfuguismo han creado en ocasiones alarma social, hábilmente potenciada también por los partidos políticos para justificar el incremento de los mecanismos de...
-
El nivel de puesto de trabajo y el grado personal con referencia a la función pública local de Canarias
El presente estudio tiene como objetivo: 1. analizar la figura jurídica del nivel de puesto de trabajo, desde el punto de vista de su utilidad para el ejercicio de la potestad de autoorganización en materia de ordenación del personal y del derecho a su promoción profesional; 2. extraer, del conjunto del ordenamiento jurídico, aquellos hechos determinantes del ejercicio y control de legalidad de...
- Dosier legislativo del Real Decreto 220/2022, de 29 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el sistema de acogida en materia de protección internacional
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía
-
Contención del suicidio en España: evaluación del diseño de las políticas y Planes de Salud Mental de las Comunidades Autónomas
La presente investigación aborda la cuestión por la cual se han ido definiendo las políticas de prevención, intervención y postvención del suicidio en España en la última década, evaluando el actual estado de su desarrollo en la arquitectura del Estado autonómico. Teniendo como marco principal los indicadores de la Organización Mundial de la Salud, este texto evalúa el diseño de estas políticas...
-
La construcción de un sistema de integridad institucional en la Administración de Castilla y León (2007-2021)
La extendida percepción de corrupción y la correlativa desafección de los ciudadanos hacia la política y las instituciones han dado lugar a la puesta en marcha de políticas públicas destinadas a atajar y prevenir esas prácticas inadecuadas. La Administración de Castilla y León no es una excepción en este panorama, y ante la inexistencia de observatorios o estudios de opinión que evalúen su...
-
Políticas de investigación para las universidades: La financiación de centros de investigación en Galicia
La financiación de la investigación es una herramienta de los gobiernos para promover cambios en las universidades. Los gobiernos han intentado guiar «a distancia» a las universidades cambiando las formas de financiación y potenciando la evaluación. El artículo analiza un instrumento de financiación de centros universitarios de I+D de la Xunta de Galicia, su fundamentación lógica y los mecanismos
-
La praxis interseccional en las políticas públicas: el poder de las metáforas
En contextos políticos y administrativos en los que se han instalado las prácticas de la nueva gestión pública mediante una visión neoempresarial, las políticas públicas se orientan a través de una noción de la eficiencia que pasa por organizar los recursos públicos de una forma que garantice la acumulación de capital en sus distintas expresiones. Frente a esta tendencia la teoría crítica...
-
Problemas complejos y políticas públicas: el caso de la epidemia de obesidad en Mexico
Este artículo propone un esquema analítico para comprender la naturaleza compleja de los problemas y cuestiones de política a partir de los siguientes tres argumentos. Primero, que la complejidad está relacionada con el proceso de construcción social que determina qué cuestiones se asumen como problemas públicos y, la forma en que se definen como tales. Segundo, la complejidad tiene que ver...
-
El papel de las organizaciones de la sociedad civil en la reconfiguración de los programas sociales: análisis del caso argentino entre 2015 y 2019
En Argentina durante la gestión de la Alianza Cambiemos, la política social ha sido reconfigurada en sus concepciones potenciando o debilitando a actores territoriales vinculados a su implementación. En este sentido, nos proponemos analizar las estrategias que han llevado a cabo organizaciones para gestionar los programas del 2015 al 2019. Específicamente, nos concentramos en la posición que tomó
-
¿Administraciones públicas inclusivas?: la implementación de la normativa sobre el acceso de las mujeres con discapacidad al empleo público
Las Administraciones Públicas tienen un papel relevante en mejorar las oportunidades en el empleo público de las personas con discapacidad. El objetivo central del trabajo es constatar la importancia de apostar efectivamente por administraciones públicas más diversas, inclusivas e igualitarias. La investigación hace un recorrido del grado de implementación de la normativa existente sobre el...
-
El alcance de la Regulación Privada Transnacional: el caso de la multinacional Monsanto en Argentina
Este artículo analiza la Regulación Privada Transnacional (RPT) a partir de la experiencia de la multinacional Monsanto en la Argentina, desde la crisis de 2001 hasta la venta de la Compañía en 2016, desde el estructuralismo constructivista de Pierre Bourdieu. El estudio de caso se centra en las interacciones de la corporación con los agentes reguladores en el campo nacional y el campo público...
-
Bernabé Aldeguer Cerdá y Gema Pastor Albaladejo (dirs.)(2020), Democracia, gobierno y administración pública contemporánea
Recensión del libro colectivo dirigido por Bernabé Aldeguer Cerdá y Gema Pastor Albaladejo, Democracia, gobierno y administración pública contemporánea. Madrid. Tecnos 2020. 408 pp.
-
Juan José Rastrollo Suárez, Crisis, reacción y evolución: el teletrabajo en el sector público
Recensión del libro de Juan José Rastrollo Suárez, Crisis, reacción y evolución: el teletrabajo en el sector público, Thomson Reuters Aranzadi, 2021, 183 pp.
-
La legalidad del IRPH: Pasado y presente
Tras más de cuatro años de polémica, iniciada con la Sentencia del Pleno de la Sala Primera número 669/2017 de 14 de diciembre, sin duda acertada pero causante de la reacción de los operadores jurídicos de consumo, finalmente, tras no pocas incidencias intermedias en parte propiciadas por la ambigüedad de la STJUE de 3 de marzo de 2020, los Autos de este Tribunal de 17 de noviembre de 2021, que...
-
Del artículo 103 bis de la Ley Hipotecaria: la conciliación tramitada por el registrador
Ofrecemos una exposición detallada y razonada de todas las fases de tramitación de la conciliación por el registrador, regulada en el artículo 103 bis de la Ley hipotecaria, que fue introducido por la Ley de la jurisdicción voluntaria
-
La incidencia del nuevo sistema de protección de las personas con discapacidad en el régimen de sociedad de gananciales. A propósito de la Ley 8/2021, de 2 de junio
La reforma del Código Civil operada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, modifica sustancialmente el régimen de sociedad de gananciales en cuanto a la transferencia legal de la gestión de los bienes gananciales a uno solo de los cónyuges y la disolución judicial de la sociedad de gananciales (arts. 1387 y 1393, respectivamente). Estas modificaciones giran en torno a la figura de la curatela con...
-
Panorama de la Ley 13/2015 de Reforma de la Ley Hipotecaria y del Catastro Inmobiliario y su posible reflejo reglamentario
El equilibrio entre los criterios legales y el casuismo de la realidad determina el grado de inclusión y reflejo del contenido y procedimientos de la Reforma de la LH de 2015 en el futuro reglamento hipotecario. En este trabajo se analiza el panorama actual con alguna referencia histórica y las futuras posibilidades de modificación, considerando el tipo de reglamento y la trayectoria de las...