Formularios Procesales (Forms and Contracts)
2389 resultados para Formularios Procesales (Forms and Contracts)
- Modelo de solicitud de autorización de residencia o de estancia titulares del sector audiovisual. MI-T-Audiovisual
-
Solicitud de Cédula de Inscripción o Título de viaje
Modelo EX16
-
Solicitud de autorización para trabajar
Modelo EX12
- Modelo de solicitud de autorización residencia titulares. MI-T
-
Solicitud de autorización de residencia temporal no lucrativa
Modelo EX01
-
Solicitud de autorización de residencia o residencia y trabajo por circunstancias excepcionales
Modelo EX10
- Modelo de solicitud de autorización de familiares. MI-F
-
Solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
Modelo EX03
-
Revisión de oficio de orden de demolición
El procedimiento de revisión de actos nulos de pleno derecho se instruye y resuelve, por remisión del art. 53 LBRL, de acuerdo con las disposiciones de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con la particularidad de que es necesario dictamen previo del Consejo de Estado o del órgano consultivo de la Comunidad Autónoma, si lo...
-
Recurso de reposición contra Resolución de la Alcaldía que anula la concesión de tarjeta de residente para aparcamiento de vehículo automóvil
Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 47 y 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
-
Recurso de reposición contra Resolución sancionadora en materia de Circulación y Seguridad Vial
Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 47 y 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
-
Revisión de oficio de Ordenanza Municipal
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas permite solicitar la revisión de actos nulos pero no concede a los particulares acción de nulidad para instar la revisión de las disposiciones de carácter general. Conforme al art. 47.2 LPACAP, al tratarse de disposiciones de carácter general se debe alegar vulneración de la Constitución, las...
-
Revisión de oficio del acto administrativo nulo
El procedimiento de revisión de actos nulos de pleno derecho se instruye y resuelve, por remisión del art. 53 LBRL, de acuerdo con las disposiciones de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (art. 106), con la particularidad de que es necesario dictamen previo del Consejo de Estado o del órgano consultivo de la Comunidad Autónoma,...
-
Demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción de nulidad de aceptación y adjudicación de herencia
Escrito de demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción de nulidad de aceptación y adjudicación de herencia redactado al amparo del artículo 6.3 del Código Civil en relación con los arts. 1261, 1265, 1266 del mismo texto legal.
-
Recurso disciplinario
El Comité Español de Disciplina Deportiva es el órgano de ámbito estatal, adscrito orgánicamente al Consejo Superior de Deportes que, actuando con independencia de éste, decide en última instancia, en vía administrativa, las cuestiones disciplinarias deportivas de su competencia. Sus resoluciones podrán ser objeto de recurso en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
-
Solicitud de Tarjeta de Salud de los deportistas con licencia estatal o autonómica homologada y de los deportistas de alto nivel
La tarjeta de salud del deportista es un documento público, que expide el Consejo Superior de Deportes a quienes tienen, específicamente, reconocida la condición de deportista de alto nivel, así como al resto de deportistas federados. Tiene como finalidad que el deportista y el personal sanitario que le atiende dispongan de la mejor información clínica posible en el momento de decidir el...
-
Solicitud a los Premios Nacionales del Deporte
El Consejo Superior de Deportes, previa convocatoria mediante Resolución, premia anualmente a deportistas y entidades que hayan destacado por su impulso o promoción de la Educación Física y el Deporte.
-
Solicitud de subvención
Solicitud de subvención para la realización de la actividad de que se trate, pudiendo ser beneficiarios las personas jurídicas, asociaciones e instituciones que se propongan realizarla, de conformidad con las normas por la que se aprueban las bases reguladoras y se realiza la Convocatoria del ejercicio.
-
Escrito de alegaciones de los interesados en la fase de audiencia del procedimiento de concesión de subvenciones
El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que deberá notificarse a los interesados en la forma que establezca la convocatoria, y se concederá un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimiento ni sean tenidos
-
Solicitud del Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD)
Solicitud de deportistas de alto nivel para su ingreso en el Programa de Atención al deportista en el CSD.
-
Solicitud de obtención de la condición de Deportista de Alto Nivel
Las Federaciones deportivas españolas y las Agrupaciones de Clubes de Ámbito Estatal pueden proponer deportistas al Consejo Superior de Deportes para obtener la condición de Alto Nivel. (art. 2 y ss. Real Decreto 971/2007, de 13 de julio).
-
Denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos
Escrito de denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) .
-
Denuncia por infracción urbanística
Escrito a presentar ante la autoridad competente a efectos de denunciar infracción urbanística, de conformidad con el articulo 66 LPACAP.
-
Recurso de alzada en materia de subvenciones
La convocatoria de la subvención debe indicar si la resolución pone fin a la vía administrativa o, en caso contrario, órgano ante el que ha de interponerse recurso de alzada (art. 23.2.k) Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones).
-
Demanda contencioso-administrativa contra multa de tráfico
Escrito de demanda en procedimiento contencioso-administrativo abreviado por multa de tráfico.
- Recurso administrativo contra sanción de tráfico
-
Alegaciones sanción ORA
El régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regula por Ordenanza Municipal, pudiendo adoptarse las medidas necesarias para evitar el entorpecimiento del tráfico, entre ellas, limitaciones horarias de duración del estacionamiento, así como las medidas correctoras precisas incluida la retirada del vehículo o la inmovilización del mismo cuando no se halle provisto de título que...
-
Alegaciones a sanción por exceso de velocidad
La velocidad máxima y mínima autorizadas para la circulación de vehículos a motor se fijará reglamentariamente, con carácter general, para los conductores, los vehículos y las vías objeto de esta Ley, de acuerdo con sus propias características. Los lugares con prohibiciones u obligaciones específicas de velocidad serán señalizados con carácter permanente, o temporal en su caso. En defecto de...
-
Alegaciones a sanción por no comunicar los datos del conductor
El titular de un vehículo tiene las obligaciones de facilitar a la Administración la identificación del conductor del vehículo en el momento de ser cometida una infracción. E impedir que el vehículo sea conducido por quienes nunca hubieren obtenido el permiso o la licencia de conducción correspondiente (art. 11 Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre).
-
Alegaciones a sanción por no utilizar cinturón de seguridad
El conductor y los ocupantes de los vehículos están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, cascos y demás elementos de protección y dispositivos de seguridad en las condiciones y con las excepciones que, en su caso, se determine reglamentariamente. Se califica como infracción grave No hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil,...