Hipoteca inmobiliaria
10 modelos sobre Hipoteca inmobiliaria
-
Escritura de hipoteca inmobiliaria entre particulares, en garantía de deudas o préstamos con interés variable.
Modelo de una Hipoteca que se formaliza entre particulares en garantía de cualquier deuda. Reconocimiento de deuda y Doctrina de la D.G.
-
Escritura de constitución de hipoteca inmobiliaria a favor de la Hacienda Pública
Modelo de escritura de constitución de hipoteca inmobiliaria a favor de la Hacienda Pública.
-
Escritura de hipoteca inmobiliaria a favor de la Tesorería de la Seguridad Social
Modelo de escritura de constitución de hipoteca inmobiliaria a favor de la tesorería de la Seguridad social.
26 sentencias sobre Hipoteca inmobiliaria
-
STS 1331/2007, 10 de Diciembre de 2007
ACCIÓN HIPOTECARIA - PRESCRIPCIÓN - La prescripción del crédito asegurado ha de eliminarse como causa de extinción de la hipoteca que lo garantiza, sin que el carácter de accesoriedad de la última, pueda imponerse en tal supuesto, no operando, como queda dicho, la prescripción del crédito simple, cuando adquirió la superior condición que hipotecario. En primera instancia se desestima la demanda....
-
STS 559/2008, 19 de Junio de 2008
"HIPOTECA. MEJORAS. No se puede invocar la protección prevista para consumidores y usuarios quien no tiene tal condición, ni por ende serían de aplicación los preceptos que se invocan de la Ley 26/1984. No puede ser calificada como arbitraria y desproporcionada, ni como abusiva, una cláusula que extiende la garantía real a las edificaciones que se construyan sobre un terreno o junto a otros...
1 artículo doctrinal sobre Hipoteca inmobiliaria
-
El objeto de la hipoteca inmobiliaria (Comentario al art. 106 de la LH)
I. Introduccion. -II. Antecedentes legislativos: 1. La ley hipotecaria de 1861: clasificación cuatrimembre del objeto de la hipoteca. 2. La publicación del código civil: de la clasificación legal de los bienes. 3. La modificación de la ley hipotecaria de 1909. -III. El objeto de la hipoteca: 1. Consideraciones generales. 2. Su examen: 2.1. Comentario general: el objeto físico y jurídico del...