Artículos doctrinales sobre Derecho administrativo industrial
376 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Derecho administrativo industrial
-
-
Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor XL (2019-2020) Marcial Pons, 2020
-
Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XL (2019-2020) Marcial Pons, 2020
-
Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XLI (2020-2021) Marcial Pons, 2021
-
Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXXIX (2018-2019) Marcial Pons, 2019
-
Las claves del éxito de la inversión en energías renovables por: Marcial Pons, 2012
-
Políticas Locales de Clima y Energía: Teoría y Práctica por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2018
-
La transmisibilidad del secreto empresarial
Este trabajo realiza un comentario al texto del artículo 4 de la Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales, a través de la cual se traspone al Derecho interno la Directiva (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención,...
-
Aplicaciones de la propiedad intelectual en la inteligencia artificial y big data: perspectivas futuras
La finalidad de este artículo es analizar los retos que el desarrollo de la Inteligencia Artificial implica en los derechos de Propiedad Intelectual (particularmente en patentes, derecho sui generis de base de datos, derechos de autor y secreto empresarial), de manera particular, con relación al Big Data, el cual se encuentra cada vez más disponible en todas las áreas de fabricación y operaciones,
-
La nueva Ley de Secretos Empresariales
Panorámica de la nueva Ley española de Secretos Empresariales de 2019 (LSE), consecuencia de la transposición a nuestro ordenamiento de la Directiva europea 2016/943. Tras una rápida visión de sus antecedentes nacionales e internacionales, se analiza el contenido de la LSE con su equilibrada protección del secreto empresarial. En primer lugar, se incluye una descripción de las características...
-
Propiedad intelectual y minería de textos y datos: estudio de los artículos 3 y 4 de la Directiva (UE) 2019/790
La Directiva (UE) 2019/790 sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital ha introducido dos nuevas excepciones o limitaciones a determinados derechos de propiedad intelectual para permitir las actividades de minería de textos y datos. El presente trabajo examina dichas excepciones, poniéndolas en contexto y analizando los distintos requisitos exigidos para su...
-
La comisión europea y la reforma del diseño
Algunos empresarios innovan creativamente la apariencia de la totalidad o de una parte de sus productos con el fin de hacerlos más atractivos para los consumidores. La intencionada seducción visual que se persigue con dicha innovación creativa influye en la elección de los consumidores. La figura jurídica que prevé el ordenamiento para proteger esa innovación creativa se denomina diseño...
-
La protección de obras generadas por la inteligencia artificial en el derecho de autor europeo: entre la protección indirecta y a medida
En plena 4.ª Revolución Industrial los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) se están desarrollando a un punto en que dejarán, únicamente, de ser una herramienta para el ser humano. Estamos asistiendo, todos los días, al surgimiento de cada vez más obras que no tienen cualquier intervención humana y se estima que dentro de poco tiempo la principal fuente cultural de nuevas obras pueda moverse...
-
La determinación de la competencia judicial en los litigios por infracción de marca a través de su presentación electrónica en internet en la jurisprudencia reciente del TJUE [Comentario a la sentencia C-172/18 (Sala Quinta), AMS Neve LTD, Barnett Waddinghan Trustees & Markcrabtree vs. Heritage Audido, S. L. y Pedro Rodríguez Arribas, de 5 de septiembre de 2019 (caso 1073)]
Este artículo versa sobre la siempre compleja y difícil determinación de la competencia judicial en aquellos litigios por las infracciones de marca consistentes en la publicidad y la oferta de venta de productos distinguidos con un signo a través de una página web ubicada en un Estado miembro de la UE pero que va dirigida a profesionales y consumidores en otro Estado miembro diferente en el que...
- Constitución y especialización judicial por concentración en litigios sobre propiedad industrial (Competencia objetiva de los juzgados de lo mercantil y acuerdos del Consejo General del Poder Judicial)
- El uso de la inteligencia artificial en la minería de datos y textos: un análisis desde el derecho de autor
- Caracterización del marco jurídico español de las energías renovables
-
Sobre la remuneración equitativa y única relativa a la sincronización de fonogramas en obras audiovisuales [Comentario de la STJUE (Sala Quinta), De 18 de noviembre de 2020, asunto C-147/19, Atresmedia]
La sincronización de fonogramas consiste en la fijación de estos en una obra que no sea exclusivamente sonora y, de conformidad con la STJUE del asunto Atresmedia (C-147/19), cuyo comentario es el objeto del presente trabajo, la comunicación pública de obras audiovisuales en las que se hayan sincronizado previamente fonogramas, no dará lugar a la remuneración equitativa y única prevista en el...
-
Cuando lo que se pretende es proteger una idea o un modelo de negocio [Comentario de la SAP de Barcelona (Sección 15.ª) núm. 280/2017, de 29 de junio, asunto Asco de Vida]
Se analiza la SAP de Barcelona núm. 280/2017, asunto Asco de Vida, relativa a una demanda por vulneración de derechos de autor, en relación con un supuesto plagio en el sitio web de la demandada, de unas páginas web de las que es titular la demandante. También se ejercitan subsidiariamente acciones de competencia desleal, siendo esta última vía más adecuada, ya que lo que realmente subyace en la...
-
Fanfiction, parodia y pastiche en el Derecho español
El presente artículo explora la relación entre el fanfiction y el límite de parodia en relación con las obras transformativas no autorizadas. Tras analizar el fanfiction como ejemplo paradigmático de obra transformativa, se examinará la regulación del límite de parodia en el Derecho español y del límite de caricatura, parodia o pastiche previsto en el Derecho europeo, proponiéndose finalmente la...
-
El suministro en línea de contenido digital en la encrucijada entre la propiedad intelectual y el derecho de consumo
La Directiva 2019/770, de 20 de mayo, relativa a determinados aspectos de los contratos de suministro de contenidos y servicios digitales establece que un contenido digital es conforme, entre otros requisitos, cuando presenta la funcionalidad, compatibilidad e interoperabilidad dispuesta en el contrato. La funcionalidad de este contenido guarda relación directa con las medidas tecnológicas de...
-
La transformación de una obra derivada a través de la realización de un spin-off audiovisual [Comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (sección 28.ª) de 19 de octubre de 2020]
La sentencia de la Sección 28.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, de 19 de octubre de 2020, determina que «La Reina de España» es un spin-off de la película —del mismo director— «La Niña de tus Ojos». A pesar del vínculo de transformación entre ambas obras, la sentencia establece que «La Reina de España» no era una obra derivada del guion original «La Niña de sus Ojos», en el que se había...
- Cambio climático y zonas costeras: aproximación a su ordenación jurídica y el papel de las administraciones locales
-
El «influencer» como medio de comunicación audiovisual
En el presente trabajo analizamos la posible calificación del influencer como medio de comunicación audiovisual a la luz de las normas comunitarias y españolas. En especial, prestamos atención sobre la publicidad audiovisual que difunde a través de los medios sociales y el régimen jurídico aplicable. Palabras clave: Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual, comunicaciones comerciales,...
- Las nuevas modificaciones de la Ley Española de Marcas (Comentario breve del Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de Directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados)
-
La protección de los datos como secreto empresarial en la era de la inteligencia artificial
Este trabajo examina la protección de los datos como secreto empresarial en el marco de la inteligencia artificial y defiende que aquella logra alcanzar un equilibro razonable entre incentivar su recopilación y creación y permitir su acceso y uso por terceros. Palabras clave: secretos empresariales, datos, inteligencia artificial, aprendizaje automático, datos de entrenamiento
-
Interrogantes en materia de competencia suscitados por la nueva regulación de la cadena alimentaria
El sector agroalimentario está en continua evolución y cambio, lo que se refleja en el contenido de la Política Agraria Común (PAC) y en sus diversas reformas. Aun cuando la PAC se sustenta en dos pilares básicos, el pago único y el desarrollo rural, el primero de ellos destaca la importancia de la competitividad y de las estrategias comerciales y de distribución de los productos en el sector. En
-
Ámbito de protección de la patente, nulidad e infracción de patente por imitación: la sentencia del juzgado de lo mercantil núm. 5 de Barcelona, sección de patentes, de 19 de enero de 2021
Este trabajo analiza las principales cuestiones que se plantean en relación a la sentencia del Juzgado de lo Mercantil núm. 5, de 19 de enero de 2021: la temática principal es la existencia o no de una infracción de una patente española, validación de una patente europea, sobre una máquina de cocina. Pero de forma previa a analizar esa cuestión, al haber planteado el demandado una reconvención,...
-
La protección de los consumidores cuarenta años después
En este artículo realizamos un análisis del concepto de consumidor y de las normas relativas a su protección a lo largo de los últimos cuarenta años, desde la primera noción de los consumidores necesitados de protección de los años setenta hasta el consumidor más maduro de la legislación actual. Nos detenemos especialmente en los ámbitos de la publicidad ilegal y los influencers, así como en el...
-
La gestión jurídica de los derechos de propiedad industrial e intelectual en la compra pública de innovación: una visión general
El presente trabajo tiene como objeto el ofrecer una visión general de la gestión jurídica de los derechos de propiedad industrial e intelectual en la compra pública de innovación. Esta contratación pública presenta especialidades relevantes en materia de propiedad industrial e intelectual, que requieren de previsiones específicamente destinadas a articular su gestión durante todo el proceso de...
-
La Doctrina del Tribunal de Justicia sobre la mala fe en materia de marcas
La solicitud de registro de una marca realizada de mala fe constituye una causa de nulidad absoluta recogida actualmente en el artículo 59.1.b) del Reglamento 2017/1001 (versión codificada) de la marca de la Unión Europea (RMUE). La mala fe es un concepto autónomo que debe ser interpretado de manera uniforme por los Tribunales y Oficinas competentes para lograr una armonización del mismo en toda...
-
La Directiva de derechos de autor en el mercado único digital: una regulación sobre la remuneración equitativa de autores y artistas en los contratos de explotación
Los artículos 18 a 22 de la Directiva (UE) 2019/790, sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital, contienen una serie de reglas dirigidas a garantizar a los autores y artistas una remuneración equitativa en el marco de los contratos de explotación que celebren con sus cesionarios y licenciatarios. Esa novedosa regulación está presidida por la idea de que autores y...