Criminal Law (Forms and Contracts)
379 resultados para Criminal Law (Forms and Contracts)
-
Escrito de acusación del acusador particular en un procedimiento de menores
Modelo de escrito de acusación particular en un procedimiento de menores en base a los artículos 25 y 30 de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
-
Escrito de acusación del acusador particular o querellante
Modelo de escrito por el que el acusador particular formaliza en la instrucción, el escrito de acusación, solicitando pena y medios de prueba, según lo establecido en el artículo 781 en relación al artículo 650 de la LECrim.
-
Escrito de personación de la acusación particular en un procedimiento de menores
Modelo de escrito de personación de la acusación particular en un procedimiento de menores en base al artículo 25 de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
-
Escrito solicitando la ratificación de medidas adoptadas en orden de protección
Modelo de escrito solicitando la ratificación de medidas paterno filiales adoptadas en orden de protección en un procedimiento por delito de Violencia Contra la Mujer. Se pueden adoptar una serie de medidas civiles en la orden de protección, al amparo del artículo 544 ter de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Estas medidas tendrán una vigencia de 30 días y en este término deberán ser ratificadas,
-
Escritura de hipoteca inmobiliaria entre particulares, en garantía de deudas o préstamos con interés variable.
Modelo de una Hipoteca que se formaliza entre particulares en garantía de cualquier deuda. Reconocimiento de deuda y Doctrina de la D.G.
-
Recurso supeditado de apelación
Modelo de recurso supeditado de apelación, en un proceso ante el Tribunal del Jurado, al amparo del artículo 846 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
-
Demanda de divorcio tras dictarse orden de protección a favor de una víctima de violencia de género
Modelo de demanda de divorcio contencioso que se interpone tras haberse dictado Auto de protección a favor de la víctima de violencia de género, solicitando la ratificación y/o modificación de las medidas cautelares civiles acordadas en el mismo en aplicación del art. 544.ter LECrim, así como medidas relativas a los efectos del divorcio. Las medidas cautelares civiles acordadas en la orden de...
-
Recurso de reposición por doble sanción por alcoholemia
Recurso de reposición al haber sido impuesta una doble sanción penal y administrativa vulnerando así el Principio non bis in idem, en aplicación de los arts. 52 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y arts. 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
-
Demanda sobre Despido por trabajadora víctima de violencia de género
Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, la trabajadora víctima de violencia de género tiene derecho, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, a la reducción de la jornada de trabajo con disminución proporcional del salario o a la reordenación del tiempo de trabajo,
-
Demanda sobre Reducción de jornada por trabajadora víctima de violencia de género
Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, la trabajadora víctima de violencia de género tiene derecho, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, a la reducción de la jornada de trabajo con disminución proporcional del salario o a la reordenación del tiempo de trabajo,
-
Solicitud de adopción de medidas por robo de título cotizable en expediente de jurisdicción voluntaria
El ordenamiento jurídico regula en diferentes leyes sustantivas derechos de crédito contenidos en títulos cartulares. El ejercicio de estos derechos se encuentra condicionado a la posesión del documento. De este modo, la desposesión del acreedor comporta dos perjuicios: En primer lugar, la imposibilidad de efectuar su reclamación, y, en segundo lugar, y consecuencia de lo anterior, el peligro de...
-
Escrito solicitando el aplazamiento de las sesiones del juicio oral para aportar nuevos elementos probatorios
Cuando, en sus conclusiones definitivas, la acusación cambie la tipificación penal de los hechos o se aprecie un mayor grado de participación o de ejecución o de circunstancias de agravación de la pena, el Juez o Tribunal podrá considerar un aplazamiento de la sesión, hasta el límite de diez días, a petición de la defensa, a fin de que ésta pueda preparar adecuadamente sus alegaciones y, en su...
-
Querella criminal por delito de acusación y denuncia falsas
Imputar hechos falsos, si son delictivos, constituye un delito de acusación y denuncia falsa si se hace ante la autoridad o ante quien tenga obligación de perseguirlos, al amparo del artículo 456 del Código Penal. El tipo objetivo requiere que sean falsos los hechos atribuidos al denunciado o querellado, sin que a esos efectos tenga trascendencia la valoración jurídica que el querellante o...
-
Solicitud de copia de la grabación original del juicio oral
Al amparo del artículo 743. 1º de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, “El desarrollo de las sesiones del juicio oral se registrará en soporte apto para la grabación y reproducción del sonido y de la imagen. El Letrado de la Administración de Justicia deberá custodiar el documento electrónico que sirva de soporte a la grabación. Las partes podrán pedir, a su costa, copia de las grabaciones...
-
Modificación de las conclusiones provisionales en el acto de juicio oral
Practicadas las diligencias de la prueba, las partes podrán modificar las conclusiones de los escritos de calificación, al amparo del Artículo 732 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En este caso formularán por escrito las nuevas conclusiones y las entregarán al Presidente del Tribunal. Las conclusiones podrán formularse en forma alternativa, según lo dispuesto en el artículo 653.
-
Recurso de apelación contra orden de protección
Escrito de interposición de recurso de apelación contra auto que decreta orden de protección al amparo del artículo 544 ter y 798 en relación con el 766 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
-
Denuncia por delito de administración desleal
La denuncia procesal penal, regulada en los artículos 259 a 269 de la LECrim, es un acto jurídico de participación de conocimiento sobre un hecho o hechos aparentemente delictivos que provoca la incoación del proceso penal. Clases: verbal, escrita, realizada personalmente o por medio de mandatario con poder especial. Tan solo mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal...
-
Denuncia por delito de estafa piramidal, presentada al Grupo de Delincuencia Económica y Blanqueo de Capitales de la Policía
La denuncia penal regulada en los artículos 259 a 269 de la LECrim., es la declaración, verbal o por escrito, por la que se comunica a la autoridad cualquier hecho del que se tenga conocimiento sobre un hecho aparentemente delictivo, que provoca la iniciación o prosecución del proceso penal. En el presente caso la denuncia se presentó ante la autoridad policial.La estafa denominada “piramidal”...
-
Recurso de apelación contra denegación de orden de protección
Escrito de interposición de recurso de apelación contra auto de denegación de orden de alejamiento y prohibición de comunicación (art. 544 ter LECrim. y art. 798 en relación con el art. 766 de la LECrim.
-
Escrito de acusación solicitando la apertura del juicio oral en violencia de género
Modelo de escrito de acusación solicitando la apertura del juicio oral en violencia de género. A partir del auto de continuación de procedimiento abreviado las partes disponen de un plazo de diez días para instar la apertura del juicio oral, formulando escrito de acusación o bien soliciten el sobreseimiento de la causa o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias. (artículo 780
-
Escrito de defensa en procedimiento abreviado
Modelo de escrito de defensa en procedimiento abreviado regulado en el artículo 784 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El primer apartado de este precepto dispone que, abierto el juicio oral, el Secretario judicial emplazará al encausado, con entrega de copia de los escritos de acusación, para que en el plazo de tres días comparezca en la causa con Abogado que le defienda y Procurador que le...
-
Recurso de reforma y subsidiario de apelación contra auto de sobreseimiento
Escrito de recurso de reforma y subsidiario de apelación contra auto de sobreseimiento redactado al amparo de los artículos 779.1.1 y 766 LeCrim, que establecen que, si el juez estimare que el hecho no es constitutivo de infracción penal o que no aparece suficientemente justificada su perpetración, acordará mediante auto el sobreseimiento que corresponda. Contra los autos del Juez de Instrucción...
-
Querella por prevaricación judicial
Escrito de interposición de querella criminal por un delito de prevaricación judicial tipificado en el artículo 446 del Código Penal.
-
Escrito de personación ante el Tribunal Supremo en el recurso de casación penal
Modelo de escrito de personación ante la Sala Segunda de Lo Penal del Tribunal Supremo en el recurso de casación penal, en cumplimiento del artículo 859 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
-
Escrito solicitando la prórroga de la instrucción
Modelo de escrito solicitando la prórroga de la fase de instrucción de doce a dieciocho meses redactado de conformidad con el art. 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece que si, con anterioridad a la finalización del plazo, se constatare que no será posible finalizar la investigación, el juez, de oficio o a instancia de parte, oídas las partes podrá acordar prórrogas sucesivas...
-
Hoja de encargo con cláusula de información conforme a los artículos 48 y 49 del Estatuto General de la Abogacía
Modelo de hoja de encargo con clausula de informacion conforme artículos 48 y 49 Estatuto General de la Abogacia, aprobado por el Real Decreto 135/2021 de 2 de marzo, y el articulo 12 b.2 Código Deontológico de la Abogacía Española, aprobado por el pleno del consejo general de la abogacía española el 6 de marzo de 2019.
-
Escrito solicitando la suspensión de la ejecución de la pena
La suspensión de la ejecución puede tener carácter extraordinario cuando el penado sufra una grave enfermedad con padecimientos incurables, en cuyo caso los Jueces y Tribunales pueden acordar la suspensión de «cualquier pena impuesta sin sujeción a requisito alguno» (art. 80.4 CP), salvo que en el momento de la comisión del delito tuviera ya otra pena suspendida por el mismo motivo.
-
Denuncia por delito de acoso (delito de stalking)
Modelo de denuncia por delito de acoso sexual tipificado en el artículo 172 ter del Código Penal.
-
Escrito de acomodación de diligencias previas en juicio rápido
Modelo de escrito de acomodación de diligencias previas de procedimiento abreviado en juicio rápido, a tenor de lo establecido en los artículos 779.1.5.ª, 800 y 801 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
-
Escrito de alegaciones del denunciado residente fuera de la demarcación del Juzgado
Modelo de escrito de alegaciones formuladas por el denunciado en juicio por un delito leve de estafa, que reside fuera de la demarcación del Juzgado. En aplicación del art. 970 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, éste no tendrá obligación de concurrir al acto del juicio, y podrá dirigir al Juez escrito alegando lo que estime conveniente en su defensa, así como apoderar a abogado o procurador...