Labor Law and Social Security (Books and Journals)
17311 resultados para Labor Law and Social Security (Books and Journals)
-
Retos para la sostenibilidad y el desarrollo social, educativo y económico-laboral: análisis de experiencias por: Dykinson, 2022
-
Hacia una tercera edad activa. Longevidad, calidad de vida y tecnología por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
El teletrabajo en las Administraciones Públicas. Presente y claves para el futuro por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2022
-
La extinción causal del contrato de trabajo por iniciativa del trabajador por: Dykinson, 2022
-
Igualdad retributiva, planes de igualdad y registro salarial por: Dykinson, 2022
-
La administración digital. Los riesgos de la desintermediación, las escisiones y las centralizaciones por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Superación de la doble pobreza de las mujeres víctimas de violencia de género. Innovación y oportunidades para el empleo por: Dykinson, 2021
-
Cuestiones cruciales del ordenamiento sociolaboral por: Dykinson, 2021
-
Estudio multinivel de las políticas de empleo juvenil por: Dykinson, 2021
-
Puntos críticos en relación al teletrabajo (tras el RDL 28/2020, de 22 de septiembre). por: Dykinson, 2021
-
Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos Del Núm. 1-2020, Enero 2020 al Núm. 6-2022, Diciembre 2022 Universidad de Cádiz, 2021
-
Conciliación y corresponsabilidad de las personas trabajadoras: PRESENTE Y FUTURO por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
Políticas públicas de fomento de empleo: colectivos beneficiarios por: Dykinson, 2021
-
La democracia paritaria en América Latina por: Marcial Pons, 2021
-
Revista de Derecho Laboral vLex Del Núm. 1, Diciembre 2020 al Núm. 7, Diciembre 2022 Editorial vLex, 2020
-
Análisis y reflexiones sobre el COVID-19. Pandemia y Postpandemia por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
Ley General de Salud Pública Dykinson, 2020
-
Las mujeres y las profesiones jurídicas por: Dykinson, 2020
-
Derechos a la libertad de información y expresión en el contrato de trabajo por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
Revista Ciudad del Trabajo. Actualidad Iuslaboralista Del Núm. 1, Diciembre 2017 al Núm. 63, Febrero 2023 Editorial Bomarzo, 2020
-
La extinción voluntaria del contrato de trabajo a instancias del trabajador por: Dykinson, 2020
-
Las políticas de empleo en el ámbito autonómico: una visión desde Extremadura por: Dykinson, 2020
-
Derecho del trabajo y protección social en la Unión Europea: situación actual y perspectivas de futuro Dykinson, 2020
-
Tres caras de la precariedad laboral Dykinson, 2020
-
El trabajo de la mujer en el siglo XXI Dykinson, 2020
-
Derecho laboral y de seguridad social COVID-19 por: Editorial Bomarzo, 2020
-
Brecha salarial de género y discriminación retributiva: causas y vías para combatirlas por: Editorial Bomarzo, 2019
-
Puntos críticos en el tratamiento jurisprudencial e inspector de la descentralización empresarial por: Editorial Bomarzo, 2019
-
Salud laboral, igualdad y mujer. Aspectos jurídicos por: Editorial Bomarzo, 2019
-
Trabajo autónomo y trabajo por cuenta ajena: nuevas formas de precariedad laboral por: Editorial Bomarzo, 2019
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
- Comentario a la STS nº 169/2023, 2 de Marzo de 2023: prestación por nacimiento y cuidado de hijo y familia monoparental
-
Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura
Este catálogo contiene aquellas profesiones cuyas ofertas de empleo son más difíciles de gestionar a la hora de cubrir puestos vacantes. El catálogo, al que se alude en el artículo 65.1 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley...
- Dosier legislativo de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo
- Dosier legislativo de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
- Comentario a la STS nº 4/2023, 10 de Enero de 2023 ¿La ausencia de grabación del juicio oral en el momento de interposición del recurso de suplicación constituye causa de nulidad?
- Dosier legislativo del Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la Abogacía y la Procura
- Jurisprudencia seleccionada enero 2023
- Novedades del mes
- Derecho Europeo
- Derecho Estatal
- Derecho de las Comunidades Autónomas
- Real decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas (BOE 11 de enero)
- Tribunal de justicia de la Unión Europea
- Tribunal Supremo
- Convenios sectoriales estatales
- Convenios de empresa estatales
- Bibliografía publicada en otras blogs/webs
- Enlaces
- Dosier Legislativo de la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023
- Comentario a la STS nº 486/2022, 27 de mayo de 2022 ¿Una Comunidad de propietarios debe responder solidariamente de las deudas de la empresa contratada para atender los servicios de conserjería?
- Comentario de la Cuestión Vinculante nº V2110-22, de 5 de octubre de 2022, sobre la repercusión en el IVA de la diferencia entre las costas ganadas y los honorarios del abogado
- Dosier Legislativo del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas
- Dosier Legislativo del Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración
-
Una panorámica de la contratación laboral tras la última reforma contenida en el Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre
El Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, no deroga, sino que tan solo modifica y corrige algunos aspectos de la reforma laboral del año 2012. Los cambios más trascendentales que se han producido en esta modificación legislativa han sido, sin duda, en materia...
- Enlaces
-
La regulación convencional del contrato de trabajo de duración determinada tras la reforma laboral de 2021 y la estabilidad en el empleo
El presente artículo tiene por objeto el análisis de los convenios y acuerdos colectivos negociados tras la entrada en vigor de la reforma laboral realizada en virtud del Real Decreto-ley 32/2021, por lo que respecta al régimen convencional establecido en relación con los contratos de trabajo de duración determinada que se puedan celebrar en el marco del art. 15 del Estatuto de los Trabajadores....
-
La vigilancia de la salud laboral y el derecho a la confidencialidad de los datos personales del trabajador
La vigilancia de la salud laboral continúa siendo un terreno controvertido para la disciplina de la Prevención de Riesgos Laborales. Su dispersión normativa y su conflictividad, unidas a un desconocimiento generalizado por parte del empresariado español, levantan no pocas dudas aplicativas a las que conviene dar respuesta: qué reconocimientos médicos son obligatorios y cuáles no; en qué...
-
Lagunas en torno a la calificación de accidente de trabajo en la modalidad de teletrabajo
La Ley 10/2021, de 9 julio, de trabajo a distancia, define el teletrabajo como una modalidad de trabajo a distancia caracterizada por el uso de herramientas tecnológicas y por el desempeño de la actividad laboral fuera del centro de trabajo de la empresa, generalmente, en el domicilio de la persona trabajadora o lugar que esta elija. Esta nueva forma de organización del trabajo lleva consigo la...
-
Riders de empresas de plataforma ¿Cuál es vuestro convenio colectivo?
Este artículo analiza el convenio colectivo sectorial aplicable a las personas dedicadas al reparto mediante bicicleta, monopatín o a pie de comida a domicilio o de productos de supermercados digitales. Para determinar el convenio colectivo de los repartidores se analizará la cuestión sobre la base de cuatro ejes. En el primero se analizará la inclusión del personal de reparto de comida en el...