Artículos doctrinales sobre Fase intermedia
13 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Fase intermedia
-
- Guía de actuación con perspectiva de género en la investigación y enjuiciamiento de delitos de violencia de género
-
La imparcialidad como garantía del proceso judicial. Especial consideración al tratamiento de la imparcialidad por la LEC en los peritos
Estudio de la imparcialidad como garantía del proceso judicial, prestando especial atención a la importancia de su preservación en la fi gura de los peritos por el relevante papel que cumplen durante el desarrollo del proceso judicial. Con este fi n, se examinan la tacha y la recusación como mecanismos previstos en la LEC para que las partes procesales pueden cuestionar la imparcialidad de los...
- Apuntes sobre la prescripción de las indemnizaciones y el resto de responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme
-
La prueba en el proceso penal acusatorio
Este trabajo versa sobre la prueba en el moderno proceso penal acusatorio. Estudia el problema de la verdad real y de la verdad procesal, el sistema acusatorio, el concepto de prueba, la presunción de inocencia, la carga de la prueba, el procedimiento probatorio, su valoración, la prueba de ofi cio, la anticipada, la ilícita y los medios de prueba. PALABRAS CLAVE: Sistema acusatorio, prueba,...
- Difícil pero no imposible. Doctrina del TS y del TC: requisitos para la revocación de autos de sobreseimiento libre
-
El delito ecológico del artículo 325 del Código Penal
Este trabajo ofrece un análisis del artículo 325 del Código penal; se trata de la figura básica del delito ecológico, contenida en el inciso primero, y de la figura incluida en el inciso segundo, que aquí se califica como tipo autónomo del anterior. Se efectúa un examen de todos los elementos típicos, y asimismo de las diversas formas de aparición de los delitos: determinación del momento de...
- Revocación de autos de sobreseimiento libre y Acuerdos de carácter no Jurisdiccional del Pleno del TS
-
Efectos del sobreseimiento
1. Apunte preliminar; 2. Efectos comunes al sobreseimiento libre y al provisional; 2.1. Supuestos en que se decreta el sobreseimiento total; 2.1.1. Extinción del proceso penal; 2.1.2. Archivo de las actuaciones; 2.1.3. Destinación de las piezas de convicción; 2.1.4. Alzamiento de las medidas cautelares; 2.1.5. Revocación del procesamiento; 2.1.6. Inicio del cóm
- Sobre la conveniencia de establecer una fase intermedia por audiencias en los procesos penales acusatorios
-
Sobreseimiento libre parcial. Requisitos y alcance de los tipos contenidos en los artículos 320 y 404 del Código Penal
La Abogacía del Estado solicita el sobreseimiento libre parcial, o, subsidiariamente, provisional parcial en lo que a sus representados concierne, en el seno de las DP 148/2006 (caso «Ciudad del Golf»). Análisis de la pertinencia abstracta del archivo en fase instructora. Requisitos y alcance del tipo específico de prevaricación del art. 320 CP así como del genérico del art. 404 CP: imposibilidad
-
Prescripción
XIII. Prescripción A) introducción B) estado de la cuestión: síntesis C) .. El criterio del tribunal supremo: sts de noviembre de 2000
-
Constitución de servidumbres sobre bienes de dominio público. Declinatoria de jurisdicción
Declinatoria de Jurisdicción. Imposibilidad de constituir servidumbres sobre bienes de dominio público. Absolución en la instancia del Estado, continuando el procedimiento civil con las demás partes demandadas.
- La prueba anticipada en la nueva LEC