Social Sciences (Books and Journals)
6863 resultados para Social Sciences (Books and Journals)
-
La economía política y sus primeras cátedras en el University College London por: Dykinson, 2023
-
Investigación educativa e innovación docente desde una perspectiva internacional por: Dykinson, 2023
-
Investigación educativa para los nuevos retos de la inclusión por: Dykinson, 2023
-
Intervención socioeducativa con TIC en la sociedad del conocimiento por: Dykinson, 2023
-
Hacia una Educación basada en las evidencias de la investigación y el desarrollo sostenible por: Dykinson, 2023
-
Nuevas tendencias en gestión e innovación empresarial por: Dykinson, 2023
-
Caminos de reflexión y pensamiento: análisis desde la filosofía hasta los ODS por: Dykinson, 2023
-
Equilibrio social: perspectivas de análisis y mejora para las sociedades del siglo XXI por: Dykinson, 2023
-
Una paraula val més que mil imatges. Copywriting per persuadir les audiències por: UOC, 2023
-
El populismo en España: Claves de identificación y presencia en los partidos políticos por: Dykinson, 2023
-
Pólis y «leyes no escritas» en la tragedia antígona de Sófocles por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Trabajo social. Servicios sociales e intervención comunitaria por: Dykinson, 2022
-
Políticas públicas y ODS: intervenciones prácticas para la transformación social por: Dykinson, 2022
-
Antígona. Relectura de un mito de la antigüedad por: Dykinson, 2022
-
Medidas de apoyo a personas con discapacidad por: Dykinson, 2022
-
Mujeres, paz y seguridad: la Resolución 1325 veinte años después por: Dykinson, 2022
-
Lo justo como don en la filosofía española del siglo XXI. Hacia una ética del don en clave personalista, hermenéutica y existencial por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Pensar el poder: derechos humanos y herramientas comunicativas por: Dykinson, 2022
-
La hipoteca en España y su evolución histórica (pignus-peño-hipoteca) por: J.M. Bosch Editor, 2022
-
Covid-19, calidad democrática y parlamentos. Una visión comparada por: Marcial Pons, 2022
-
La idea de corrupción en los siglos XVIII y XIX. Forjas y resignificaciones por: Marcial Pons, 2022
-
Dos ensayos sobre ecologismo por: Dykinson, 2022
-
Víctimas sociales y víctimas de delitos. La promoción personal y social a través de la intervención por: Dykinson, 2022
-
Avances en educación, tic e innovación: aportaciones para la mejora empresarial y social. por: Dykinson, 2021
-
El Derecho Natural y el reinado de Edipo rey por: J.M. Bosch Editor, 2021
-
El reto de los derechos humanos: cuestiones actuales controvertidas por: Dykinson, 2021
-
Tecnologías en el siglo XXI. Reflexiones desde una perspectiva de género por: Dykinson, 2021
-
Euskal autonomia erkidegoko gizarte-ekonomiari buruzko kontakizuna por: Dykinson, 2021
-
La soberanía del derecho sobre la fuerza. Abogacía, Justicia y Literatura por: Dykinson, 2021
-
Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho. Tomo II por: Dykinson, 2021
-
De la comunicación a la promoción. Tribunales constitucionales y opinión pública en la revolución digital
El texto trata sobre la creciente importancia de la comunicación de los tribunales constitucionales y supremos con la opinión pública, y cómo las nuevas tecnologías están transformando esta relación. Se destaca la necesidad de un análisis empírico de la comunicación de los tribunales, debido a la escasez de normas que regulen estas actividades. La autora examina quién, qué, cómo y a quién...
-
Memoria democrática' versus libertad ideológica: la democracia militante retrospectiva
El trabajo analiza el conflicto entre las disposiciones de la reciente Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, relativas a la exaltación o apología del franquismo, y, por otra parte, los derechos fundamentales a las libertades ideológica (art. 16 CE) y de expresión [art. 20.1 a) CE]. Así, después de relacionar las cuestiones más problemáticas y exponer los conceptos legales de...
-
La libertad de cátedra como límite a la autonomía de las universidades públicas
El presente estudio ofrece una construcción coherente del derecho a la libertad de cátedra, que se separa en ocasiones de las posiciones mantenidas por el Tribunal Constitucional español en la materia. Analiza, en particular, las injerencias que pueden producirse en el derecho fundamental provocadas por las propias estructuras de las universidades públicas. Finalmente, valora negativamente la...
-
La Prueba de Acceso a la Universidad como pieza esencial del sistema educativo
La prueba de acceso a la Universidad puede concebirse como un auténtico laboratorio jurídico-constitucional que permite afrontar muchos de los problemas medulares del Estado Constitucional español del siglo xxi (la igualdad entre los ciudadanos, la distribución territorial del poder, las debilidades de la forma de gobierno parlamentaria o la politización de la educación y del orden constitucional)
-
La inviolabilidad del Rey en el constitucionalismo español
El presente trabajo pretende analizar la inviolabilidad del rey en el sistema constitucional español. Para ello se tienen en cuenta perspectivas históricas, conceptuales y lingüísticas que tradicionalmente han sido ajenas al estudio de la prerrogativa. La doctrina ha mantenido que la inviolabilidad del jefe del Estado en España reconocida en el art. 56.3 CE era absoluta en lo material y temporal.
-
Las relaciones de colaboración de Ceuta y Melilla con el Estado, las Comunidades Autónomas y la Unión Europea
En los Estados territorialmente descentralizados las relaciones entre las instancias de poder político se rigen por el principio general de colaboración y la lealtad institucional y se articulan en torno a un sistema de técnicas e instrumentos de relación intergubernamental. El Estado autonómico se dota así de mecanismos de colaboración de diverso tipo y finalidad que articulan las relaciones...
-
Sobre la nueva denominación del Ejército del Aire y del Espacio y su paradoja: una norma inconstitucional que anuncia una deseable reforma de la Constitución
El recientemente aprobado Real Decreto 524/2022, de 27 de junio, por el que se dispone el cambio de denominación del Ejército del Aire por la de Ejército del Aire y del Espacio, es una norma que acuerda la alteración de la denominación del Ejército del Aire prevista en el artículo 8 de la Constitución para este ejército. Las razones que motivan la oportunidad del cambio se expresan de forma...
-
El discurso de odio por razón de género en los pronunciamientos públicos de jerarcas religiosos
Las manifestaciones públicas de dirigentes religiosos se han conformado en el punto de mira de determinados sectores sociales y políticos que han acudido a los tribunales de justicia para tratar de incriminar la conducta de ministros de culto que se han dirigido a sus fieles, o a la sociedad, en general, acerca de cuestiones relativas a las directrices que informan las políticas legislativas...
-
Rusia en la visión de un constitucionalista: fragmentos de un Estado difunto
Con la colaboración de Carmen Carrillo Franco, de la Universidad Complutense, hemos recuperado un artículo del profesor Stephen Holmes convenientemente actualizado por su autor, que exhibe dos importantes insumos hábilmente entrelazados. La reflexión madura de un constitucionalista que no renuncia a integrar en un mismo plano el estudio de la dimensión política y la jurídica-institucional, y su...
-
Sobre los desafíos constitucionales ante el avance de la Inteligencia Artificial. Una perspectiva nacional y comparada
El presente artículo tiene como objetivo analizar la regulación actual sobre inteligencia artificial y los desafíos que plantea desde una perspectiva jurídica. Y es que la inteligencia artificial abarca la práctica totalidad de las actuaciones diarias de los ciudadanos. Teniendo en cuenta que el derecho es el garante de la correcta ordenación de las relaciones entre las personas y que, en un...
-
Asamblea constituyente ¿llave al comunismo?
Muchos países en Latinoamérica han dado una vuelta de tuerca hacia gobiernos socialistas. Estos procesos han estado acompañados de reformas constitucionales en muchos casos, especialmente los relacionados al movimiento castro-chavista. Este trabajo discute dos ideas generalmente aceptadas: i) que existe algo así como una «constitución bolivariana» o «castro-chavista»; y, ii) que una nueva...
-
El constitucionalismo fuerte en la encrucijada. El constitucionalismo deliberativo como salida
El constitucionalismo fuerte, hoy prevaleciente a nivel global, se encuentra en una encrucijada. Por un lado, a partir de las crecientes y detalladas objeciones hacia la jurisdicción constitucional que comienzan a dirigirse desde la mitad del siglo xx. Por otro lado, a partir de los estándares que ofrece el giro deliberativo de la democracia, el cual tiene lugar a final del siglo xx, para evaluar
-
La autonomía de los Estados miembros para regular la adquisición de la condición plena de Eurodiputado
El ordenamiento español exige a los eurodiputados electos el juramento o promesa de acatamiento a la Constitución ante la Junta Electoral Central en el plazo de cinco días desde la proclamación. Se trata de una condición suspensiva de la eficacia de la inmunidad parlamentaria. Su cumplimiento permite distinguir entre la condición de parlamentario electo y parlamentario de pleno derecho. Este...
- Introducción
- Capítulo 4. Sociedad, estado y derecho
- Capítulo 8. De una crítica moderna eurocéntrica hacia una crítica descolonizadora y pluralista del derecho, desde otro lugar
- Bibliografía
- Perspectiva jurídica del patrimonio cultural eclesiástico a la luz de la legislación unilateral autonómica comparada. Especial referencia a la ley 4/2013, de 16 de mayo, de patrimonio cultural de Castilla La Mancha
- El órgano barroco español: un patrimonio eclesiástico a ser puesto en valor
- Capítulo 1. Modernidad jurídica occidental: ideas e instituciones
- Capítulo 5. Demarcaciones históricas para una temática de las ideologías
- Capítulo 9. Pluralismo jurídico, impactos de la globalización y resignificación intercultural de los Derechos Humanos
- Prólogo
- Patrimonio Eclesiástico Inmaterial
- Anexo. La responsabilidad civil subsidiaria de las confesiones religiosas por el delito de abusos deshonestos cometido por clérigos o religiosos a menores y discapacitados: análisis de algunos aspectos jurídicos
- Capítulo 2. Tradición del derecho en la américa lusohispánica
- Capítulo 6. Derecho e sus discursos ideológicos
- Capítulo 10. Una otra mirada para los Derechos Humanos: un aporte descolonial desde el sur
- Apuntes sobre el patrimonio histórico-artístico y su protección en el Derecho Romano
- La singularidad del sentimiento religioso en el arte