Modelos sobre Incapacidad permanente parcial
4 modelos sobre Modelos sobre Incapacidad permanente parcial
-
-
Demanda sobre reclamación de Incapacidad Permanente Absoluta
En la modalidad contributiva, es incapacidad permanente la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral, entendiéndose por incapacidad permanente total para la profesión habitual la que...
-
Modelo demanda por impugnacion revision de grado contra el INSS
La ley 42/1994 dio una nueva redacción al artículo 143.2 LGSS , lo que suponía la revisión de una situación invalidante en un plazo de hasta dos años; la situación económica de España antes de la crisis de hoy en día, el superávit de la Seguridad Social y el aumento de número de afiliados hizo que este artículo no fuera aplicado por el INSS. Pero ante la crisis, no sólo económica, sino también...
-
Reclamación previa frente a resolución INSS denegatoria de la incapacidad permanente
La Reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social, regulada en el artículo 71 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, es el agotamiento de la vía administrativa que sirve de cauce a la impugnación de actos administrativos en materia laboral. En este caso, el ejemplo hace referencia a la denegación de grado de invalidez por parte
-
Demanda sobre reclamación de incapacidad permanente absoluta/total derivada de enfermedad común en el régimen especial de autónomos
Demanda en la que se solicita la determinación de la situación de incapacidad permanente total para la profesión habitual que ejerce el demandante por cuenta propia y se condene al Instituto Nacional de la Seguridad Social a abonar una pensión.