Applied Sciences (Books and Journals)
84 resultados para Applied Sciences (Books and Journals)
-
La informatica, presente y futuro en la sociedad por: Dykinson, 2006
- Convenios sectoriales estatales
-
Grado de información percibida por los tutores legales en el Consentimiento Informado en el servicio de Neumología y Alergia Infantil
Introducción: Existe escasa información sobre el grado de información percibida por los tutores legales en el Consentimiento informado (CI) en el ámbito pediátrico. Objetivos: Evaluar el grado de información percibida por los tutores legales en el CI de pruebas de provocación en Alergia Pediátrica. Métodos y Materiales: Estudio descriptivo, observacional y transversal de valoración de información
- Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de presupuestos generales del estado para el año 2022 (BOE de 29 de diciembre): aspectos afectantes al derecho del trabajo y la seguridad social
-
El activismo por Twitter ante la movilización nacionalista: el caso de la diada catalana de 2016
Este artículo examina el uso de Twitter durante la diada catalana de 2016. Nuestro propósito es analizar las características de los usuarios que emplearon ciertos hashtags. ¿Hasta qué punto existen diferencias significativas entre los usuarios que emplean diferentes hashtags? Basándonos en teorías de identidad nacional y polarización, observamos el contenido de los tweets enviados durante la...
-
¿Son abuso sexual las interacciones sexuales en línea? Peculiaridades de la victimización sexual de menores a través de las TIC
El uso masivo de las TIC por parte de los niños y adolescentes les expone a formas de interacción sexual online con adultos que tienen elementos comunes con el abuso sexual offline. Ante ello, es necesario definir las diferencias existentes entre ambos fenómenos de cara a garantizar que la prevención de las potenciales víctimas se realice de un modo compatible con el principio de proporcionalidad,
-
Mercado Único Digital: un largo camino por recorrer
Este artículo presenta una evaluación global de las recientes iniciativas elaboradas por la Comisión Europea en el marco de la Estrategia para el Mercado Único Digital (Digital Single Market Strategy, SGDS) y más allá. El principio de territorialidad de los derechos de autor es un hilo conductor que atraviesa varios documentos políticos y propuestas legislativas. El carácter territorial de los...
-
Protección al consumidor e incitación al juego compulsivo en los bonos de bienvenida de las casas de apuestas online
El crecimiento del juego online en España en los últimos años resulta notorio. Como consecuencia de ello han proliferado empresas y casas de apuestas de toda índole, produciéndose en el mercado nacional una situación de extraordinaria competencia en el sector. Las campañas publicitarias alcanzan todo tipo de medios: escritos, televisivos, radiofónicos y en línea, lo que supone una amplísima...
-
La gestión de riesgos en la constelación digital ? una perspectiva constitucional (parte I)
La revolución digital está creando nuevos riesgos y, a la vez, múltiples oportunidades para la comunicación, el comercio y la participación política. Lo que Ulrich Beck describió como la sociedad mundial del riesgo y —desde otra perspectiva— lo que Jürgen Habermas llama la «constelación postnacional» es un desafío a nuestros conceptos de sociedad y democracia. La digitalización está impulsando...
-
IV Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
La responsabilidad empresarial por la extinción del contrato de trabajo constituye uno de los elementos nucleares de la regulación de las relaciones laborales y ocupa una posición preeminente en los debates sobre la política de empleo. Los (infructuosos) intentos para combatir la acentuada (y patológica) dualidad del mercado de trabajo y la necesidad de alcanzar un empleo de calidad ha sometido...
-
Jornada sobre el Suministro Inmediato de Información
El 20 de noviembre de 2017, los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, en el marco del máster universitario de Fiscalidad, han organizado la IX Jornada sobre problemas actuales de fiscalidad. En esta ocasión, la jornada se ha dedicado al Suministro Inmediato de Información (http://symposium.uoc.edu/go/sii-2017). La dirección de la misma estuvo a cargo de la Dra. Ana María Delgado...
-
Jornada sobre mediación en el ámbito de la familia y deporte con ocasión del día Europeo de la mediación
El pasado día 18 de enero de 2018 tuvo lugar en la sede central de la Universitat Oberta de Catalunya la celebración del Día europeo de la Mediación, con una Jornada dedicada a la mediación en el ámbito de la familia y del deporte.
-
Seminari sobre el suport online a les víctimes de delictes
El día 19 de diciembre de 2017 tuvo lugar en la sede de la UOC en Castelldefels (Barcelona) el seminario sobre el apoyo en línea a las víctimas de delitos. El acto fue organizado por los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, en colaboración con la Sociedad Catalana de Victimología. El interés por el tema queda justificado por el hecho de que la Directiva Europea 19/2012 impone a los...
- Novedades legislativas
- Jurisprudencia
-
Editorial
El número 26 de la Revista Internet, Derecho y Política contiene diversos artículos sobre distintos aspectos actuales del uso e impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito jurídico y político.
-
La obligación de relacionarse electrónicamente con la Administración y sus escasas garantías
La nueva Ley 39/2015 concibe a la Administración por defecto como e-Administración y da una vuelta de tuerca a la obligación de relacionarse por medios electrónicos. Con la nueva ley, la Administración ha de ser electrónica por defecto y no es necesario el consentimiento de la ciudadanía para la relación electrónica. Aunque se tiene derecho a elegir y cambiar el canal presencial o electrónico, se
-
La innovación social digital colectiva y la administración en el entorno de la Ciudad Inteligente
A partir del análisis de Santander, Valencia, Bilbao y Donostia, este artículo presenta la visión que estas ciudades tienen de la ciudad inteligente (CI). Asimismo, indaga en cómo las corporaciones locales interactúan con las experiencias de innovación social digital colectiva, entendidas como redes de personas y organizaciones que generan innovación mediante el uso de las tecnologías digitales...
-
Estrategia omnicanal para no usuarios del e gobierno
Las organizaciones públicas vienen incorporando canales de distribución para que los ciudadanos puedan acceder a los servicios públicos. Si bien existían elevadas expectativas en relación a la adopción del e-gobierno por parte de los ciudadanos, las tasas efectivas de uso no están alcanzando los niveles deseados. Por ello se une un nuevo enfoque, la omnicanalidad, que sugiere la valoración de los
- Editorial
-
Mediación sectorial y digitalización
La mediación ha permeado en sectores muy diversos de la actividad humana y en cada uno de ellos ha ido imprimiendo caracteres que les son propios e identificativos, hasta el punto de que en algunos ámbitos podemos hablar hoy de especialidades. En este contexto se enmarcan los artículos de este dosier monográfico, que aborda sectores bien distintos del fenómeno mediador. Con esta selección se ha...
-
Mediación y arbitraje de consumo: una visión comparada de los modelos portugués y español
El presente artículo analiza los modelos de resolución extrajudicial de conflictos de consumo en Portugal y España, indicándose las principales características distintivas de los dos sistemas. Esta materia está siendo objeto de cambios en virtud de la Directiva n.º 2013/11/UE, de 21 de mayo de 2013 (Directiva RAL) y del Reglamento (UE) n.º 524/2013, de 21 de mayo de 2013, respecto de la...
-
La vertebración del régimen español de la mediación de consumo en el marco del Derecho europeo
La resolución de litigios a través de la mediación es una práctica muy extendida entre las entidades españolas de resolución alternativa de litigios de consumo, tanto públicas como privadas. Pese a su notable implantación, nuestro sistema apenas cuenta con disposiciones que sustenten su régimen. El presente estudio pretende contribuir al debate sobre la vertebración del régimen de la mediación de
-
Mediación deportiva: una decidida apuesta en la resolución de conflictos
En el presente artículo podremos analizar las ventajas de la implantación de la mediación como método por excelencia para la resolución de conflictos en el ámbito deportivo. Se introducirá el concepto de mediación deportiva, citando las principales características que deben presidir cualquier procedimiento de mediación deportiva. Se describirán los diversos conflictos en el ámbito del deporte que
-
La mediación empresarial y el conflict management: claves de la evolución del modelo estadounidense
Gestionar conflictos de forma eficiente se ha convertido en una preocupación universal (Kochan y Lipsky, 2003). Más allá del hecho, por todos sabidos, de que los conflictos son consustanciales a la vida en sociedad, a día de hoy hay que tener presente que las relaciones interpersonales son antagónicas y a la vez complementarias, que el mundo se ha globalizado y que los conflictos, en muchas...
-
Las TIC como instrumento aplicado a la conciliación, mediación y arbitraje en el ámbito laboral
En el ámbito laboral, cuando el derecho es disponible, los trabajadores pueden resolver sus controversias por medio de la jurisdicción y de los sistemas alternativos de resolución de conflictos: negociación, conciliación, mediación y arbitraje.El concepto de acceso a la justicia está evolucionando drásticamente poniendo en evidencia la capacidad de las TIC y las ADR, para satisfacer una parte de...
-
El Suministro Inmediato de Información en el impuesto sobre el valor añadido
El Suministro Inmediato de Información es el nuevo sistema de gestión del impuesto sobre el valor añadido, que supone un importante avance en la administración electrónica en el ámbito tributario, así como una intensificación del uso de las tecnologías de la información en las relaciones entre la administración tributaria y el contribuyente.Este nuevo sistema de gestión del impuesto sobre el...
-
Jornada sobre la Agència Tributària de Catalunya: una opción profesional de futuro
III Jornada de Orientación Profesional en Fiscalidad. La Agència Tributària de Catalunya: una opción profesional de futuro. Universitat Oberta de Catalunya. 24 de marzo de 2017. El pasado 24 de marzo de 2017 tuvo lugar la III Jornada de Orientación Profesional en Fiscalidad, dedicada en esta ocasión a «La Agència Tributària de Catalunya: una opción profesional de futuro». Los Estudios de Derecho...
-
III Jornada de Cultura Jurídica
El pasado 31 de marzo de 2017 se celebró, en la sede institucional de la UOC (Av. del Tibidabo, 39-43 de Barcelona), la III Jornada del Cultura Jurídica, organizada por los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC y la Cátedra de Cultura Jurídica de la Universitat de Girona.
-
VIII Jornada sobre la docencia del derecho y las TIC
Los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han organizado la VIII Jornada sobre docencia del Derecho y TIC, que se celebró el pasado 7 de julio, en la sede de Tibidabo (Barcelona).Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) están cada vez más integradas en la docencia universitaria y cada día son más los profesores que las utilizan, tanto...
- Novedades legislativas