Resolución del contrato de alquiler
17 modelos sobre Resolución del contrato de alquiler
-
Demanda de desahucio y reclamación de rentas de contrato de arrendamiento de local de negocio
Modelo de demanda a tramitar por el cauce del juicio verbal en ejercicio de acciones de desahucio por falta de pago y de reclamación de abono de rentas atrasadas de contrato de arrendamiento de local de negocio, con facultad de enervación y reclamación solidaria al fiador, a tenor de lo dispuesto en el artículo 27.2.a) de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
-
Demanda de resolución de arrendamiento de vivienda por causa de necesidad
Modelo de demanda por la que se solicita la resolución del contrato de arrendamiento por necesitar el arrendador la vivienda para su uso (art. 9.3 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos).
-
Demanda de resolución del arrendamiento de vivienda por concurrencia de subarriendo inconsentido y desocupación
Demanda en solicitud de resolución de contrato de arrendamiento con fundamento legal en el artículo 114.5 de la LAU por cesión o subarriendo inconsentido concurriendo también como causas de resolución, la denegación de la prórroga forzosa al amparo del artículo 114.11ª en relación con el artículo 62 (apartados 3, 4 ó 5) de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de diciembre de 1964. Al amparo del
1 disposición normativa sobre Resolución del contrato de alquiler
-
Artículos desde 26 hasta 28
ARTÍCULO 26 Habitabilidad de la vivienda. Cuando la ejecución en la vivienda arrendada de obras de conservación o de obras acordadas por una autoridad competente la hagan inhabitable, tendrá el arrendatario la opción de suspender el contrato o de desistir del mismo, sin indemnización alguna. La suspensión del contrato supondrá, hasta la finalización de las obras, la paralización del plazo del...
79 sentencias sobre Resolución del contrato de alquiler
-
STS 100/2019, 15 de Febrero de 2019
ARRENDADOR Y ARRENDATARIO. CLÁUSULA DE PENALIZACIÓN. CLÁUSULA PENAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. CASACIÓN. Resolución del contrato por subrogación contractual en el marco de un concurso de acreedores. En primera y segunda instancia se condena a la parte demandante, la empresa subrogada, al pago de las mensualidades adeudadas. Se interpone Recurso extraordinario por infracción procesal y se desestima. Lo...
-
STS 528/2015, 23 de Septiembre de 2015
DESAHUCIO. IMPAGO DE CUOTA. CONSIGNACIÓN. Se desestima demanda de desahucio ya que el arrendatario, antes de inicio del ejercicio de la acción de desahucio por el arrendador, ofreció el pago y al no serle aceptado consignó la cantidad reclamada, por lo que se acredita la voluntad de pago y no de cobro de la parte actora. El arrendatario cumplió dentro del plazo pactado el pago de la cuota,...
5 artículos doctrinales sobre Resolución del contrato de alquiler
-
La resolución del derecho del arrendador y la enajenación de la vivienda arrendada en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, y su nuevo régimen tras la Ley 4/2013, de 4 de junio
En este trabajo hemos analizado los problemas relativos a la subsistencia y duración del arrendamiento de vivienda cuando el derecho del arrendador se resuelve con posterioridad al arrendamiento por las causas tipificadas en el artículo 13 de la LAU, exponiendo sus requisitos tanto en la regulación de la Ley 29/1994, de 29 de junio, de arrendamientos urbanos, como su nuevo régimen jurídico tras...
-
La resolución del contrato de arrendamiento de vivienda o local de negocio por actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas
1. Introducción. Las relaciones de vecindad en general y en el marco de los arrendamientos urbanos.-2. La resolución del contrato de arrendamiento de vivienda o local de negocio por actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas: A) Regulación legal. B) Antecedentes históricos y legislativos.-3. Análisis de la causa resolutoria: A) Realización de las actividades mencionadas (mo
-
Ejercicio de acciones para resolución del contrato de arrendamiento del hipódromo de la zarzuela
Resolución del contrato de arrendamiento de 25 de febrero de 1993 entre Patrimonio Nacional e Hipódromo de Madrid, S. A., sobre el Hipódromo de La Zarzuela. Ejercicio simultáneo de acciones judiciales diferentes por causas distintas con la misma pretensión. Medidas cautelares. Ejecución provisional de sentencia