Reformas legislativas para el Apoyo a las Personas con Discapacidad

- Editorial:
- Dykinson
- Fecha publicación:
- 2022-05-15
- Autores:
-
Francisco LLedó Yagüe
(Bufete Jurídico Lledó & Asociados )
Francisco López Simó
María Ángeles Egusquiza Balmaseda
María Pilar Ferrer Vanrrell - ISBN:
- 978-84-1122-938-8
Descripción:
La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención de Nueva York, que impone el reconocimiento de la autonomía a las personas con discapacidad y el ejercicio de su capacidad jurídica en igualdad de condiciones con los demás. La obra se articula en 10 partes. La primera, introductoria, recoge la visión de notarios, fiscales, magistrados y catedráticos sobre la reforma. A continuación, en las nueve partes siguientes, se estudia el impacto que la reforma ha tenido sobre el Ordenamiento Jurídico español (Código Civil, Código Penal, Ley del Notariado, Ley del Registro Civil, Ley Hipotecaria, etc.). Todo ello desarrollado por autores de reconocido prestigio en el mundo académico y profesional. La obra está prologada por José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado y cuenta con el apoyo de la Fundación Notarial
-
Introducción. Visión de los profesionales sobre la reforma
- El papel activo del juez en la aplicación de la Ley 8/2021, de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
- La Ley 8/2021, de 2 junio. Punto de vista judicial en el código civil
- Discapacidad, testamento y libertad sucesoria
- El papel activo del fiscal en la Ley 8/21 de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad
- Nuevas perspectivas en torno a la discapacidad y la dependencia en el Derecho Internacional Privado
- Consideraciones generales sobre la Ley 8/2021: de la incapacitación a la salvaguarda de la autonomía de la persona con discapacidad
- La Ley 8/2021 desde la perspectiva de las fundaciones tutelares
Parte primera. La convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Parte segunda. Reformas del código civil y del código penal
- Modificaciones en derecho internacional privado
- Régimen de protección de los menores
- De la mayor edad y de la emancipación
- Procedimiento de apoyos a la capacidad jurídica. El nuevo título XI del código civil
- Innovaciones normativas en el derecho de familia
- Novedades en el régimen sucesorio
- Modificaciones normativas en el ámbito patrimonial
Parte tercera. Principales modificaciones producidas en el registro civil
Parte cuarta. Modificación de la ley del notariado
- Las exigencias para ser testigos de conocimiento en la identificación del otorgante
- Las medidas de apoyo en la comparecencia ante notario
- Los ajustes normativos a la nueva terminología de la identificación de la persona con discapacidad
- Modificación del régimen de exclusión de las deudas dinerarias no contradichas de alimentos que se restringen a los menores
- Apertura de la conciliación, que se restringe (en la ley concursal) a personas menores de edad
Parte quinta. Reformas en la ley hipotecaria
Parte sexta. Reforma de la Ley 41/2003 de protección patrimonial de las personas con discapacidad
Parte séptima. Modificaciones introducidas en el código de comercio
Parte novena. Disposiciones adicionales, derogatoria y finales de la Ley 8/2021