Expediente contradictorio
1 documento práctico sobre Expediente contradictorio
5 modelos sobre Expediente contradictorio
-
Despido improcedente por motivos disciplinarios
El despido deberá ser notificado por escrito al trabajador, haciendo figurar los hechos que lo motivan y la fecha en que tendrá efectos. Será improcedente en caso contrario o cuando en su forma no se ajustará a lo establecido en el apartado 1 del artículo 55 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre). El trabajador podrá reclamar contra el...
-
Nulidad de despido por motivos disciplinarios
Según artículo 55.5. del Estatuto de los Trabajadores así como, el artículo 108.2 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social , será nulo el despido que tenga por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la Ley, o bien se produzca con violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador, pero también será nulo, entre otros, el...
-
Papeleta de conciliación en reclamación sobre despido disciplinario. Despido improcedente
El trabajador podrá, mediante papeleta de conciliación presentada ante el correspondiente Servicio de mediación, conciliación y arbitraje, evitar la tramitación del proceso judicial en reclamación de la improcedencia del despido por motivos disciplinarios, su fundamento radica en los artículo 63 y ss de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. El despido deberá ser...
19 sentencias sobre Expediente contradictorio
-
STSJ Galicia , 17 de Octubre de 2019
NEGATIVA A RECONOCIMIENTO MÉDICO OBLIGATORIO. DESPIDO PROCEDENTE. Un trabajador que se niega en reiteradas ocasiones a realizar el reconocimiento médico, a pesar de ser obligatorio para entrar en las instalaciones de la empresa por motivos de salubridad e higiene, puede ser despedido de forma procedente por el empleador. Además, en este caso, el Convenio Colectivo de la empresa prevé expresamente
-
STS, 25 de Noviembre de 2014
DESPIDO DISCIPLINARIO. NULIDAD E IMPROCEDENCIA. RECURSO DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA. Declaración de nulidad del despido del trabajador en reducción de jornada por discriminatorio. No ha lugar a la nulidad de los demás despidos, en consecuencia se mantiene su improcedencia por estimar que las demandas comparadas no acreditan la existencia de contradicción doctrinal que exige el art.
4 artículos doctrinales sobre Expediente contradictorio
- Procedimiento de tramitación de las reclamaciones al Estado por salarios de tramitación en juicios por despido declarado improcedente
-
El denominado 'despido improcedente' como alternativa a la extinción por causas objetivas y al despido colectivo: reflexión crítica y límites.
1. Introducción: ¿nos resignamos al desistimiento unilateral encubierto? 2. Las dos interpretaciones del drui: descausalización o desjudicialización. 3. Crítica a la interpretación "descausalizadora" del "despido improcedente" o "drui". Los equívocos que la sustentan. 4. Razones para una interpretación "causal" del drui. La exigibilidad de la causa real o cierta en el despido. 5. El sentido de la
-
La reducción de los costes de la extinción del contrato por despido disciplinario: ¿necesidad jurídica?
1. Los argumentos a favor de la reducción del despido. 2. Crítica (jurídica) a los planteamientos reduccionistas. 2.1. Sobre la comparación entre ordenamiento español y otros ordenamientos. 2.2. ¿Un despido barato ayuda a la creación de empleo? 2.3. ¿Un despido barato ayuda a reducir la temporalidad? 3. Reducción de los costes de despido y dualización del mercado de trabajo: El Libro Verde y el...