Derechos y Obligaciones
7 documentos prácticos sobre Derechos y Obligaciones
- Tanteo y retracto del arrendatario de finca urbana
- Tanteos y retractos legales en Aragón
- Tanteos y retractos legales en Galicia
8 modelos sobre Derechos y Obligaciones
-
Demanda de reclamación de devolución fianza
Modelo de demanda ejercitando acción de devolución de fianza de arrendamiento urbano pactada en virtud del artículo 36 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.
-
Escritura de extinción de comunidad de fincas rústicas y urbanas arrendadas (tanteo y retracto)
División de cosa común. Modelo de escritura en la cual unos copropietarios proceden a la extinción del condominio sobre fincas rústicas y urbanas que están arrendadas. Supuesto de tanteo y retracto.
-
Solicitud de prórroga del alquiler con motivo del COVID-19
Modelo de solicitud de prórroga del alquiler por parte del arrendatario al arrendador con motivo de la crisis sanitaria, económica y social ocasionada por el COVID-19, al amparo de lo dispuesto en el artículo 2 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
5 disposiciones normativas sobre Derechos y Obligaciones
-
Artículos desde 21 hasta 25
ARTÍCULO 21 Conservación de la vivienda. 1. El arrendador está obligado a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario a tenor de lo dispuesto en los artículos 1.563 y 1.564
- Vigente Ley de Fianzas de Arrendamientos y otros Contratos (Ley 10/1992, de 4 de noviembre)
- Vigente Llei del Registre i el Dipòsit de Fiances dels Contractes de Lloguer de Finques Urbanes i de modificació de la Llei 24/1991, de l'Habitatge (Llei 13/1996, de 29 de juliol)
79 sentencias sobre Derechos y Obligaciones
-
STS 749/2015, 30 de Diciembre de 2015
RESOLUCIÓN DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. IMPAGO DE TASAS. El importe de la tasa de recogida de basuras se considera una actividad asimilada a la renta de acuerdo con el artículo 114.1ª de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, al corresponderle por mandato legal al inquilino pagar tal cantidad de acuerdo con la legislación tributaria. En consecuencia, el impago de tal obligación constituye una
-
STS 1125/2008, 26 de Noviembre de 2008
RECURSO DE CASACIÓN. ARRENDAMIENTOS URBANOS. SOLIDARIDAD. La Ley de Arrendamientos Urbanos no prohíbe la solidaridad arrendaticia, por más que esté contemplando en términos generales situaciones de arrendador y arrendatario únicos. Se desestima el recurso.
24 artículos doctrinales sobre Derechos y Obligaciones
-
Arrendamientos urbanos de vivienda: evolución legislativa y jurisprudencial en relación a la protección del arrendador: su aplicación practica.
1.- Visión general de la legislación de arrendamientos urbanos en este tema. Breve comentario. 2.- Actualidad legislativa: la lau de 1994.- relación con la legislación anterior. Doctrina y jurisprudencia al respecto. En especial: A.- La relación contractual B.- Sucesión arrendaticia ( por muerte del arrendatario) C.- Desahucio: falta de pago de la renta pactada y de otras cantidades asimiladas
-
La reforma aragonesa del Derecho civil patrimonial
Los Libros III, Derecho de bienes, y IV, Derecho de obligaciones, de la Compilación del Derecho civil de Aragón han sido derogados y sustituidos por el articulado de la Ley 8/2010, de 2 de diciembre, de Derecho civil patrimonial que, a su vez, ha sido refundido en el Libro IV del Código del Derecho Foral de Aragón, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón.
-
Algunas cuestiones sobre la facultad de desistimiento del arrendatario
Diversos preceptos del Código Civil se encargan de recordar la vinculación de las partes al contrato y la imposibilidad de cualquiera de ellas de dar por extinguido unilateralmente este vínculo (arts. 1.091, 1.254, 1.258 y 1.256 del CC, etc.). No obstante esta regla básica de vinculación entre las partes, el legislador reconoce la posibilidad de desistir unilateralmente del contrato en...