J.M. Bosch Editor (Books and Journals)
9647 resultados para J.M. Bosch Editor (Books and Journals)
-
El lenguaje restaurativo. Valoración de su potencial educativo contra la violencia de género por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
El dolo eventual. Ensayo sobre un modelo límite de imputación subjetiva por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Política criminal de la propiedad intelectual. Aspectos globales e internos por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Protesta social, derecho punitivo y derechos fundamentales. Legalidad y legitimidad de la libertad ciudadana por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Derecho penal especial. Delitos contra la vida y la integridad personal por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
La prevención de blanqueo de capitales. Un análisis teórico-práctico por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Conceptos jurídicos. Lecciones de teoría del derecho por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Derecho Convencional, Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales. El inevitable camino hacia la justicia por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Tratamiento penal y procesal penal del tráfico de drogas. La delincuencia organizada y el blanqueo de capitales por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Los derechos fundamentales como derechos de defensa. Reconstrucción jurisprudencial de su contenido prescriptivo por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
La responsabilidad del porteador marítimo por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Hacia una tercera edad activa. Longevidad, calidad de vida y tecnología por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
El terrorismo transnacional y del narcotráfico - Mensaje terrorista, violencia y Derecho penal. Aproximaciones a un modelo preventivo por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Lo justo como don en la filosofía española del siglo XXI. Hacia una ética del don en clave personalista, hermenéutica y existencial por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Los menores e internet. Riesgos y derechos por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
La trata de seres humanos concepto desde el marco normativo. Una aproximación al delito por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
La procura a juicio por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Atlas forense gráfico-psicométrico. Perspectivas de la psicopatología criminal y forense por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Principios de justicia civil por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Contenidos Fundamentales de Derecho Civil. Tests para la formación de juristas por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Tratamiento judicial de los hombres violentos de género: análisis lege data y propuestas de mejora lege ferenda por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Derechos fundamentales e interdisciplinariedad. Perspectivas desde el nuevo ordenamiento jurídico imperante por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
La hipoteca en España y su evolución histórica (pignus-peño-hipoteca) por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Plagio y lingüística forense por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Violencia filio-parental: entre la patología del amor y la pandemia por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Dimensiones operativas y normativas en la lucha contra el crimen organizado por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
Prácticas comerciales desleales y validez del contrato por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
El poder en el teatro clásico español por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
Ciencia penal y generosidad. De lo mexicano a lo universal por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
Reinserción y prisión por: J.M. Bosch Editor, 2021
- Marco Villagómez Cebrián. In memoriam
-
Aproximación a la esencia de la discrecionalidad judicial
En la doctrina, administrativista sobre todo, se ha abordado la discrecionalidad judicial principalmente desde la perspectiva de los conceptos jurídicos indeterminados. Sin embargo, se ha solido dejar atrás la esencia de dicha discrecionalidad, es decir, los factores psicológicos e incluso teológicos de que está hecha. En este trabajo se realiza una breve aproximación a dicha esencia. En la...
-
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad: especial referencia al proceso contencioso
El presente estudio se centra en el análisis de los aspectos procesales de la Ley 8/2021, con especial referencia a su estrecha relación con el derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad, así como a la regulación del proceso contencioso de discapacidad y su conexión, en el ámbito de la «justicia de vulnerabilidad», con la jurisdicción voluntaria
-
Investigación y prueba digital de los ciberdelitos
El presente artículo analiza la necesidad de regular de forma autónoma la prueba digital en el proceso penal. La era digital y los avances tecnológicos representados por Internet han supuesto innovaciones muy positivas, pero también han provocado la aparición de los ciberdelitos. El Derecho tiene que responder a los retos que platea la cibercriminalidad con la adaptación de las leyes penales y...
-
La justicia digital como eje de modernización de la justicia
Se analiza en el presente trabajo el estado de implantación de la Justicia Digital en el ámbito nacional, desde los esfuerzos legislativos plasmados en la Ley 18/2011, que regula el uso de las TICs en la Administración de Justicia hasta el actual anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital. La futura ley supondrá no sólo la instauración definitiva del proceso judicial digital sino la aplicación de...
-
El control judicial en los arbitrajes de consumo
El Tribunal Constitucional español ha sentado recientemente importantes precedentes sobre la aplicación de la tutela judicial efectiva en el arbitraje, y limita el alcance del control judicial de los procedimientos arbitrales con ocasión de acciones de nulidad con lo que se apuesta por reforzar el arbitraje como una alternativa eficiente al proceso, dotándolo de le necesaria seguridad jurídica....
-
El testigo anónimo en el proceso penal español
El acusado, como parte pasiva del proceso penal, tiene reconocidos, tanto en la Constitución Española, como en los convenios internacionales ratificados por España, una serie de derechos fundamentales que tienen por objeto otorgarle los medios necesarios para que pueda hacer frente a la acusación dirigida contra él. En concreto, tiene derecho a un proceso equitativo en el que se le proporcione la
-
El interés casacional civil: revisión crítica y Smart Justice
El presente trabajo es el fruto de un profundo análisis histórico, normativo, doctrinal y jurisprudencial en torno al recurso de casación civil con ocasión de las reformas que ha sufrido en los últimos años. Se suscita la reflexión en torno al modelo casacional actual, en el que el interés casacional –cuyas raíces ahondan en el denominado certiorari– tiene un indudable papel protagonista como...
- Reseña bibliográfica de la obra colectiva «La evolución del espacio judicial europeo en materia civil y penal: su influencia en el proceso español», Mar Jimeno Bulnes (Dra.) y Cristina Ruiz López (Coord.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2022, 452 páginas, ISBN 9788411137515
- Reseña bibliográfica de la obra «Tratamiento judicial de los hombres violentos de género. Análisis lege data y propuestas de mejora», Ordeñana Gezuraga, Ixusko, JM Bosch, 2022, págs. 593, ISBN: 978-84-19045-40-9
- El anhelo frustrado de la primera española licenciada en Derecho
- Webgrafía
- Jurisprudencia
- Legislación
- Anexo estadístico
- Abreviaturas y siglas
- Prólogo
- La violencia de género como símbolo de desigualdad
- El lenguaje restaurativo como elemento democratizador e integrador de las relaciones conflictivas
- La víctima y el victimario: dos polos del lenguaje restaurativo
- Modelos restaurativos: enfoques comunicativos. Su aplicabilidad a los delitos de violencia de género
- Presentación
- Marco teórico
- Metodología y discusión
- Bibliografía
- Agradecimientos
- Introducción
- La dimensión teórica del dolo eventual
- Diagnóstico de la situación actual sobre la consistencia teórica del dolo eventual
- Caracterización de los elementos estructurales que intervienen en el dolo eventual