Hipotecas de seguridad
5 documentos prácticos sobre Hipotecas de seguridad
- Hipoteca de máximo. Clases y procedimientos
- Aplicaciones y procedimientos de la hipoteca de máximo
- Hipoteca condicional
4 sentencias sobre Hipotecas de seguridad
-
STS 1331/2007, 10 de Diciembre de 2007
ACCIÓN HIPOTECARIA - PRESCRIPCIÓN - La prescripción del crédito asegurado ha de eliminarse como causa de extinción de la hipoteca que lo garantiza, sin que el carácter de accesoriedad de la última, pueda imponerse en tal supuesto, no operando, como queda dicho, la prescripción del crédito simple, cuando adquirió la superior condición que hipotecario. En primera instancia se desestima la demanda....
-
STS 391/2009, 28 de Mayo de 2009
PÓLIZAS DE DESCUENTO. CRÉDITO CON GARANTÍA. El concepto del objeto de la transacción es amplio. Así, el Art. 1809 CC lo centra en la frase "dando, prometiendo o reteniendo alguna cosa", lo que se ha interpretado en el sentido de que la relación jurídica objeto de la transacción puede ser de cualquier clase, excepto aquellos objetos prohibidos expresamente en la ley, requiriéndose solo que entre...
42 artículos doctrinales sobre Hipotecas de seguridad
-
Cancelación de hipoteca en garantía de letras de cambio por sentencia
Resolución de 24 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Pola de Laviana a cancelar una hipoteca en virtud de mandamiento judicial.
-
Hipoteca en garantía de dos obligaciones conexas o dependientes entre sí. Hipoteca flotante. Compraventa previa
Resolución de 28 de enero de 2020, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación practicada por el registrador de la propiedad de Tías, de compraventa de una cuota de participación de una finca registral, así como de una hipoteca en garantía del precio aplazado y de dos pagarés.
-
Un estudio sobre la hipoteca recargable: perspectiva actual y su reconversión en instrumento de refinanciación junto con la hipoteca flotante. Sus diferencias
Se analiza en este trabajo la figura de la hipoteca recargable, o hipoteca que puede recargarse, que surgió al amparo de la Ley 41/2007 de Reforma del Mercado Hipotecario. Se pretende hacer un análisis reflexivo respecto a su origen, fundamento y finalidad, y se quiere argumentar si, hoy en día, esta figura ha cumplido con aquellos fines para los que fue ideada. En definitiva, se intenta poner de