Demanda sobre conciliación de la vida familiar y laboral solicitando la modificación de la jornada de trabajo

AutorvLex
Actualizado aMarzo 2023

AL JUZGADO DE LO SOCIAL

D./Dª. ___________________, mayor de edad, provisto/a de DNI núm. ____________, bajo la dirección letrada de D./Dª. _______________, Letrado/a del Iltre. Colegio de ___________, con núm. ________, y domicilio a efectos de citaciones y notificaciones en ______________________, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:

Que por medio del presente escrito interpongo DEMANDA SOLICITANDO LA MODIFICACIÓN DEL HORARIO DE TRABAJO contra la empresa ______________, con domicilio en ____________, demanda que baso en los siguientes

HECHOS

PRIMERO.- La parte actora viene prestando servicios para la empresa demandada desde ______, con la categoría profesional de _______, con un salario bruto anual de _____ euros con prorrata de pagas, según el Convenio colectivo de aplicación ____________.

El centro de trabajo en el que presta servicios es el situado en ____________.

SEGUNDO.- Que en la actualidad el/la trabajador/a realiza su jornada laboral en el siguiente horario: _______________.

TERCERO.- Que en fecha ______ el/la trabajador/a solicitó a la empresa demandada la modificación de su horario laboral a fin de poder conciliar su vida laboral y familiar. En concreto se solicitó el siguiente horario: ____________.

En fecha _____ la empresa ha comunicado su negativa a la solicitud por motivos organizativos.

Se acompaña a la presente la solicitud presentada por el/la trabajador/a y la respuesta de la empresa como DOCUMENTO NÚM. 1 y 2.

CUARTO.- Que en virtud del art. 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, modificado por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, el/la trabajador/a tiene derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, debiendo ser dichas adaptaciones razonables y proporcionadas en relación con las necesidades de la persona trabajadora y con las necesidades organizativas o productivas de la empresa.

QUINTO.- ACUMULACIÓN DE LA ACCIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS [en su caso]

Se interesa la acumulación de la acción de daños y perjuicios causados a la persona trabajadora derivados de la negativa del derecho o de la demora en la aplicación de la medida...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR