Revista vLex de Derecho Administrativo

- Editorial:
- Editorial vLex
- Fecha publicación:
- 2020-02-17
- ISBN:
- 2696-4236
Descripción:
La Revista de Derecho Administrativo vLex, dirigida por Alberto Palomar Olmeda, Magistrado (E.V), profesor titular (Acred) de Derecho Administrativo, abogado y socio Broseta Abogados, es una revista de periodicidad cuatrimestral, que recoge las novedades jurisprudenciales con artículos doctrinales, noticias y, en general, las aportaciones que puedan contribuir al debate sobre la innovación y la transformación del Derecho Administrativo de nuestros días.
La Revista de Derecho Administrativo vLex consta de cinco grandes secciones: doctrinal, jurisprudencial, sectores, integrada por las siguientes temáticas: contratación pública, derecho sanitario, empleo público, jurisdicción contencioso-administrativa y otros ámbitos de actuación administrativa. Y finalmente, un apartado sobre novedades e iniciativas legislativas y una sección bibliográfica.
En este primer número de la Revista de Derecho Administrativo vLex, se publica un estudio doctrinal sobre el régimen aplicable a los sistemas selectivos, méritos, pruebas y notas de corte del empleo temporal. También se plantea el debate de vacunación, además de un estudio sobre la regulación de la contratación de los partidos políticos, así como otro trabajo dedicado al análisis del caso Piesczek contra Facebook, donde entran en conflicto el derecho al honor y el derecho a la libertad de expresión. También se analiza el tema de la contratación administrativa y la inteligencia artificial.
La Revista de Derecho Administrativo vLex consta de cinco grandes secciones: doctrinal, jurisprudencial, sectores, integrada por las siguientes temáticas: contratación pública, derecho sanitario, empleo público, jurisdicción contencioso-administrativa y otros ámbitos de actuación administrativa. Y finalmente, un apartado sobre novedades e iniciativas legislativas y una sección bibliográfica.
En este primer número de la Revista de Derecho Administrativo vLex, se publica un estudio doctrinal sobre el régimen aplicable a los sistemas selectivos, méritos, pruebas y notas de corte del empleo temporal. También se plantea el debate de vacunación, además de un estudio sobre la regulación de la contratación de los partidos políticos, así como otro trabajo dedicado al análisis del caso Piesczek contra Facebook, donde entran en conflicto el derecho al honor y el derecho a la libertad de expresión. También se analiza el tema de la contratación administrativa y la inteligencia artificial.
Número de Revista
Últimos documentos
- Momentos de gran exigencia con menor intensidad
- El proyecto de fusión de don Benito y Villanueva de la Serena
- Novedades jurisprudenciales: septiembre 2021 - marzo 2022
- Economicita', efficienza ed efficacia nell'evoluzione dei controlli sulle gestioni pubbliche in Italia
- Infracción por revelación de secretos comerciales en la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo 4899/2021, sala de lo contencioso-administrativo, de 20 de diciembre de 2021
- La supervisión en materia de seguros
- Crónica de Contratación Pública
- Nulidad de la plusvalía municipal y efectos jurídicos de la publicación de la sentencia del tribunal constitucional: comentario de la sentencia n.º 182/2021 de 26 de octubre, rec. n.º 4433/2020 del pleno del Tribunal Constitucional
- Acceso a la función pública y dificultades del trabajador autónomo para acreditar sus méritos profesionales
- Novedades legislativas: septiembre 2021 - marzo 2022
Documentos destacados
- El escrito de preparación del recurso de casación contencioso-administrativo: requisitos formales
- Los procesos de estabilización del empleo temporal en las administraciones públicas
- Ejecución de los contratos. Crisis del contrato. Demora, prórrogas, penalidades y resolución. Indemnización a terceros
- STC que declara la inconstitucionalidad de siete artículos de la LCSP
- El control judicial de los actos administrativos de naturaleza laboral. Algunas cuestiones interpretativas sobre el agotamiento de la vía administrativa previa
- Función pública e igualdad: valoración de la situación administrativa de excedencia voluntaria por cuidado de familiares (A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020, recurso 1365/2019)
- Nulidad del Plan General de Ordenación Urbana: Comentario a la Sentencia de 23 de octubre de 2020 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección 5ª) del Tribunal Supremo
- Viabilidad de una excepción licitatoria en la adjudicación del servicio de abastecimiento de agua en baja: comentario a la Sentencia número 1613/2019 de 20 de noviembre de 2019 de la Sala de lo Contencioso-administrativo, sección 5ª, del Tribunal Supremo.
- Revisión de la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo. Naturaleza jurídica de las tarifas para la prestación del servicio público de abastecimiento de agua en alta o aducción
- Desnaturalización del procedimiento de revisión y modificación de las concesiones de aguas: comentario a la Sentencia nº 1641/2019 de 28 de noviembre de 2019 de la Sala de lo contencioso-administrativo, Sección 5ª, del Tribunal Supremo