Forms and Contracts
Listado de fuentes de esta colección
- Contratos de Arbitraje
- Contratos Mercantiles
- Contratos y Formularios vLex
- Formularios de actas y poderes notariales
- Formularios de Derecho Concursal
- Formularios de Derecho de Familia y Uniones de hecho
- Formularios de Derecho de Sociedades
- Formularios de Derecho de Sucesiones
- Formularios de Derecho Inmobiliario y Registral
- Formularios de Derecho Procesal Civil
- Formularios de derecho procesal penal
- Formularios de Extranjería
- Formularios de jurisdicción contencioso-administrativa
- Formularios de Jurisdicción Voluntaria
- Formularios de la LCSP 2017 para licitadores y contratistas
- Formularios de Procedimiento Administrativo
- Formularios de Procesal Civil
- Formularios de propiedad horizontal
- Formularios de urbanismo
- Formularios del TRLCSP 2011 para licitadores y contratistas
- Formularios laborales
- Formularios oficiales del Ministerio de Justicia
- Formularios procesales de derecho inmobiliario y registral
- Formularios Prácticos Procesal Civil
- Modelos de contratos civiles: formularios en documento privado
- Modelos de contratos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE)
- Modelos de declaracion AEAT
- Modelos Oficiales de Seguridad Social
- Modelos y formularios AEAT
Document type
- Formularios Procesales (2445)
- Escrituras (1061)
- Escritos (776)
- Actas (320)
- Formularios Contractuales (287)
- Otros formularios (230)
- Comunicaciones (206)
- Declaraciones (79)
- Estatutos (48)
- Convenios (20)
Category
- Civil Law (2424)
- Procedural Law (2125)
- Business Law (1191)
- Labor Law and Social Security (1027)
- Public and Administrative Law (840)
- Criminal Law (419)
- Tax Law (216)
- Constitutional Law (40)
- IT Law (32)
- Economy and Business (3)
Últimos documentos
-
Modelo de escrito solicitando impulso procesal, averiguación de domicilio y subsidiario Tablón Edictal Judicial Único
Solicitud al tribunal para que, ante la imposibilidad de notificar el decreto de subasta, se consulte el domicilio de la parte mediante el Punto Neutro. En caso de no hallarse nuevo domicilio, se pide notificación por el Tablón Edictal Judicial Único.
-
Oferta vinculante confidencial previa a la interposición de demanda solicitando el reconocimiento del derecho de separación del socio
Modelo de oferta vinculante confidencial presentada por el socio que, tras manifestar por escrito a la sociedad su voluntad de ejercitar el derecho de separación por concurrir una de las causas previstas en el artículo 346 de la Ley de Sociedades de Capital, ha visto negado dicho derecho por parte de la sociedad. Se acompaña una propuesta de acuerdo en virtud de la cual el socio y la sociedad se comprometen a obtener una valoración razonable y objetiva de las participaciones o acciones del socio.
-
Demanda de divorcio contencioso con separación previa
Modelo de demanda de divorcio contencioso con separación judicial previa del matrimonio aprobada por sentencia definitiva y firme, en aplicación de los artículos 81, 86 y 91 CC.
-
Solicitud de cancelación de datos en ficheros de morosos
Modelo de solicitud de cancelación de datos en ficheros de morosos, por no cumplir los requisitos establecidos en el art. 20 de la LOPD 3/2018 de 5 de diciembre sobre sistemas comunes de información crediticia.
-
Solicitud de pago de litis expensas
El Código Civil en su art. 1318 establece la posibilidad de solicitar que los gastos necesarios causados en litigios sostenidos contra el otro cónyuge o contra terceros, en beneficio de la familia, sean a cargo del caudal común o, en su defecto, de los bienes propios del otro cónyuge. Art. 1318, 103.3 del Código Civil y art. 4 de la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa
-
Recurso de reforma contra auto de sobreseimiento de diligencias previas
Modelo de recurso de reforma contra auto de sobreseimiento de las actuaciones por delito de coacciones, al haberse vulnerado el artículo 248.2 LOPJ.
-
Alegaciones a la comprobación de valores de un inmueble
Modelo de alegaciones mediante el trámite de audiencia en el inicio de un procedimiento de comprobación de valores de inmueble. La comprobación de valores se fundamenta en el artículo 57.1 de la Ley General Tributaria, 58/2003, que establece lo siguiente: 1. El valor de las rentas, productos, bienes y demás elementos determinantes de la obligación tributaria podrá ser comprobado por la Administración tributaria mediante los siguientes medios: a) Capitalización o imputación de rendimientos al porcentaje que la ley de cada tributo señale. b) Estimación por referencia a los valores que figuren en los registros oficiales de carácter fiscal. c) Precios medios en el mercado. d) Cotizaciones en mercados nacionales y extranjeros. e) Dictamen de peritos de la Administración. f) Valor asignado a los bienes en las pólizas de contratos de seguros. g) Valor asignado para la tasación de las fincas hipotecadas en cumplimiento de lo previsto en la legislación hipotecaria. h) Precio o valor declarado correspondiente a otras transmisiones del mismo bien, teniendo en cuenta las circunstancias de éstas, realizadas dentro del plazo que reglamentariamente se establezca. i) Cualquier otro medio que se determine en la ley propia de cada tributo.
-
Anexo contractual sobre las condiciones en las que el encargado del tratamiento de datos de carácter personal se compromete a efectuar las operaciones de tratamiento
Modelo de cláusula sobre protección de datos personales y de anexo al contrato en el que se establecen las condiciones en las que el Encargado del tratamiento se compromete a efectuar, por cuenta del Responsable del tratamiento, las operaciones de tratamiento de datos personales de conformidad con lo dispuesto en el art. 28 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 y art. 33 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
-
Hoja de encargo con cláusula de información conforme a los artículos 48 y 49 del Estatuto General de la Abogacía
Modelo de hoja de encargo con clausula de informacion conforme artículos 48 y 49 Estatuto General de la Abogacia, aprobado por el Real Decreto 135/2021 de 2 de marzo, y el articulo 12 b.2 Código Deontológico de la Abogacía Española, aprobado por el pleno del consejo general de la abogacía española el 6 de marzo de 2019.
-
Tratamiento de datos de carácter personal por parte del personal de una empresa
Modelo de tratamiento de datos de carácter personal en el que se recogen las funciones y obligaciones de cada una de las personas que trabajan para una determinada empresa y que tienen acceso a datos de carácter sensible y a los sistemas de información conforme el art. 88 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 y art. 87 a 91 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales