Peritaje y prueba pericial

- Editorial:
- J.M. Bosch Editor
- Fecha publicación:
- 2017-11-01
- Autores:
-
Joan Picó i Junoy
Carlos de Miranda Vázquez - ISBN:
- 978-84-947639-4-6
Estudios generales
- La prueba pericial civil en la doctrina del Tribunal Supremo
- La prueba pericial en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- Quince años de prueba pericial: problemas y soluciones
- Repensando Daubert: elementos de convicción que debe tener un buen dictamen pericial
- Un estudio crítico sobre los diferentes sistemas de designación de peritos y sobre las listas de peritos de la LEC
- Problemas que plantea la intervención del perito en el acto del juicio o vista
- La detección de incongruencias no verbales en las declaraciones de los peritos
- Problemas en la entrega del dictamen pericial y en el pago de los honorarios del perito
- Imparcialidad y responsabilidad del perito
- Criterios orientadores de la valoración de la prueba pericial
- Problemas de la prueba pericial en el proceso penal
- Cincuenta años de abogado: mi reflexión personal sobre la prueba pericial
- ¿Cómo mejorar la regulación sobre la(s) prueba(s) pericial(es)? Un marco para incentivar la comprensión judicial de las afirmaciones periciales
- Prueba pericial y acceso a la justicia. Imparcialidad e igualdad
- Conocimiento científico en el proceso civil. Un enfoque probatorio
- La prueba pericial civil en la experiencia sudamericana
Estudios breves
- Carga de la prueba y responsabilidad médica
- El peritaje cultural en el proceso penal
- La prueba pericial de adn
- Árbitro y perito. Valoración de la prueba pericial en un contexto extremo
- Los criterios Daubert y su posible encaje en la valoración de la prueba pericial en España
- La naturaleza jurídica del traductor e intérprete judicial en el proceso penal: entre perito y colaborador judicial
- Luz a la compleja regulación de la aportación de dictámenes de parte en el juicio ordinario
- La tacha como mecanismo de control de la imparcialidad del perito: una lectura judicial de las causas
- La dificultad probatoria del delito de maltrato sobre la mujer
- El acceso a la justicia de las personas con discapacidad: necesaria especialización de la prueba pericial
- ¿Hacia una armonización de la prueba pericial en Europa?
- La validez de las pruebas obtenidas por particulares mediante dispositivos electronicos en supuestos de maltrato
- El trabajo social forense
- Gestión del tiempo. Técnicas para ratificar eficazmente
- La prueba pericial en la práctica judicial penal: las redes sociales en el proceso penal
- La prueba pericial en accidentes aéreos: breve apunte de sus problemas y esbozo de sus soluciones
- La pericial en el compliance: un modelo nuevo versus 15 años de pericia en España
- Consideraciones críticas en torno a la denominada prueba pericial de «inteligencia policial»
- Obtención de prueba pericial en la Unión Europea
- Más allá de la pericial: vías alternativas para la entrada de conocimiento experto en el proceso civil
- Validez del informe pericial ante la inasistencia del perito al acto de la vista oral
- La valoración de la prueba pericial de conocimientos científicos
- La iniciativa exclusiva del juez para la intervención del perito en el juicio o la vista
- La irrupción psíquica disfuncional y su implicación en la perpetración de asesinatos: peligrosidad vs. normalidad
- Tachas de peritos de parte: la difícil delimitación de sus supuestos