Incapacidad laboral permanente
4 documentos prácticos sobre Incapacidad laboral permanente
- Incapacidad del trabajador: gran invalidez o invalidez permanente total o absoluta
- Pensión de invalidez
- Invalidez en su modalidad no contributiva
17 modelos sobre Incapacidad laboral permanente
-
Reclamación previa frente a resolución INSS denegatoria de la incapacidad permanente
La Reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social, regulada en el artículo 71 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, es el agotamiento de la vía administrativa que sirve de cauce a la impugnación de actos administrativos en materia laboral. En este caso, el ejemplo hace referencia a la denegación de grado de invalidez por parte
-
Demanda en materia de reclamación de cantidad (Indemnización por Incapacidad Permanente según convenio colectivo)
En el presente caso, el trabajador se encuentra en situación de Incapacidad Permanente, con indiferencia del grado en que esté reconocida dicha incapacidad, estableciendo su origen en accidente de trabajo, el trabajador, siempre y cuando así lo establezca en su convenio colectivo aplicable, podrá optar en dichos casos a una cantidad indemnizatoria devengada de la contratación, por parte de la...
-
Recurso de suplicación contra sentencia denegatoria de incapacidad permanente absoluta
Recurso de suplicación contra sentencia denegatoria de un juzgado de lo social en materia de incapacidad permanente absoluta.
12 disposiciones normativas sobre Incapacidad laboral permanente
- Vigente Real Decreto por el que se desarrolla en materia de Pensiones no Contributivas la Ley 26/1990, de 20 de diciembre, por la que se establecen en la Seguridad Social Prestaciones no Contributivas (Real Decreto 357/1991, de 15 de marzo)
- Real Decreto-ley 1/2020, de 14 de enero, por el que se establece la revalorización y mantenimiento de las pensiones y prestaciones públicas del sistema de Seguridad Social.
4752 sentencias sobre Incapacidad laboral permanente
-
STS, 3 de Marzo de 2014
GRAN INVALIDEZ. Interpretación del artículo 135.6 LGSS. Determinación de si una persona que pueda ser calificada de ciega, por estar dentro de las categorías de alteración visual que dan lugar a la calificación de ceguera, puede ser objetivamente considerado como gran inválido, o si, deben excluirse a aquellos que por percibir algún tipo de estímulo luminoso pueden llegar a adquirir alguna de las
-
STS, 15 de Enero de 2014
ENFERMEDAD PROFESIONAL. APLICACIÓN DEL BAREMO. La aplicación del baremo de la Ley 30/1995 es optativa para el juez social, ya que tiene un carácter orientador no vinculante en la medida en que los órganos judiciales del orden social podrán apartarse razonadamente de sus criterios dadas las particularidades de la indemnización adicional de los accidentes de trabajo.
31 artículos doctrinales sobre Incapacidad laboral permanente
- Dosier legislativo del Real Decreto 900/2018, de 20 de julio, de desarrollo de la disposición adicional trigésima de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, en materia de pensión de viudedad
- Dosier legislativo sobre el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- Cuidadores no profesionales y derecho a la incapacidad permanente. Problemas que se plantean