Horario de trabajo
2 documentos prácticos sobre Horario de trabajo
7 modelos sobre Horario de trabajo
-
Acuerdo entre empresa y trabajador relativo a la retribución de horas extraordinarias por fuerza mayor
Las horas extraordinarias por fuerza mayor están recogidas en el artículo 35.3 del Estatuto de los Trabajadores, y vienen exigidas por la necesidad de evitar o reparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes, por lo que son obligatorias y no voluntarias. Además, se excluyen del cómputo del número máximo de las horas extraordinarias autorizadas y, según Criterios Técnicos DGITSS Nº 14/1
-
Demanda de reclamación de cantidad por proceso ordinario por diferencias salariales y por el abono de las horas extraordinarias
Modelo de demanda de reclamación de cantidad por proceso ordinario por diferencias salariales y por el abono de las horas extraordinarias según lo establecido en los artículos 80 a 101 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social (Ley 36/2011, de 10 de octubre) y los artículo 26 y 30 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre).
-
Demanda sobre conciliación de la vida familiar y laboral solicitando la modificación de la jornada de trabajo
Modelo de demanda por la que la persona trabajadora ejercita su derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, en aplicación del art. 34.8 del Estatuto de...
6 disposiciones normativas sobre Horario de trabajo
- Real Decreto 1635/2011, de 14 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en materia de tiempo de presencia en los transportes por carretera.
- Decreto-ley Foral 8/2020, de 17 de agosto, por el que se aprueban en la Comunidad Foral de Navarra medidas extraordinarias para responder ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID-19.
2395 sentencias sobre Horario de trabajo
-
STS, 24 de Febrero de 2014
HORAS EXTRAORDINARIAS. RECLAMACIÓN DE CANTIDAD. Lo relevante para determinar la naturaleza y objeto de aquélla pretensión no es tanto la literalidad del suplico de la demanda sino la razón de pedir en ella expresada de que se estableciera ese reequilibrio de las condiciones económicas, profundamente alteradas por la incidencia que las dos anteriores sentencias del Tribunal Supremo, sobre la...
-
STS, 16 de Octubre de 2013
CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN. Seguramente porque los hechos sucedieron en dos islas distintas, fue diferente el proceder de las empresas demandadas, lo que ha provocado una distinta calificación de la existencia de unidad de empresa y de la responsabilidad solidaria de las demandadas en los casos comparados. Las diferencias fácticas más relevantes a los efectos que nos ocupan son, como se cuida
17 artículos doctrinales sobre Horario de trabajo
- Dosier especial COVID-19 y medidas socio-económicas (a 18 de marzo 2020)
- El registro de la jornada diaria de trabajo no es obligatorio (A propósito de la STS de 23 de Marzo de 2017)
- Comentarios a la Instrucción 1/2017 de la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social complementaria a la Instrucción 3/2016 sobre intensificación del control en materia de tiempo de trabajo y de horas extraordinarias