Nbr. 43, January 2010
Índice
- Bases éticas de la actividad de los jóvenes profesionales
- Sobre las instituciones de gobierno de la Monarquía Hispánica en la segunda mitad del siglo XVI
- El Canal de Panamá y su régimen jurídico
- Las conferencias marítimas en el ámbito de la Unión Europea: el final de una exención a la libre competencia
- Algunas reflexiones breves acerca de la potestad sancionadora de la administración en tres ámbitos "sensibles": urbanismo, tributario y seguridad vial
- Delimitación subjetiva, objetiva y temporal del arbitraje de consumo conforme al RD 231/2008, de 15 de febrero
- La diligencia de entrada y registro practicada en la instrucción
- Igualdad y no discriminación en la negociación colectiva
- Cuestiones esenciales sobre ética judicial
- Análisis de las posiciones doctrinales dadas sobre la naturaleza de la familia en el Derecho Romano Arcaico
- Aproximación a la historia de la enseñanza del Derecho en nuestro país
- Análisis crítico de las unidades mixtas de negociación en el proceso de negociación colectiva para la Administración Pública Local
- Un modelo para la evolución de las temperaturas de la Tierra
- Entornos virtuales como apoyo a la docencia universitaria presencial: utilidad de Moodle
- De Economía Hispana: 75 años. (La obra de Román Perpiñá Grau y los orígenes en el estudio de la Estructura de la Economía Española)
- Las etapas en la financiación autonómica. Un nuevo sistema de financiación
- La globalización y su impacto en América Latina
- Emprender en clave de marketing: propuestas conceptuales y prácticas
- La economía oculta
- La continuidad de la empresa familiar
- Los moriscos en las 'Relaciones Topográficas' de Felipe II*
- Oportunidades y retos del Espacio Europeo de Educación Superior
- Las últimas voluntades de Calderón de la Barca: un modelo de testamento en la Edad Moderna
- Los libros jurídicos de Don Baltasar Porro, un italiano en el Madrid de Carlos II