Tipos
19 modelos sobre Tipos
-
Demanda aplicando la cláusula rebus sic stantibus en un contrato de arrendamiento de local de negocio
Modelo de demanda de juicio ordinario aplicando la cláusula rebus sic stantibus y solicitando la suspensión y posterior reducción del pago de la renta del contrato de arrendamiento de local de negocio, redactada siguiendo las directrices de la monografía sobre la cláusula rebus que publicaremos en breve en vLex codirigida por el Catedrático D. Vicente Pérez Daudí y el Abogado D. Jesús Sánchez...
-
Acuerdo de terminación de contrato de arrendamiento de local de negocio
Modelo de acuerdo de terminación de contrato de arrendamiento de local de negocio con entrega de llaves y liquidación de fianza.
-
Contrato de arrendamiento para uso distinto del de vivienda
Modelo de contrato de arrendamiento de local, en aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
2 disposiciones normativas sobre Tipos
35 sentencias sobre Tipos
-
STS 763/2013, 22 de Abril de 2014
ARRENDAMIENTO DE LOCAL DE NEGOCIO. RESOLUCIÓN CONTRACTUAL. INDEMNIZACIÓN. Se discute si debe indemnizarse al arrendador por daños y perjuicios por la ocupación del inmueble arrendado durante el período comprendido desde la expiración del contrato y la sentencia declarando la resolución del mismo. Aunque se abonase el importe correspondiente a la renta pactada en el contrato hasta la fecha del...
-
STS 703/2013, 6 de Noviembre de 2013
ARRENDAMIENTO DE LOCAL. Esta Sala debe declarar que el recurrente yerra en su planteamiento, pues el tribunal de apelación no aplica una cláusula penal, sino que la elude expresamente. Es decir, entiende que no es aplicable la cláusula penal contenida en la cláusula octava del contrato, pues en el mismo se contiene la cláusula quinta que prevé una reparación específica para los supuestos de...
32 artículos doctrinales sobre Tipos
-
Arrendamiento de vivienda, tutela del inquilino y seguridad del tráfico: en especial, la inoponibilidad del arrendamiento no inscrito tras la Ley 4/2013, de 4 de junio
La Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas ha reformado, de forma sustancial, el régimen jurídico del arrendamiento de vivienda. En el origen de la reforma se encuentra la situación socioeconómica que vive España. En nuestro país, el mercado del alquiler ocupa, tradicionalmente, un puesto menor, en términos estadísticos, al del...
-
La eficacia de la Ley 4/2013, de reforma de los arrendamientos urbanos, para aumentar la vivienda en alquiler en un contexto europeo
Arrendar una vivienda no es una alternativa real a la compra en muchos países, al tiempo que un bajo porcentaje de vivienda en alquiler impide un buen funcionamiento de este mercado. Las razones para una tasa baja de vivienda en alquiler pueden ser de distinta naturaleza, pero muchas de ellas tienen su origen en el marco legal de los arrendamientos urbanos. Un arrendamiento diseñado jurídicamente
- Contrato de arrendamiento de locales comerciales: cuestiones a tener en cuenta en su negociación y en su redacción