Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
5048 resultados para Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
-
III Plan Estratégico de Servicios Sociales de Aragón por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Impulso al posicionamiento de la Dirección de Infraestructura del Ejército de Tierra mediante la implantación del sistema por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Plan de reputación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Diseño de una intervención organizativa a partir de las necesidades de la ciudadanía en un centro directivo de la Comunidad de Castilla y León por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Manual Básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Evaluación y propuestas de mejora de la transparencia en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
El impacto de la polarización y las fake news en la Administración por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Estrategia nacional para el impulso de la tecnología móvil en la Administración española (MOVILIZ@T) por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Automatización del proceso de determinación de contingencias por incapacidad temporal en el INSS por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Desarrollo de la planificación estratégica del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Convenios administrativos. Una visión práctica de la figura por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2024
-
Juridicidad y organización en la Administración española por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2023
-
Puesto de Trabajo de Nueva Generación por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2023
-
Guía orientativa para el desarrollo de pruebas selectivas descentralizadas por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2023
-
¡Ahora lo haremos bien! Cómo conseguir una adecuada sucesión de los equipos directivos en los cambios de gobierno en una Administración pública por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2023
-
Gobernanza y Administraciones territoriales para la próxima generación por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2023
-
20 años de la Ley General de Subvenciones por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2023
-
Hacia el aprendizaje más allá de la formación. Una década de transformaciones en el Instituto Nacional de Administración Pública por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2023
-
Iniciativas de éxito de Datos Abiertos y Reutilización de la Información del Sector Público por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2023
-
A las puertas de la Administración digital. Una guía renovada para la aplicación de las Leyes 39/2015 y 40/2015 - 2.ª edición por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2023
-
Compartir talento entre municipios por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2023
-
Organizaciones que saben, organizaciones que aprenden por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2022
-
Movilidad de pacientes en el SNS: equilibrios políticos, institucionales y financieros por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2022
-
El teletrabajo en las Administraciones Públicas. Presente y claves para el futuro por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2022
-
13 propuestas para reformar la Administración del Estado Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
La administración digital. Los riesgos de la desintermediación, las escisiones y las centralizaciones por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
La innovación pública en las Administraciones locales por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Desarrollo de un catálogo de competencias para el personal directivo público español por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
La implementación y los efectos de la normativa de transparencia en los Gobiernos locales de mayor población por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2021
-
Un marco de análisis de las reformas institucionales del modelo territorial en Europa y América
En la mayoría de las federaciones y sistemas multinivel democráticos se asiste continuamente a debates públicos, tanto políticos como académicos, sobre los problemas, eficacia y legitimidad del sistema territorial. Dependiendo del contexto político, económico-presupuestario o social de los países se pueden observar diferentes oleadas de reformas y cambio en las políticas institucionales...
-
Elegir el momento oportuno: éxito y fracaso de los intentos de reforma de las cámaras altas en Canadá, Italia, y Bélgica
Objetivos: desde una perspectiva comparada, se analizan los intentos de reforma institucional de las cámaras altas de Bélgica (2014), Italia (2016) y Canadá (2015), con vistas a identificar los factores que dificultan y facilitan el éxito de dichas reformas. Metodología: el artículo propone una conceptualización multidimensional de éxito –que va más allá de la aprobación formal, incluyendo la...
-
Organizar la representación en democracias multinivel: el caso belga para ilustrar reflexiones sobre los sistemas bicamerales
Objetivos: en los sistemas federales, tanto el pueblo en su conjunto (demos) como los pueblos de las unidades constituyentes (demoi) deben estar representados, ya sea en un sistema unicameral o bicameral. En Bélgica, esta cuestión se debate cada vez más, hasta el punto de que la abolición de la segunda cámara figura en la agenda política. ¿Cuáles son las alternativas teóricas y empíricas para...
-
VV. AA.: Retos de la financiación territorial en tiempos de postpandemia. Un homenaje a Alfonso Utrilla de la Hoz
Recensión del libro de VV. AA., Retos de la financiación territorial en tiempos de postpandemia. Un homenaje a Alfonso Utrilla de la Hoz, Instituto de Estudios Fiscales, 2023, 398 pp
-
Reformas de los marcos financieros plurianuales de la UE y sus impactos institucionales territoriales en la política de cohesión de la UE
Objetivos: este texto analiza los resultados de las reformas institucionales territoriales introducidas en los sucesivos marcos financieros plurianuales (MFP) desde 1988, así como las reformas incorporadas a través del programa NextGenerationEU, en particular el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Dada la amplia diversidad de reformas que se adoptan en cada MFP para distintas rúbricas...
-
Adoración Galera Victoria (coord.): La cuestión territorial en España: un debate histórico, político y constitucional necesario
Recensión del libro coordinado por Adoración Galera Victoria, La cuestión territorial en España: un debate histórico, político y constitucional necesario, Editorial Comares, 2024, 240 pp
-
Giuseppe Martinico: The tangled complexity of the EU constitutional process. The frustrating knot of Europe (2.ª ed.)
Recensión del libro de Giuseppe Martinico, The tangled complexity of the EU constitutional process. The frustrating knot of Europe (2.ª ed.). Routledge. 2023, 238 pp
-
Navegando las reformas del federalismo fiscal: los casos fallidos de Italia y España
Objetivos: este artículo investiga diferentes reformas de federalismo fiscal en Italia y España para evaluar su éxito utilizando un marco comparativo en cuatro dimensiones: éxito programático, del proceso, de permanencia y éxito político. El objetivo es analizar cómo estas reformas abordaron las disparidades interregionales y los desafíos institucionales en dos sistemas políticamente diversos y...
-
México: reforma constitucional y recentralización de financiamiento y políticas públicas, la corporatización federal de la cuarta trasformación
Objetivos: analizar la recentralización de la reforma constitucional del sexenio 2018-2024, mediante la definición de los factores de éxito en la aprobación y de resultados en la implementación. Metodología: se utiliza la síntesis bibliográfica y hemerográfica en función de los tres elementos teóricos de la corporatización federal. Resultados: México, como caso más longevo de corporatización...
-
Francisco Gabriel Villalba Clemente: El modelo constitucional de organización y financiación territorial en la República Federal de Alemania: aportaciones al modelo español
Recensión del libro de Francisco Gabriel Villalba Clemente, El modelo constitucional de organización y financiación territorial en la República Federal de Alemania: aportaciones al modelo español, Tirant Lo Blanch, 2023, 544 pp
-
Alejandro Torres Gutiérrez: El sistema federal canadiense de inclusión de la diversidad
Recensión del libro de Alejandro Torres Gutiérrez, El sistema federal canadiense de inclusión de la diversidad, Dykinson, 2024, 585 pp
- Inteligencia artificial y sostenibilidad ambiental en la Unión Europea: algunos apuntes provisionales
- IA y exención de responsabilidad ante la moderación de contenidos en internet
- Un sistema propio de garantías para la viabilidad del uso de inteligencia artificial por Administraciones públicas
- El derecho de acceso biométrico a los estadios de fútbol
- ¿Por qué la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) debe ser un organismo incluido dentro de la categoría «Administración independiente»?
- La inteligencia artificial como herramienta de innovación de la Administración pública
- ¿Deberían no aplicarse sistemas de inteligencia artificial en el ámbito de la Salud Pública si no se puede garantizar la transparencia?
- El Derecho Administrativo en la era de la inteligencia artificial
- Los tratamientos de los datos del PNR en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia
- Derechos y neurotecnología: el caso Emotiv Launcher
- Enseñar el Derecho Administrativo con enfoque digital-disruptivo
- Hacia la deshumanización progresiva de la Administración: la cita previa obligatoria
- Administración pública, IA, derechos y competencias digitales, ¿un cuatrinomio perfecto?
- El estatuto común de la persona ante los usos de IA
- Palabras de la Presidenta de la Asociación en la sesión de apertura del Congreso
- Los sandboxes regulatorios y el ejemplo español en materia de IA
- Del IoT a la inviolabilidad digital del domicilio en las viviendas inteligentes
- El uso de algoritmos para elaborar los planes de inspección
- El Derecho Administrativo en la era de la inteligencia artificial