¿Qué son las entidades de crédito? ¿Que clases hay? ¿Qué diferencia existe entre bancos y cajas de ahorro?

AutorRaquel Caro Carretero
Cargo del AutorLicenciada en Ciencias Económicas y Empresariales , Universidad Complutense de Madrid
Páginas205-208

Page 205

Las entidades de crédito son instituciones financieras, dentro del esquema actual del sistema financiero español Dependen del Banco de España. La característica común a todas ellas es la posibilidad que tienen de captar fondos del público en forma de depósitos u otros títulos similares.

¿Qué clases hay?

De acuerdo con la Ley 3/1994, de adaptación de la legislación española, en materia de entidades de crédito, a la Comunidad Europea (CE), se clasifican en cuatro grupos:

  1. El Instituto de Crédito Oficial (ICO), convertido hoy en agencia financiera del Gobierno, Se encarga de cubrir aquellos ámbitos de financiación a largo plazo que se consideren necesarios para el desarrollo de determinados sectores y/o regiones que no sean satisfactoriamente cubiertos por el resto del sistema financiero.

  2. El sistema bancarío. Lo integran:

    1. Los bancos privados, tanto españoles como extranjeros instalados en España.

    2. Las cajas de ahorro y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) como órgano consultivo del Ministerio de Economía y Hacienda en materia de cajas de ahorro, agrupando a todas ellas, salvo a la Caja Postal (actualmente forma parte del holding financiero Argentarla) .

    3. Las cooperativas de crédito.

  3. El holding financiero Corporación Bancaría de España, SA (Argentaria, para más detalle, ver pregunta n° 73). Lo constituyen:

    Page 206

    * el Banco de Crédito Agrícola.

    * el Banco de Crédito Local

    * el Banco Hipotecario de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR