multipropiedades
6327 resultados para multipropiedades
-
Conjuntos inmobiliarios y multipropiedad por: J.M. Bosch Editor, 2005
-
La protección del consumidor en el contrato de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico
... es la adquisición de las otrora denominadas multipropiedades. Entre otros factores, es evidente que el número de resoluciones judiciales que han declarado la nulidad de un gran número de estos contratos ha desanimado su proliferación. La legislación "europea y nacional" y la jurisprudencia muestran, una clara tendencia de protección hacia el consumidor en los contratos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico....
-
Renuncia a la propiedad horizontal y a la multipropiedad (resoluciones de 30 de agosto de 2013 y 21 de octubre de 2014)
Frente a la doctrina de las resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 30 de agosto de 2013 y 21 de octubre de 2014, deben inscribirse las renuncias de propiedad horizontal y de multipropiedad sin exigir el consentimiento de los otros propietarios del edificio o del apartamento. El destino del bien inmueble objeto de la renuncia es el Patrimonio del Estado, por...
... que en la renuncia a la propiedad horizontal. Las multipropiedades anteriores a la Ley 42/1998 se configuraban como comunidades de bienes, si bien con exclusión de la acción de división y del derecho de retracto ... -
Comentario de la sentencia del tribunal supremo de 29 de marzo de 2016 (192/2016)
... multipropiedades» (sobre esta cuestión puede consultarse ... DE PABLO CONTRERAS, 1993). Por un lado, la idea de que el producto alojativo debía articularse ...
-
Régimen de aprovechamiento por turnos. Multipropiedad. Extinción del régimen para una de las viviendas. Informe del registrador.
Resolución de 1 de junio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Denia n.º 2 a inscribir una escritura de extinción de régimen de multipropiedad por cuotas indivisas y desafección de finca.
-
Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de enero de 2017 (16/2017)
... Dichos posicionamientos se debatían en torno a la dualidad multipropiedad-multipropiedades. La primera posición centraba el tratamiento del timesharing en la naturaleza jurídica del derecho alojativo, de modo que consideraba de mayor ...
-
Estafas y otros fraudes en el ámbito empresarial
Quizá la imagen paradigmática de estafa en el imaginario colectivo se corresponda más bien con timos callejeros que con fraudes cometidos en el contexto de la actividad mercantil. Sin embargo, con una somera consulta a una base de datos encontraremos una extensa Jurisprudencia relativa a estafas que tienen lugar en el tráfico económico. Como veremos, cuando una de las partes lleva a la otra...
-
Los arrendamientos por temporada en la ley 29/1994 de 24 de noviembre de arrendamientos urbanos
En el presente trabajo analizaré los contratos de arrendamiento celebrados por temporada, una figura jurídica amplia cuyo perímetro conceptual no está claramente delimitado en nuestro orden jurídico al estar delimitado, de forma negativa o excluyente, respecto a otro tipo de arrendamientos urbanos: los celebrados para uso de vivienda. Para compendiarlos, delimitaré su ámbito de aplicación y los...
- Modificaciones en el ámbito del derecho civil por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Cuadro comparativo (CC, LH, LRC, LCAT, LPH y LGDCU)
- Las estafas piramidales y la multipropiedad: el caso Mundo Mágico Tours S.A.
- Impuesto sobre la renta de las personas físicas
-
Extinción de régimen de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles. Documentos no presentados al tiempo de la calificación
Resolución de 7 de julio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Denia n.º 2 a inscribir una escritura de extinción de régimen de multipropiedad respecto de determinados inmuebles.
- Capítulo I. Singularidades de la doble naturaleza jurídica del aprovechamiento por turno compartido de bienes inmuebles de uso turístico o vacacional: derecho real restringido y figura contractual compleja. Sus efectos en el ámbito de la protección jurídica del consumidor
-
Renuncia abdicativa al derecho de aprovechamiento por turno
Resolución de 19 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Eivissa n.º 3, por la que rechaza la inscripción de una escritura pública de renuncia al derecho de aprovechamiento por turno.
-
El controvertido apartado e) del artículo 5 de la LAU una exclusión condicionada
En este artículo vamos a exponer las principales consecuencias que se derivan de la inclusión del nuevo apartado e) en el artículo 5 de la LAU, el referente a las exclusiones, que comienza a tener su máxima relevancia en nuestros días, concretamente a raíz de la proliferación de los alquileres turísticos y de su regulación en las distintas Comunidades Autónomas. Sin embargo, aunque pudiera...
- Marco conceptual del sector turístico. Una visión de la empresa hotelera
- Los bienes
- El contrato de hospedaje: ideas generales
-
Nulidad de los contratos de adhesión a clubs vacacionales y aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico
La importancia del sector turístico en España determina el interés de las empresas intervinientes en la articulación de diversas fórmulas de explotación de los alojamientos y el aprovechamiento de los inmuebles. Entre ellas nos encontramos con la fórmula del aprovechamiento de inmuebles en régimen de tiempo compartido, en algunos casos bajo figuras de tipo asociativo como los clubs vacacionales....
- El contrato en general
- El desistimiento ad nutum en el contrato de hospedaje
-
Análisis crítico del sistema español de numerus apertus en materia de derechos reales
En este trabajo se demuestra que el número abierto es económicamente ineficiente, en comparación con el régimen de numerus clausus en materia de derechos reales. En primer lugar se definen los dos regímenes posibles, numerus clausus y numerus apertus. Luego se analiza cuál es el vigente en España y el debate doctrinario suscitado al respecto. Seguidamente se exponen los argumentos empleados por...
- Bibliografía
-
Renuncia a la titularidad de una cuota indivisa que lleva implícita un derecho de uso temporal de un apartamento de un edificio en propiedad horizontal integrado en un conjunto inmobiliario (multipropiedad)
Resolución de 21 de octubre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Denia n.º 2, por la que suspende la inscripción de una escritura de renuncias de multipropiedad.
-
Alojamientos vacacionales: hacia un equilibrio entre el control administrativo y la libertad de empresa
Las plataformas electrónicas han contribuido, en los últimos tiempos, a ampliar sensiblemente la oferta de viviendas de uso turístico (VUT) y han trastocado las modalidades de negocio tradicionales en el sector. Por una parte, se precisa un control por parte de la Administración, debido a que deben preservarse la salud, la seguridad y los derechos de los consumidores y usuarios. Por otra, el...
-
Renuncia abdicativa de dominio
Resolución de 26 de diciembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de La Almunia de Doña Godina, por la que se rechaza la inscripción de renuncia abdicativa sobre el dominio de una finca.