Marcial Pons (Books and Journals)
5548 resultados para Marcial Pons (Books and Journals)
-
Actas de derecho industrial y derecho de autor XLII (2022) Marcial Pons, 2022
-
La cadena de custodia de la prueba en el proceso penal. Segunda edición por: Marcial Pons, 2022
-
Jurisdicción y ley aplicable en materia de competencia desleal en el marco de la economía de las plataformas virtuales por: Marcial Pons, 2022
-
El codemandado en el proceso contencioso-administrativo. Hacia un desarrollo más completo de la intervención en la justicia administrativa por: Marcial Pons, 2022
-
¿El pueblo contra el Estado?. Las tensiones entre las formas de gobierno y el Estado por: Marcial Pons, 2022
-
El derecho entre orden natural y utopía por: Marcial Pons, 2022
-
De la función consultiva clásica a la buena administración. Evolución en el Estado social y democrático de Derecho por: Marcial Pons, 2022
-
Innovación social y elementos diferenciales de la economía social y cooperativa por: Marcial Pons, 2022
-
La estrategia de biodiversidad de la Unión Europea 2030 - Aspectos jurídicos por: Marcial Pons, 2022
-
El derecho a la ciudad y el buen gobierno urbano. Los nuevos retos de la gobernanza urbana sostenible para el siglo XXI por: Marcial Pons, 2022
-
Liberalización y competencia en el sector ferroviario por: Marcial Pons, 2022
-
Transporte, competencia y nuevas tecnologías por: Marcial Pons, 2022
-
Derecho, proceso y economía. Una introducción al Análisis económico del Derecho procesal civil por: Marcial Pons, 2022
-
Las restricciones sacrificiales de los derechos fundamentales por: Marcial Pons, 2022
-
Metamorfosis del Estado. Maremoto digital y ciberseguridad por: Marcial Pons, 2022
-
El Brexit y sus consecuencias por: Marcial Pons, 2022
-
Acicates (nudges), buen gobierno y buena administración. Aportaciones de las ciencias conductuales, nudging y sectores público y privado por: Marcial Pons, 2022
-
Previsión y transmisión intergeneracional del patrimonio al margen de la sucesión. por: Marcial Pons, 2022
-
El tribunal constitucional por: Marcial Pons, 2022
-
Los derechos fundamentales económicos en el estado social por: Marcial Pons, 2022
-
Espacios de democracia deliberativa en contextos de reforma constitucional por: Marcial Pons, 2022
-
Estudios sobre cambio climático y transición energética por: Marcial Pons, 2022
-
Delincuencia ambiental y empresas por: Marcial Pons, 2022
-
Las variedades vegetales y el estatuto jurídico del obtentor. En torno al nuevo régimen de la protección provisional por: Marcial Pons, 2022
-
Derecho a la tutela judicial efectiva y autonomía de la voluntad: los contratos procesales por: Marcial Pons, 2022
-
La colaboración público-privada en la gestión de servicios sociales por: Marcial Pons, 2022
-
Calidad democrática y Parlamento por: Marcial Pons, 2022
-
Reformas para la cohesión territorial de España por: Marcial Pons, 2022
-
España y Gibraltar tras el Brexit. Nuevo tratado y marco de relación con la Unión Europea por: Marcial Pons, 2022
-
Los derechos humanos. Individualismo, personalismo y antinaturalismo por: Marcial Pons, 2022
- Índice de abreviaturas
-
La adopción de medidas razonables para mantener secreta la información como requisito para la existencia de un secreto empresarial
Según la Directiva sobre secretos empresariales, para que una información sea considerada secreto empresarial, la persona que legítimamente ejerza su control debe haber adoptado medidas razonables, en las circunstancias del caso, para mantenerla secreta (requisito de la adopción de medidas razonables). El presente artículo analiza este requisito, prestando especial atención a un aspecto que hasta
-
Infracción de patente y medidas cautelares de cesación: ¿«algo más» que infracción para concederlas o «algo menos» que infracción para denegarlas?
La doctrina judicial que exige la presencia de «algo más» que la infracción, actual o inminente, de una patente para que se acuerden medidas cautelares de cesación es contraria a la configuración legal de esta clase de tutela cautelar, a la esencia de la protección jurídica de la patente como situación cautelable y a las exigencias del artículo 9.1.a) de la Directiva 2004/48/CE tal y como ha sido
-
Iniciativas legales y nuevos acuerdos transformativos: problemas y soluciones para facilitar el acceso abierto a las publicaciones científicas
El principal problema que plantea el desarrollo del acceso abierto no son las restricciones que impone el derecho de autor sino el interés del editor de revistas comerciales en obtener beneficios por publicar artículos. El acceso abierto solo logrará implantarse plenamente si comporta un modelo de negocio que resulta atractivo al editor. Las iniciativas legislativas adoptadas para fomentar el...
-
Tecnologías de control de la reproducción: implicaciones sobre la protección de la innovación vegetal
Uno de los mayores problemas a los que deben hacer frente los titulares de derechos de propiedad industrial son las infracciones. Este problema es mayor en los derechos de obtención vegetal al ser el objeto de protección autorreproducible y difícilmente controlable su explotación ilegítima. Para contrarrestar esta situación se creó la tecnología GURT. Esta efectiva tecnología que impide la...
-
Sobre la posibilidad de descompilar programas de ordenador para corregir errores [Comentario de la STJUE (Sala Quinta), de 6 de octubre de 2021, asunto C-13/20, Top System vs. Estado Belga]
La descompilación es un proceso de ingeniería inversa que permite obtener un código cuasi fuente a partir del código objeto de un programa. En los artículos 6 de las Directivas 91/250/ CEE (ya derogada) y 2009/24/CE (actualmente vigente) se incluye expresamente la posibilidad de descompilar un programa para garantizar su interoperabilidad, pero no existe una referencia expresa en dichas...
- In memoriam Prof. Dr. Gerhard Schricker
-
Derechos de propiedad intelectual y big data: una propuesta para un justo equilibrio entre los intereses legítimos de las empresas y el intercambio de datos a la luz de la ley de datos de la UE
La Comisión Europea presentó en 2020 la Estrategia Europea de Datos que tiene como objetivo impulsar el intercambio de datos entre las empresas, pero también entre las empresas y los gobiernos. Este documento analiza cómo la Directiva de Bases de Datos y la Directiva de Secretos Comerciales en su estado actual se aplican a los big data y propone una modificación del marco legal actual para...
-
Colusión algorítmica. La nueva era de los acuerdos y prácticas restrictivas
Las reuniones privadas de los ejecutivos de compañías para pactar precios y el futuro del mercado —llamadas smoke-filled room agreements— son cosa del pasado: los beneficios que reportan los algoritmos y de forma particular programas con inteligencia artificial a los operadores económicos son significativos, al permitirles supervisar de forma inmediata los precios, coordinar las actuaciones de...
-
Los programas de cumplimiento normativo como instrumentos para la mejora de la competencia
Los programas de cumplimiento normativo en materia de competencia son observados, en general, como instrumentos útiles para las empresas infractoras en un procedimiento administrativo sancionador en tanto que permiten rebajar la cuantía de la sanción impuesta. Ahora bien, reducir su valor a meros mecanismos que, en ciertas condiciones, pueden ser empleados como atenuantes de la responsabilidad,...
-
Biosimilares y biobetters: patentabilidad, acceso y efectos en el mercado del medicamento
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar el origen de los medicamentos biosimilares y biobetters, tomando en consideración sus diferencias y haciendo énfasis en cuestionamientos relacionados con la patentabilidad y posterior acceso de estos productos en el mercado biofarmacéutico. Conjuntamente, se valoran los efectos económicos y sociales que se desprenden por la entrada de estos
-
La protección de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas frente a los signos distintivos que identifican servicios [Comentario a la Sentencia C-783/19 (Sala Quinta), Comité Interprofessionnel du Vin de Champagne vs. GB, de 9 septiembre 2021 (caso Champanillo)]
El ámbito y alcance de las disposiciones contra la infracción de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas se han visto considerablemente mejorados e incrementados en la jurisprudencia del TJUE de las últimas décadas. Sin embargo, persistían todavía algunos obstáculos nada desdeñables para conseguir una tutela adecuada de estos signos distintivos. Por ejemplo, se suponía que no...
-
Novedad y actividad inventiva en patentes de invención
Este artículo examina dos de los requisitos fundamentales que debe cumplir una invención para que sea patentable, a saber: novedad y actividad inventiva. Palabras clave: patentes de invención, actividad inventiva, novedad
-
Transparencia y publicidad de la declaración de infracciones antitrust y de las resoluciones en los procesos de indemnización por daños
La efectividad de las prohibiciones antitrust tiene como presupuesto la publicidad de las acciones que los poderes públicos emprenden frente a las conductas anticompetitivas. La rápida puesta a disposición del público de información lo más extensa posible sobre la aplicación de las prohibiciones antitrust no solo sirve a la función disuasoria en el interés público que tienen estas normas, sino...
-
O direito de prioridade e os critérios de determinação da identidade do(s) requerente(s) de uma patente europeia, nacional ou via pct alicerçada num primeiro pedido
De acordo com ao art. 87.º, n.º 1, da CPE, o direito de prioridade pode ser reivindicado pelo requerente ou pelos seus sucessores. É reconhecida alguma flexibilidade na admissão da transmissão do direito à patente entre os requentes. A necessidade de determinar essa transmissão surge igualmente nas transmissões societárias relacionadas com um pedido inicial depositado nos E.U.A. seguido de...
-
Nuevo tratamiento de las ventas celebradas fuera de los establecimientos mercantiles en la ley de competencia desleal
Este trabajo examina el nuevo régimen de prácticas agresivas introducido en el artículo 31.4 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal por el Real Decreto-ley 24/2021, que permite calificar automáticamente de desleales las prácticas agresivas que se produzcan en determinadas ventas celebradas fuera de los establecimientos mercantiles, en el caso de que incumplan la normativa...
-
El carácter distintivo de los signos figurativos como marca (Comentario a la Decisión de la Cuarta Sala de Apelación de la EUIPO de 19 de mayo de 2021)
Según el artículo 7.1.b) RMUE no puede registrarse como marca un signo que carezca de carácter distintivo. La idea que subyace en este precepto coincide con la función esencial de la marca, esto es, garantizar a los consumidores la identidad del origen empresarial en relación con los bienes o servicios designados por la marca. En la Decisión que se comenta, la Cuarta Sala de Apelación de la EUIPO
- Recensiones
-
Desequilibrios de poder en los mercados digitales: plataformas y dependencia
Este artículo examina la posible aplicación de las normas legales sobre abuso de dependencia económica a las situaciones de desequilibrio de poder negociador que se producen en los mercados digitales, en los cuales un buen número de usuarios profesionales dependen de plataformas digitales quedando así expuestos a posibles abusos por parte de estas. Se centra en el análisis de la dependencia...
-
Los excesos regulatorios de la reforma de la ley 12/2013 sobre el funcionamiento de la cadena alimentaria
La reforma de la Ley 12/2013 para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria (LCA) llevada a cabo por la Ley 16/2021 ha elevado el nivel de intervención del legislador español en la cadena de suministro de productos agrícolas y alimentarios. Las nuevas obligaciones impuestas a los contratos alimentarios y la prohibición de las prácticas comerciales desleales en esas relaciones (que...
-
The wayback machine: origen, retos y utilización como fuente de prueba en materia de propiedad industrial
Wayback Machine es un archivo digital de páginas web que permite acceder al contenido de las distintas versiones de una página web a lo largo del tiempo, a pesar de que ya no estén disponibles en la web. Teniendo en cuenta la omnipresencia de internet en la realidad actual, este archivo puede constituirse como una fuente de prueba recurrente en nuestros tribunales, especialmente en materia de...
-
Sobre el procedimiento de reconocimiento de las DOP/IGP. Novedades introducidas por el reglamento (UE) 2021/2117. Luces y sombras
El trabajo que se presenta aborda las novedades normativas introducidas por la última reforma acaecida con ocasión del Reglamento (UE) núm. 1151/2012 y del Reglamento (UE) núm. 1308/2013 en materia de reconocimiento de las figuras de calidad agroalimentarias ancladas al territorio, que ha sido llevada a cabo por el Reglamento (UE) núm. 2021/2117. Sin embargo, este estudio no se limita a realizar...
-
Diseño industrial y estampado de prendas de vestir [Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil) núm. 608/2021, de 16 de septiembre de 2021, caso cachirulo-brachirulo]
Al hilo de un reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo español se examinan los problemas que se suscitan, en relación con los requisitos de novedad y carácter singular en materia de diseño industrial, cuando se aplica un mismo estampado a dos prendas de vestir diferentes. Palabras Clave: dibujos y modelos, novedad, carácter singular, moda
- El papel de la función consultiva en el estado social y democrático de derecho
- Del coadyuvante y el codemandado en lo contencioso-administrativo: algunos pasos históricos de un periplo con muchas enseñanzas
- Las consecuencias de la falta de emplazamiento o de su irregular realización: la indefensión y sus paliativos
- La construcción de la ciudad como espacio público
- La ciudad, baluarte de la ética pública y los valores democráticos
- Las ciudades inteligentes
- Bibliografía