Comunicaciones (Forms and Contracts)
207 resultados para Comunicaciones (Forms and Contracts)
-
Escrito ejercitando el derecho de desistimiento de contrato firmado fuera del establecimiento mercantil
Escrito a través del cual se ejercita el derecho de desistimiento en el supuesto de un contrato firmado fuera del establecimiento mercantil redactado al amparo de los artículos 68 y ss del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
-
Notificación a los trabajadores de la decisión empresarial de suspensión de contratos o reducción de jornada como consecuencia de un ERTE por causas organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor
Modelo de comunicación a los/las empleados/as de la decisión tomada por la empresa de suspender los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de los/las trabajadores/as tras haberse tramitado el correspondiente expediente de regulación temporal de empleo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor, a raíz de la pandemia provocada por el virus
-
Comunicación al arrendatario de venta de finca con derecho de adquisición preferente
Modelo de comunicación del arrendador al arrendatario mediante la que se le comunica de forma fehaciente el derecho que a ejercer el derecho de adquisición de la vivienda con carácter preferente de conformidad con los arts. 25 y 31 de Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.
-
Carta de despido por causas objetivas por absentismo laboral
Carta de notificación de la extinción de la relación laboral por faltas de asistencia intermitentes al trabajo, aunque sean justificadas, en las condiciones que legalmente establece el art. 52 del Estatuto de los Trabajadores.
-
Carta de extinción del contrato de trabajo por expiración del tiempo convenido
Carta comunicándole a la persona trabajadora la extinción del contrato por expiración del tiempo convenido de conformidad con el art. 49.1.c) del Estatuto de los Trabajadores.
-
Carta de extinción del contrato por causas objetivas, falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas
Modelo de carta de despido por el que se procede a despedir a un trabajador por no adaptarse a las modificaciones técnicas de su puesto.
-
Comunicación de baja voluntaria del trabajador
La comunicación de baja voluntaria debe de poner en conocimiento de la empresa la decisión inequívoca de cesar en el puesto de trabajo. La única obligación es la de preavisar con una antelación suficiente, que generalmente viene establecida en el Convenio Colectivo del sector aplicable. Artículo 49.1.d del Estatuto de los Trabajadores.
-
Comunicación a los trabajadores de la suspensión temporal de contrato por fuerza mayor (sin periodo de consulta)
Los efectos de la pandemia provocada por el virus COVID-19 ha supuesto la declaración del estado de alarma con efectos del 14 de marzo, lo que ha supuesto el cierre temporal de locales y establecimientos minoristas. En este modelo se muestra un ejemplo de comunicación por la cual la empresa comunica a sus empleados que instará la suspensión temporal del contrato de trabajo por fuerza mayor previa
-
Comunicación al trabajador, representante legal de los trabajadores, de apertura de expediente contradictorio
En el supuesto de sanciones por faltas graves o muy graves, los miembros del comité de empresa y los delegados de personal, como representantes legales de los trabajadores, tienen la garantía de la apertura de expediente contradictorio en el que serán oídos, aparte del interesado, el comité de empresa o restantes delegados de personal (artículo 68.a) del Estatuto de los Trabajadores).
-
Comunicación de la empresa a los representantes de los trabajadores de su solicitud a la autoridad laboral para iniciar ERTE por causa de fuerza mayor
El procedimiento de ERTE por causa de fuerza mayor se inicia mediante solicitud de la empresa a la autoridad laboral, acompañada de los medios de prueba que estime necesarios y simultánea comunicación a los representantes legales de los trabajadores, quienes ostentarán la condición de parte interesada en la totalidad de la tramitación del procedimiento, en base a lo dispuesto en el Título II del...
-
Comunicación de la empresa aceptando la solicitud de reducción de jornada solicitada por el trabajador
Comunicación por escrito de la empresa aceptando la solicitud de reducción de jornada solicitada por el trabajador al amparo del art. 37.6 del TRLET.
-
Escrito de comunicación de período de consultas a la Autoridad Laboral (despido colectivo)
Escrito de comunicación del inicio del período de consultas de la empresa, que va a proceder al despido colectivo, a la Autoridad Laboral en cumplimiento con lo dispuesto en el art. 51.2 del Estatuto de los Trabajadores y el art. 6 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, de los Procedimientos de Despido Colectivo y de Suspensión de Contratos y Reducción de Jornada.
-
Escrito de inicio de período de consultas (despido colectivo)
Escrito realizado por la dirección de la empresa destinado a los representantes de los trabajadores para comunicar el inicio del período de consultas del procedimiento de despido colectivo (art. 51.2 del Estatuto de los Trabajadores.
-
Comunicación de los acreedores a los sistemas de información creditícia
El acreedor afectado por la exoneración del pasivo insatisfecho deberá comunicar la exoneración a los sistemas de información crediticia a los que previamente hubieran informado del impago o mora de deuda exonerada para la debida actualización de sus registros (artículo 492 ter.1 del texto refundido de la Ley Concursal).
-
Comunicación del deudor a los sistemas de información crediticia
El deudor que haya obtenido la exoneración del pasivo insatisfecho podrá recabar testimonio de la resolución que así lo acuerde para requerir directamente a los sistemas de información crediticia la actualización de sus registros para dejar constancia de la exoneración (artículo 492 ter.2 del texto refundido de la Ley Concursal).
-
Requerimiento extrajudicial previo a la interposición de demanda por tarjeta revolving
Modelo de carta de requerimiento extrajudicial dirigida a entidad bancaria solicitando la documentación previa necesaria para la interposición de demanda por tarjeta revolving.
-
Carta de finalización de relación laboral de trabajador al servicio del hogar
Con la redacción del Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, se introduce modificaciones en el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, en concreto, en su artículo 11 sobre la extinción contractual en la relación laboral que, sin perjuicio de las causas comunes previstas
-
Escrito de personación de acreedores en la sección de calificación en caso de incumplimiento del convenio
En el supuesto de incumplimiento del convenio, cuando el informe de calificación solicita la calificación del concurso como culpable, cualquier acreedor o persona que acredite interés legítimo podrá personarse en la sección sexta o en la pieza separada, antes de la celebración de la vista para defender esta calificación (artículo 453 del texto refundido de la Ley Concursal).
-
Solicitud de continuación del concurso
El artículo 476 del texto refundido de la Ley Concursal permite, con anterioridad al dictado del auto de conclusión del concurso, que los acreedores o cualquier otro legitimado puedan solicitar la continuación del concurso siempre que justifiquen la existencia de indicios suficientes para considerar que pueden ejercitarse determinadas acciones de reintegración o aporten por escrito hechos...
-
Solicitud a la administración concursal para que inste la ejecución de la sentencia de calificación
El artículo 461 del texto refundido de la Ley Concursal establece que quien tiene la legitimación para solicitar la ejecución de la sentencia de calificación corresponde a la administración concursal, pudiendo los acreedores solicitar a esta que inste la ejecución.
-
Comunicación a los acreedores informando de la declaración de concurso
Modelo de comunicación de la administración concursal a los acreedores informando de la declaración de concurso y del deber que estos tienen de comunicar los créditos que ostentan contra el concursado (artículo 252 del texto refundido de la Ley Concursal)
-
Carta dirigida al servicio de atención al cliente de una entidad bancaria solicitando plan de reestructuración de la deuda hipotecaria, medidas para mejora del mercado hipotecario
Modelo basado en el Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre, por el que se establece un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual, se modifica el Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, y se adoptan otras medidas estructurales para la...
-
Parte médico de baja/alta de incapacidad temporal
Modelo de parte médico de baja/alta de incapacidad temporal publicado en el Anexo I de la Orden ISM/2/2023, de 11 de enero, por la que se modifica la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos...
-
Parte médico de confirmación de incapacidad temporal
Modelo de parte médico de confirmación de incapacidad temporal publicado en el Anexo II de la Orden ISM/2/2023, de 11 de enero, por la que se modifica la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos...
-
Desistimiento del contrato de trabajo del servicio del hogar familiar con preaviso
Modelo de comunicación mediante la cual se notifica la extinción del contrato de trabajo del servicio del hogar familiar basada en el desistimiento del empleador con preaviso (Art. 11.3 del Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre).
-
Desistimiento del contrato de trabajo del servicio del hogar familiar sin preaviso
Modelo de comunicación mediante la cual se notifica la extinción del contrato de trabajo del servicio del hogar familiar basada en el desistimiento del empleador sin preaviso (Art. 11.3 del Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre).
-
Liquidación y finiquito del contrato de trabajo del servicio del hogar familiar
Modelo de liquidación y finiquito del contrato de trabajo del servicio del hogar familiar (Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre).
-
Datos económicos a cumplimentar por la empresa en la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal
Datos económicos a cumplimentar por la empresa en la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal publicado en el Anexo III de la Orden ISM/2/2023, de 11 de enero, por la que se modifica la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por...
- Comunicación de datos a efectos de IRPF
- Comunicación de datos al Instituto Social de la Marina a efectos de retenciones del IRPF