Introducción

AutorYolanda Estrada Madrid - Fernando García Rubio
Cargo del AutorAbogada - Profesor titular de Derecho Administrativo de la URJC
Páginas425-426

Page 425

Una de las finalidades más importantes que el propio preámbulo de la ley 27/2013, de 27 de diciembre629, recoge como fundamento de su necesidad, es la incidencia en la garantización de las determinaciones organizativas municipales y de las entidades locales, en general, con respecto al

Page 426

marco de estabilidad presupuestaria630. En ese sentido, dentro de la organización podemos destacar los aspectos presupuestarios o inancieros, ampliamente tratados por la ley, y en lo no referido a ella por el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales 2/2004, que también es modificado por la citada Ley de Racionalización y Sostenibilidad, los aspectos vinculados a los bienes públicos, que salvo la pequeña cuestión de la posibilidad de enajenación del patrimonio municipal del suelo para los municipios incursos en planes económico- inancieros, o planes de ajustes, no es abordado por la LRSAL. Y en tercer lugar, tal y como recoge el profesor Cosculluela Montaner631, la de los medios humanos.

Medios humanos que en el ámbito de las entidades locales se coniguran por la dualidad del personal al servicio de las Administraciones Públicas municipales, provinciales y supramunicipales de todo tipo, y por los cargos electos de cada una de ellas, ya sea concejales, diputados provinciales, consejeros de cabildos o consellers insulares, que tienen su régimen...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR