Labor Law and Social Security (Forms and Contracts)
998 resultados para Labor Law and Social Security (Forms and Contracts)
-
Modelos Oficiales de Seguridad Social Editorial vLex, 2023
-
Formularios laborales por: Editorial vLex, 2023
-
Modelos de contratos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) Editorial vLex, 2023
-
Memoria explicativa de las causas que motivan la solicitud de expediente de regulación temporal de empleo por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción
Modelo de memoria para presentar a la autoridad laboral solicitando Expediente regulación temporal de empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción. Artículo 23 del RD-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
-
Notificación de extinción del contrato por jubilación o incapacidad del empresario
Notificación al trabajador de la extinción del contrato por jubilación o incapacidad del empresario. Ambas causas producen de manera automática, sin necesidad de expediente administrativo, la extinción del contrato.
-
Solicitud de reincorporación del trabajador con contrato suspendido por otras causas
Solicitud del trabajador de reingreso a su antiguo puesto de trabajo, con contrato suspendido por excedencia forzosa, por cuidado de familiares, cumplimiento del servicio militar o prestación social sustitutoria (art. 46 del Estatuto de los Trabajadores).
-
Suspensión del contrato de trabajo por mutuo acuerdo entre las partes
Suspensión del contrato de trabajo por mutuo acuerdo entre las partes, quedando éstas exoneradas de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo, y conservando el trabajador el derecho a la reincorporación al puesto de trabajo reservado.
-
Notificación del empresario a los trabajadores de la decisión adoptada sobre traslado.
Notificación al trabajador de la necesidad de la empresa de efectuar un traslado colectivo de varios trabajadores de la empresa, tras la finalización del periodo de consultas.
-
Solicitud de permiso para cumplimiento de un deber público y personal
Solicitud de permiso retribuido para cumplimiento de deber inexcusable de carácter público y personal, comprendido el ejercicio del sufragio activo, en virtud de lo dispuesto en el Estatuto de los trabajadores.
-
Notificación a los trabajadores de la decisión empresarial de suspensión de contratos o reducción de jornada como consecuencia de un ERTE por causas organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor
Modelo de comunicación a los/las empleados/as de la decisión tomada por la empresa de suspender los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de los/las trabajadores/as tras haberse tramitado el correspondiente expediente de regulación temporal de empleo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor, a raíz de la pandemia provocada por el virus
-
Demanda de revisión de sentencias firmes
Demanda de recurso de revisión de sentencias, interpuesta contra sentencia firme la cual desestimó las pretensiones de la parte recurrente en el ámbito laboral (art. 236 LRJS ).
-
Demanda despido disciplinario
Modelo genérico de demanda de despido disciplinario (art. 54 del Estatuto de los Trabajadores y arts. 103 a 113 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social).
-
Demanda individual de impugnación de expediente de regulación temporal de empleo
Modelo de demanda en materia de suspensión temporal del contrato de trabajo en aplicación del art. 138 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social y del art. 47 del Estatuto de los Trabajadores, haciendo referencia al Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
-
Demanda instando el reconocimiento de la relación laboral
Se presumirá la existencia de relación laboral cuando el que presta un servicio lo haga por cuenta y dentro del ámbito de organización y dirección de otro y reciba a cambio de una retribución (artículo 8.1 del ET).
-
Demanda por modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Demanda interpuesta por un trabajador contra la empresa por comunicarle sin previo aviso una modificación de las condiciones sustanciales del puesto de trabajo, por lo que, se pide reponer las anteriores condiciones de trabajo o la extinción de la relación laboral.
-
Demanda sobre conciliación de la vida familiar y laboral solicitando la modificación de la jornada de trabajo
Modelo de demanda por la que la persona trabajadora ejercita su derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, en aplicación del art. 34.8 del Estatuto de...
-
Demanda sobre reclamación de Incapacidad Permanente Absoluta de trabajador por accidente laboral
Modelo de demanda sobre reclamación de Incapacidad Permanente Absoluta, según lo dispuesto en los artículos 193 y 194 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
-
Despido de representante de los trabajadores
Escrito formulando demanda por despido improcedente de un representante legal, cuando el despido carece de todos los requisitos que establece nuestro ordenamiento jurídico como garantía para los miembros de los comités de empresa y delegados de personal.
-
Despido de un trabajador con contrato de alta dirección
Escrito formulando demanda por despido improcedente de un trabajador con contrato laboral de carácter especial del personal de alta dirección (arts. 54, 55 y 56 del Estatuto de los Trabajadores).
-
Formalización del recurso de casación contra actos dictados por el Consejo de Ministros (art. 205.2 LRJS)
La Sala Cuarta del Tribunal Supremo conocerá, en única instancia, de los procesos de impugnación de actos de Administraciones públicas atribuidos al orden jurisdiccional social cuando hayan sido dictados por el Consejo de Ministros (artículo 205.2 LRJS).
-
Demanda de incapacidad permanente de funcionario público
Modelo de demanda solicitando la declaración de un funcionario público en situación de incapacidad permanente, que dará lugar a la jubilación de conformidad con el art. 28.2.c del Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, que aprueba la Ley de Clases Pasivas del Estado. La demanda se interpone, en aplicación del art. 52 de la Ley Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción
-
Contrato de trabajo de relación laboral especial de abogado
El contrato de trabajo deberá formalizarse por escrito y podrán concertarse bajo cualquiera de las modalidades previstas legalmente, siempre que se cumplan los requisitos y condiciones establecidos para la modalidad elegida en la normativa común o en el propio Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los abogados que prestan...
-
Carta de despido por causas objetivas por absentismo laboral
Carta de notificación de la extinción de la relación laboral por faltas de asistencia intermitentes al trabajo, aunque sean justificadas, en las condiciones que legalmente establece el art. 52 del Estatuto de los Trabajadores.
-
Carta de extinción del contrato de trabajo por expiración del tiempo convenido
Carta comunicándole a la persona trabajadora la extinción del contrato por expiración del tiempo convenido de conformidad con el art. 49.1.c) del Estatuto de los Trabajadores.
-
Carta de extinción del contrato por causas objetivas, falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas
Modelo de carta de despido por el que se procede a despedir a un trabajador por no adaptarse a las modificaciones técnicas de su puesto.
-
Comunicación de baja voluntaria del trabajador
La comunicación de baja voluntaria debe de poner en conocimiento de la empresa la decisión inequívoca de cesar en el puesto de trabajo. La única obligación es la de preavisar con una antelación suficiente, que generalmente viene establecida en el Convenio Colectivo del sector aplicable. Artículo 49.1.d del Estatuto de los Trabajadores.
-
Acta de finalización del periodo de consultas
El objeto de la reunión es continuar las consultas previstas en el Estatuto de los Trabajadores, respecto al traslado colectivo de varios trabajadores de la empresa, llegando a un acuerdo sobre el traslado.
-
Comunicación a los trabajadores de la suspensión temporal de contrato por fuerza mayor (sin periodo de consulta)
Los efectos de la pandemia provocada por el virus COVID-19 ha supuesto la declaración del estado de alarma con efectos del 14 de marzo, lo que ha supuesto el cierre temporal de locales y establecimientos minoristas. En este modelo se muestra un ejemplo de comunicación por la cual la empresa comunica a sus empleados que instará la suspensión temporal del contrato de trabajo por fuerza mayor previa
-
Comunicación al trabajador, representante legal de los trabajadores, de apertura de expediente contradictorio
En el supuesto de sanciones por faltas graves o muy graves, los miembros del comité de empresa y los delegados de personal, como representantes legales de los trabajadores, tienen la garantía de la apertura de expediente contradictorio en el que serán oídos, aparte del interesado, el comité de empresa o restantes delegados de personal (artículo 68.a) del Estatuto de los Trabajadores).
-
Comunicación de la empresa a los representantes de los trabajadores de su solicitud a la autoridad laboral para iniciar ERTE por causa de fuerza mayor
El procedimiento de ERTE por causa de fuerza mayor se inicia mediante solicitud de la empresa a la autoridad laboral, acompañada de los medios de prueba que estime necesarios y simultánea comunicación a los representantes legales de los trabajadores, quienes ostentarán la condición de parte interesada en la totalidad de la tramitación del procedimiento, en base a lo dispuesto en el Título II del...
-
Demanda de clasificación profesional acumulando reclamación de diferencia salarial
En el caso de encomienda de funciones superiores a las del grupo profesional por un período superior a seis meses durante un año u ocho durante dos años, el trabajador podrá reclamar el ascenso, si a ello no obsta lo dispuesto en convenio colectivo o, en todo caso, la cobertura de la vacante correspondiente a las funciones por él realizadas conforme a las reglas en materia de ascensos aplicables...
-
Demanda de despido colectivo interpuesta individualmente
Demanda de despido colectivo interpuesta de manera individual por uno de lo trabajadores afectados, por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor (art. 124 LJS).
-
Demanda de despido colectivo por los representantes de los trabajadores
Demanda de despido colectivo interpuesta por los representantes de los trabajadores por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor (art. 124 LJS).