Nbr. LXXIV, January 2021
Índice
- En el cincuenta aniversario de la muerte de Luis Jiménez de Asúa
- El movimiento internacional contra la trata de seres humanos: algunas consideraciones críticas
- El concepto de resocialización en la jurisprudencia española. Especial atención a la delincuencia de motivación política
- La otra publicidad del proceso penal: la crónica periodística del crimen de Nava de Roa (1888)
- El tratamiento penal de la transmisión de enfermedades ante los nuevos riesgos
- Los persistentes problemas de la investigación criminológica en España en el ámbito de la delincuencia juvenil. Un análisis a partir de las estadísticas policiales
- La rebeldía penal
- Análisis de la gestión financiera y la estructura de las organizaciones terroristas. Los riesgos emergentes de financiación del terrorismo
- La protección penal del derecho de suscripción preferente de acciones en el artículo 293 del Código Penal: objeto material y conducta típica
- ¿Necesidad de Derecho penal para atajar una pandemia? Reflexión sobre la normativa alemana y española en materia de propagación de enfermedades contagiosas
- Algunos aspectos controvertidos de la pena de prisión permanente revisable
- La importancia del centro de destino. Su diferente valoración judicial
- La prescripción de las penas de cumplimiento sucesivo en el Ordenamiento jurídico-penal español. Acumulación material, jurídica y refundición de penas
- La jurisprudencia del Tribunal Constitucional español sobre el principio de proporcionalidad en el proceso penal
- La imputación en el proceso penal. Hacia una teoría pragmática del delito
- Jurisprudencia del Tribunal Constitucional
- Jurisprudencia del Tribunal Supremo
- Acuerdos del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo
- Circulares, consultas e instrucciones de la Fiscalía General del Estado
- Reseña del libro «Checa. Las prisiones republicanas», de César Alcalá
- Reseña del libro «Concordia en las Cortes y violencia en las cárceles: la transición penitenciaria española», de Antonio Andrés Laso
- Reseña del libro «El yihadismo en prisión. El abordaje penitenciario del radicalismo islamista violento», de Sara Carou García
- Reseña del libro «Delitos instrumentales: aspectos de política legislativa», de Roberto Cruz Palmera
- Reseña del libro «El mundo a través de sus cárceles», de Fernando Gómez
- Reseña del libro «Historia de la Inquisición española», de Henry Charles Lea
- Reseña del libro «La protección de datos de carácter personal en la justicia penal», de Miguel Marcos Ayjón
- Reseña del libro «Victoria Kent al frente de las prisiones españolas (1931-1932). El sistema penitenciario en los inicios de la Segunda República», de Ricardo Mata y Martín
- Reseña del libro «Hitos de la historia penitenciaria española. Del Siglo de oro a la Ley General Penitenciaria» de Ricardo M. Mata y Martín (Dir.), Antonio Andrés Laso y Alfonso Ortega Matesanz (Coords.)
- Reseña del libro «Cine y Derecho. Togas en la gran pantalla», de Rafael de Mendizábal Allende
- Reseña del libro «El 23-F y otros golpes de Estado de la Transición», de Roberto Muñoz Bolaños
- Reseña del libro «Los jóvenes de origen emigrante en prisión: perfiles e historias de vida», de Marta Oro-Pulido Miguel
- Reseña del libro «Las transiciones de UCD. Triunfo y desbandada del centrismo (1978-1983)», de Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona
- Reseña del libro «La profesión de las Meigas. Una nueva visión de la brujería a la luz de documentos inéditos de la Inquisición española», de Diego Valor Bravo
- Reseña del artículo «Cadalso ante el espejo», de Abel Téllez Aguilera
- Reseña del artículo «Algunas propuestas de lege ferenda para la inhumana pena de prisión permanente revisable», de Daniel Fernández Bermejo
- Prof. Dr. Juan Córdoba Roda
- Prof. Dr. Dr. H. C. Mult Santiago Mir Puig
- Prof. Dr. Dr. H. C. Mult Luis Gracia Martín
- Desistimiento de la tentativa. Su consideración a la luz de la distinción entre norma de comportamiento y norma de sanción