Incapacidad laboral absoluta
3319 documentos prácticos sobre Incapacidad laboral absoluta
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
5 modelos sobre Incapacidad laboral absoluta
-
Recurso de suplicación contra sentencia denegatoria de incapacidad permanente absoluta
Recurso de suplicación contra sentencia denegatoria de un juzgado de lo social en materia de incapacidad permanente absoluta.
-
Demanda sobre reclamación de Incapacidad Permanente Absoluta
En la modalidad contributiva, es incapacidad permanente la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral, entendiéndose por incapacidad permanente total para la profesión habitual la que...
-
Reclamación previa frente a resolución INSS denegatoria de la incapacidad permanente
La Reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social, regulada en el artículo 71 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, es el agotamiento de la vía administrativa que sirve de cauce a la impugnación de actos administrativos en materia laboral. En este caso, el ejemplo hace referencia a la denegación de grado de invalidez por parte
1784 sentencias sobre Incapacidad laboral absoluta
-
STS, 3 de Marzo de 2014
GRAN INVALIDEZ. Interpretación del artículo 135.6 LGSS. Determinación de si una persona que pueda ser calificada de ciega, por estar dentro de las categorías de alteración visual que dan lugar a la calificación de ceguera, puede ser objetivamente considerado como gran inválido, o si, deben excluirse a aquellos que por percibir algún tipo de estímulo luminoso pueden llegar a adquirir alguna de las
-
STS, 4 de Marzo de 2014
ACCIDENTE DE TRABAJO. RECARGO DE PRESTACIONES. La infracción administrativa se basó en que la situación de trabajo lesionaba el derecho a la intimidad y a la consideración debida a la dignidad e integridad física de la trabajadora y se calificó como falta muy grave que debía ser sancionada con la sanción prevista para tales faltas, en su grado medio. En el orden laboral, el recargo del que...