Comunicaciones (Forms and Contracts)
206 resultados para Comunicaciones (Forms and Contracts)
-
Convocatoria de un órgano colegiado y sustitución de miembros de órganos colegiados por parte de organizaciones
En los órganos colegiados, corresponde al presidente acordar la convocatoria de las sesiones ordinarias y extraordinarias y la fijación del orden del día, teniendo en cuenta, en su caso, las peticiones de los demás miembros formuladas con la suficiente antelación (art. 19.2.b) LRJSP). Los miembros de los órganos colegiados tienen derecho a recibir, con una antelación mínima de dos días , la...
-
Reclamación extrajudicial a distribuidora de suministro de energía eléctrica por anomalías en el contador
Escrito de la persona consumidora mediante el cual reclama de forma extrajudicial a una distribuidora de suministro de energía eléctrica que deje sin efecto el expediente de recuperación y facturación de energía eléctrica iniciado, todo ello redactado de conformidad con el artículo 1104 del Código Civil, el artículo 44.3 de la Ley 24/2013 de 26 de diciembre del sector eléctrico, y el Real Decreto
-
Comunicación de los acreedores a los sistemas de información crediticia
Comunicación de los acreedores a los sistemas de información crediticia, a los que que previamente se hubiera informado del impago o mora, de la deuda exonerada para la debida actualización de sus registros (artículo 492 ter.1 del texto refundido de la Ley Concursal).
-
Solicitud de continuación del concurso de acreedores
Con anterioridad al dictado del auto de conclusión del concurso, los acreedores o cualquier otro legitimado podrán solicitar la continuación del concurso, siempre que justifiquen la existencia de indicios suficientes para considerar que pueden ejercitarse determinadas acciones de reintegración, o aporten por escrito hechos relevantes que pudieran conducir a la calificación de concurso culpable....
-
Respuesta del arrendatario a petición de resolución anticipada del contrato de arrendamiento por causa de necesidad del arrendador
Escrito a través del cual el arrendatario comunica al arrendador que no acepta la petición de resolución anticipada del contrato de arrendamiento por causa de necesidad prevista en el artículo 9.3 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.
-
Carta del socio ejercitando el derecho de enajenación por traslado del domicilio de una sociedad anónima europea
Modelo de comunicación realizada por el socio que ha votado en contra del traslado del domicilio social de una sociedad anónima europea con domicilio en España, a otro Estado miembro de la Unión Europea, solicitando una compensación en efectivo adecuada, en el supuesto en que se quede sometido a una ley extranjera (artículo 461 de la Ley de Sociedades de Capital).
-
Comunicación del trabajador de reducción de jornada por guarda Legal de menor
En materia de reducción de jornada por guarda legal de menor, el artículo 37.6 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (modificado recientemente por el art. 127.3 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, que amplía la reducción de jornada de forma expresa al cónyuge o pareja de hecho) establece que quien por razón de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor...
-
Comunicación del trabajador de reducción de jornada por hospitalización y tratamiento continuado del menor
En materia de reducción de jornada por hospitalización y tratamiento continuado del menor a cargo del trabajador, el artículo 37.6 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (modificado recientemente por el art. 127.3 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio), establece que el progenitor, guardador con fines de adopción o acogedor permanente tendrá derecho a una reducción...
-
Comunicación a la empresa de permiso parental para el cuidado de hijo menor (art. 48 bis E.T.)
El Real Decreto-Ley 5/2023 por el que se adoptan entre otras medidas la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, introduce un nuevo artículo 48 bis E.T. sobre el permiso parental por el cual los trabajadores tendrán derecho a un permiso parental, para el cuidado de un hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en...
-
Carta del socio sin derecho a voto ejercitando el derecho de enajenación de participaciones o acciones por transformación de la sociedad
Modelo de comunicación realizada por el socio titular de acciones o participaciones sin voto a la sociedad solicitando una compensación en efectivo adecuada, tras la adopción del acuerdo social de transformación de la sociedad (artículo 24 del libro primero del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio).
-
Carta del socio ejercitando el derecho de separación por transformación de tipo social
Modelo de comunicación realizada por el socio que no ha votado a favor del acuerdo social de transformación del tipo social. Ante esta situación, y por ser una causa recogida en el artículo 346 de la Ley de Sociedades de Capital, se podrá ejercer el derecho de separación por escrito en el plazo de un mes a contar desde la publicación del acuerdo o desde la recepción de la comunicación.
-
Carta comunicando al trabajador la extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente total
Carta dirigida al trabajador comunicándole la extinción de la relación laboral a causa de no existir un puesto de trabajo vacante que se acomode a sus necesidades por padecer una incapacidad permanente total que le impide realizar tareas fundamentales de la profesión a la que se dedicaba.
-
Carta de despido por causas objetivas por absentismo laboral
Carta de notificación de la extinción de la relación laboral por faltas de asistencia intermitentes al trabajo, aunque sean justificadas, en las condiciones que legalmente establece el art. 52 del Estatuto de los Trabajadores.
-
Carta de extinción del contrato por causas objetivas, falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas
Modelo de carta de despido por el que se procede a despedir a un trabajador por no adaptarse a las modificaciones técnicas de su puesto.
-
Comunicación al representante legal de los trabajadores de apertura de expediente contradictorio
En el supuesto de sanciones por faltas graves o muy graves, los miembros del comité de empresa y los delegados de personal, como representantes legales de los trabajadores, tienen la garantía de la apertura de expediente contradictorio en el que serán oídos, aparte del interesado, el comité de empresa o restantes delegados de personal (artículo 68.a) del Estatuto de los Trabajadores).
-
Comunicación de la empresa aceptando la solicitud de reducción de jornada solicitada por el trabajador
Comunicación por escrito de la empresa aceptando la solicitud de reducción de jornada solicitada por el trabajador al amparo del art. 37.6 del TRLET.
-
Carta del socio ejercitando el derecho de separación por creación, modificación o extinción anticipada de la obligación de realizar prestaciones accesorias
Modelo de comunicación realizada por el socio que no ha votado a favor del acuerdo social que crea, modifica o extingue anticipadamente la obligación de realizar prestaciones accesorias. Ante esta situación, y por ser una causa recogida en el artículo 346 de la Ley de Sociedades de Capital, se podrá ejercer el derecho de separación por escrito en el plazo de un mes a contar desde la publicación...
-
Solicitud de prórroga del alquiler con motivo del COVID-19
Modelo de solicitud de prórroga del alquiler por parte del arrendatario al arrendador con motivo de la crisis sanitaria, económica y social ocasionada por el COVID-19, al amparo de lo dispuesto en el artículo 2 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
-
Carta del socio ejercitando el derecho de separación por modificación del régimen de transmisión de las participaciones sociales
Modelo de comunicación realizada por el socio que no ha votado a favor del acuerdo social que modifica el régimen de transmisión de las participaciones sociales. Ante esta situación, y por ser una causa recogida en el artículo 346 de la Ley de Sociedades de Capital, se podrá ejercer el derecho de separación por escrito en el plazo de un mes a contar desde la publicación del acuerdo o desde la...
-
Carta del socio ejercitando el derecho de separación por prórroga de la sociedad
Modelo de comunicación realizada por el socio que no ha votado a favor del acuerdo social de prórroga de la sociedad. Ante esta situación, y por ser una causa recogida en el artículo 346 de la Ley de Sociedades de Capital, se podrá ejercer el derecho de separación por escrito en el plazo de un mes a contar desde la publicación del acuerdo o desde la recepción de la comunicación.
-
Carta del socio ejercitando el derecho de separación por reactivación de la sociedad
Modelo de comunicación realizada por el socio que no ha votado a favor del acuerdo social de reactivación de la sociedad. Ante esta situación, y por ser una causa recogida en el artículo 346 de la Ley de Sociedades de Capital, se podrá ejercer el derecho de separación por escrito en el plazo de un mes a contar desde la publicación del acuerdo o desde la recepción de la comunicación.
-
Carta del socio ejercitando el derecho de separación por sustitución o modificación sustancial del objeto social de la compañía
Modelo de comunicación realizada por el socio que no ha votado a favor del acuerdo social de sustitución o modificación sustancial del objeto social de la compañía. Ante esta situación, y por ser una causa recogida en el artículo 346 de la Ley de Sociedades de Capital, se podrá ejercer el derecho de separación por escrito en el plazo de un mes a contar desde la publicación del acuerdo o desde la...
-
Escrito de personación de acreedores en la sección de calificación en caso de incumplimiento del convenio
Cualquier acreedor o persona que acredite interés legítimo podrá personarse en la sección de calificación en caso de incumplimiento del convenio, cuando el informe de calificación solicite la calificación del concurso como culpable, debiendo tener lugar antes de la celebración de la vista para defender esta calificación (artículo 453 del texto refundido de la Ley Concursal).
-
Solicitud a la administración concursal para que inste la ejecución de la sentencia de calificación
La solicitud de ejecución de la sentencia de calificación podrá ser solicitada por la administración concursal, pudiendo los acreedores solicitar que esta inste la ejecución ( artículo 461 del texto refundido de la Ley Concursal).
-
Escrito ejercitando el derecho de desistimiento de contrato firmado fuera del establecimiento mercantil
Escrito a través del cual se ejercita el derecho de desistimiento en el supuesto de un contrato firmado fuera del establecimiento mercantil redactado al amparo de los artículos 68 y ss del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
-
Notificación a los trabajadores de la decisión empresarial de suspensión de contratos o reducción de jornada como consecuencia de un ERTE por causas organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor
Modelo de comunicación a los/las empleados/as de la decisión tomada por la empresa de suspender los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de los/las trabajadores/as tras haberse tramitado el correspondiente expediente de regulación temporal de empleo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor, a raíz de la pandemia provocada por el virus
-
Comunicación al arrendatario de venta de finca con derecho de adquisición preferente
Modelo de comunicación del arrendador al arrendatario mediante la que se le comunica de forma fehaciente el derecho que a ejercer el derecho de adquisición de la vivienda con carácter preferente de conformidad con los arts. 25 y 31 de Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.
-
Carta de extinción del contrato de trabajo por expiración del tiempo convenido
Carta comunicándole a la persona trabajadora la extinción del contrato por expiración del tiempo convenido de conformidad con el art. 49.1.c) del Estatuto de los Trabajadores.
-
Comunicación de baja voluntaria del trabajador
La comunicación de baja voluntaria debe de poner en conocimiento de la empresa la decisión inequívoca de cesar en el puesto de trabajo. La única obligación es la de preavisar con una antelación suficiente, que generalmente viene establecida en el Convenio Colectivo del sector aplicable. Artículo 49.1.d del Estatuto de los Trabajadores.
-
Comunicación a los trabajadores de la suspensión temporal de contrato por fuerza mayor (sin periodo de consulta)
Los efectos de la pandemia provocada por el virus COVID-19 ha supuesto la declaración del estado de alarma con efectos del 14 de marzo, lo que ha supuesto el cierre temporal de locales y establecimientos minoristas. En este modelo se muestra un ejemplo de comunicación por la cual la empresa comunica a sus empleados que instará la suspensión temporal del contrato de trabajo por fuerza mayor previa