Nbr. LXXI, January 2018
Índice
- La heteropuesta en peligro consentida: ¿una discusión sin final?
- Autoría, coautoría y dominio del hecho, ventajas y medias verdades
- En busca de la identidad del feminicidio de la pareja o expareja: entre el odio y la discriminación
- La herencia de un clásico: Beling y la doctrina del «Tatbestand»
- Sobre el delito del artículo 384 del Código Penal. De la sanción administrativa a la sanción penal
- Elementos de la culpabilidad penal
- La financiación del terrorismo desde la perspectiva de las nuevas tecnologías. A propósito de la quinta Directiva de la UE de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
- La indiferencia afectiva como rasgo nocivo de la personalidad
- ¿Es el tratamiento penitenciario voluntario? Valoración de la cuestión a la luz de la prisión permanente revisable
- El Código Penal de 1822: publicación, vigencia y aplicación. En memoria del Prof. Dr. D. José Ramón Casabó Ruiz en el 50 aniversario de su doctorado
- La evolución de la población reclusa española en los últimos treinta años: una explicación integral
- El ascenso jurídico de la penitenciaría. La privación de la libertad en los comienzos de la codificación penal argentina (1865-1921)
- Jurisprudencia del Tribunal Constitucional
- Jurisprudencia del Tribunal Supremo
- Acuerdos del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo
- Circulares, consultas e instrucciones de la fiscalía general del estado
- Reseña del libro «El Derecho Penal en el Mundo», de Enrique Gimbernat Ordeig
- In Memoriam, Prof. Dr. Dr. h.c. mult. José Cerezo Mir. Relato personal de un reconfortante viaje en la nave de la Ciencia del Derecho Penal, en la grata y enriquecedora compañía de mi ejemplar Maestro
- Contra la prisión permanente revisable
- Laudatio Enrique Gimbernat