Recensión: competencia y derecho administrativo. Autoridades de competencia, afección de relaciones privadas y contratación pública
Autor | Montserrat Díaz Marí |
Cargo | Abogada y doctoranda |
Páginas | 132-135 |
Revista de Derecho Administrativo
132 #9 · diciembre 2023
u Bibliografía y Recensiones
ReCenSIÓn: COMPeTenCIA Y DeReChO ADMInISTRATIVO. AUTORIDADeS De
COMPeTenCIA, AfeCCIÓn De RelACIOneS PRIVADAS Y COnTRATACIÓn PúBlI-
CA, De RAMÓn TeROl gÓMeZ
Recension: Competition and Administrative Law. Competition authorities, affec-
tion of private relations and public procurement.
Montserrat Díaz Marí
Abogada y doctoranda
RAMÓN TEROL GÓMEZ, Competencia y De-
recho Administrativo. Autoridades de com-
petencia, afección de relaciones privadas y
contratación pública, Aranzadi, Cizur Menor
(Navarra), 2023, 256 pp.
La monografía que presentamos, cuyo autor
es el profesor Ramón Terol Gómez, se ocupa,
como su propio título indica, del estudio de
la Competencia desde el prisma del Derecho
Administrativo, poniendo de relieve las au-
toridades de competencia, la afección de las
relaciones privadas, así como la contratación
pública.
Debemos saber que el contenido de la obra
del profesor pivota alrededor del concepto ius
publicum económico o Derecho público de la
economía, Derecho Administrativo de la de-
fensa de la competencia, Derecho público de
la competencia [...], y es que, tal y como re-
fiere el profesor, el orden público económico
se manifiesta a través del principio de libre
competencia que va más allá de las relacio-
nes jurídico-privadas.
Se introduce así la obra, definiendo los con-
ceptos esenciales y exponiendo la relevancia
del papel de la Unión Europea en la confor-
mación de las políticas económicas en forma
de regulación de los bienes jurídicos protegi-
dos que aseguren y controlen el buen funcio-
namiento del mercado.
El autor divide el contenido en cuatro capítu-
los tras una nota introductoria de relevante
interés para comprender el sentido y elemen-
tos que derivan de la libertad de empresa.
De forma preliminar, en el Capítulo I, señala
las tres formas de la Administración de ins-
trumentalizar el control de la actividad eco-
nómica y su proyección en el mercado.
Primero, se hace referencia a la capacidad
de la Administración de intervenir en la eco-
nomía con reglas con objetivos preventivos,
represivos y protectores del funcionamien-
to natural del mercado. Segundo, se señala
la capacidad de la Administración para con-
dicionar el comportamiento de los agentes
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba