Artículos doctrinales sobre Gestión de servicios públicos
11 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Gestión de servicios públicos
-
-
La transición a la competencia: sus costes y sus posibles compensaciones. Un estudio crítico por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2003
-
El papel de los servicios de interés general en la reforma de la legislación española de régimen local
1. Diversidad de conceptos de servicio público. 1.1. El concepto amplio. 1.2. El concepto estricto.- 2. El servicio público en la Constitución Española de 1978. 2.1. Servicio público e iniciativa económica. 2.2. Las misiones constitucionales de servicio público. 2.3. Las obligaciones económicas del poder público en la CE. 2.4. Los servicios mínimos y las actividades o servicios esenciales en la...
-
Empresas municipales gestoras de mercados mayoristas: Gestión directa no sujeta a la LCSP. Inexistencia de limitación temporal. Transformación en sociedades de capital público
Consulta sobre la forma de solventar el problema derivado de la existencia del límite temporal máximo de duración de las empresas municipales de economía mixta gestoras de los mercados mayoristas de productos alimenticios, una vez que tras la entrada en vigor de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público la gestión del citado servicio público por empresas de capital...
-
El estado de la cuestión a nivel legislativo: liberalización y medidas de transición
I. Las telecomunicaciones - 1. Punto de partida: el problema de la transición en el Derecho comunitario europeo - 2. La situación inmediatamente anterior a la liberalización: el monopolio de Telefónica - 3. El mantenimiento del monopolio en la telefonía vocal (1987-1996) - A. Planteamiento - B. La Ley 31/1987, de 18 de diciembre, de Ordenación de las Telecomunicaciones - C. El contrato del Estado
-
La efectividad del perjuicio ¿Costes... o beneficios de transición a la competencia?
I. Planteamiento - II. La incidencia de la liberalización sobre la situación de los operadores históricos: los costes varados - III. Hacia un planteamiento más amplio: la incidencia de la liberalización sobre el beneficio empresarial - IV. Del perjuicio potencial al perjuicio efectivo: criterios previos - V. Del perjuicio potencial al perjuicio efectivo: factores de los que depende éste - 1. La...
-
El Derecho de los operadores históricos a percibir una compensación: su polémico fundamento y las posibles medidas de compensación
I. Planteamiento - II. La incidencia de las leyes liberalizadoras sobre la situación jurídica del concesionario. fundamento de su derecho a percibir una compensación y medidas compensatorias - 1. Punto de partida: la jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación con la liberalización de los servicios funerarios; ausencia de derecho de los operadores históricos a percibir una compensación. - 2....
- Bibliografía
-
La liberalización como causa del perjuicio sufrido por los operadores históricos: algunos problemas
I. Planteamiento - II. La liberalización como causa del perjuicio sufrido por los operadores históricos - III. El cambio de tecnología como causa de los perjuicios sufridos por los operadores históricos: la obsolescencia de las inversiones - IV. La propia conducta de los operadores históricos como causa de los perjuicios sufridos: las inversiones ineficientes - V. La omisión de los operadores...
- Introducción: problema que se plantea
- Prólogo
- Abreviaturas