Hipoteca mobiliaria
3 documentos prácticos sobre Hipoteca mobiliaria
7 modelos sobre Hipoteca mobiliaria
-
Escritura de constitución de hipoteca mobiliaria de maquinaria industrial en garantía de deudas o préstamos con interés variable
Modelo de escritura de constitución de hipoteca MOBILIARIA DE MAQUINARIA INDUSTRIAL entre particulares.
-
Escritura de hipoteca mobiliaria de automóviles y vehículos a motor, en garantía de deudas o préstamos a interés variable
Modelo de escritura de constitución de hipoteca mobiliaria de automóviles y vehículos a motor, entre particulares, en garantía de deudas o préstamos con interés variable referencia EURIBOR
-
Escritura de hipoteca mobiliaria de propiedad industrial o intelectual en garantía de deudas o préstamos con interés variable
Modelo de hipoteca de la propiedad industrial o intelectual, a interés variable
3 disposiciones normativas sobre Hipoteca mobiliaria
1 sentencia sobre Hipoteca mobiliaria
-
STS 792/2009, 16 de Diciembre de 2009
CONTRATOS BANCARIOS. CLÁUSULAS ABUSIVAS. PROTECCIÓN CONSUMIDORES Y USUARIOS. Se establece que la cláusula no distingue a quien sea imputable la imposible constitución de la hipoteca; es cierto que la hipoteca como garantía de la devolución del préstamo puede ser condicionante de la concesión de éste, pero no cabe hacer recaer exclusivamente sobre el prestatario la circunstancia de que la hipoteca
17 artículos doctrinales sobre Hipoteca mobiliaria
-
Ley de garantía mobiliaria peruana: a más de dos años de su entrada en vigencia
El autor hace análisis de la Ley de Garantías peruana de 2006, destacando la posibilidad de garantías mobiliarias sobre bienes futuros. Se crea un Registro de Garantías Mobiliarias que refunde más de diez Registros anteriormente existentes. Critica el autor los procedimientos de ejecución extrajudicial por considerarlos contrarios a la Constitución peruana. The author conducts an...
-
Las garantías reales en la contratación bancaria La hipoteca mobiliaria e inmobiliaria
1. Garantias reales 2. Hipoteca inmobiliaria 2.1. Autonomía de la voluntad e hipoteca 2.2. La regulación de la hipoteca 2.3. Elementos personales 2.3.1. El acreedor hipotecario 2.3.2. El hipotecante A. Capacidad para hipotecar B. Constitución de hipoteca por representante 2.4. El objeto de la hipoteca: bienes que pueden ser hipotecados 2.4.1. Los bienes anteriormente hipotecados 2.4.2. Los bienes
-
Instituciones tutelares en el Derecho Civil italiano
Con la atribución de los poderes de cuidado, vigilancia y administración de los bienes del menor a personas distintas de aquéllas a quienes naturalmente corresponden tales funciones, como son sus progenitores, se está haciendo referencia a todas aquellas situaciones en las que éstos, ya sea por fallecimiento, por no estar capacitados o por otras causas, no pueden cumplir las competencias...