Funciones y competencias
3316 documentos prácticos sobre Funciones y competencias
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
3 modelos sobre Funciones y competencias
-
Acta de negociación por descuelgue salarial
Entre el inicio de apertura de periodo de consultas hasta el acta de acuerdo, se lleva a cabo por parte de la empresa y de los representantes de los trabajadores, una serie de negociaciones que se plasman por escrito en el Acta (artículo 82.3 E.T.). Están legitimados para negociar un convenio colectivo, la representación de los trabajadores y la representación de la empresa, ver artículo 87.1 del
-
Comunicación a los representantes de los trabajadores de cambios en las actuaciones de la empresa
De acuerdo con el artículo 64.1 ET, el comité de empresa tiene derecho a ser informado y consultado por el empresario sobre aquellas cuestiones que puedan afectar a los trabajadores.
-
Acta de finalizacion periodo de consultas de un ere sin acuerdo
Durante el periodo de consultas, las partes deberán negociar de buena fe, con vistas a la consecución de un acuerdo. Pero habiendo transcurrido el período de consultas sin acuerdo entre la empresa y los representantes, el empresario comunicará a los representantes de los trabajadores y a la autoridad laboral la decisión final de despido colectivo que haya adoptado y las condiciones del mismo. Art.
173 sentencias sobre Funciones y competencias
-
STS, 23 de Diciembre de 2005
CONFLICTO COLECTIVO. RETRIBUCIÓN A MIEMBROS DEL COMITÉ DE EMPRESA POR LAS HORAS DEDICADAS A LA NEGOCIACIÓN DE CONVENIO COLECTIVO. La indemnidad del crédito horario tiene lugar únicamente en los supuestos -como es aquí el caso- de que la negociación se lleve a cabo dentro del horario de trabajo. El derecho constitucional a la negociación colectiva no es exclusivo de los representantes...
-
STS, 8 de Abril de 2006
La suspensión del contrato por causa de Incapacidad Temporal no conlleva "per se" la suspensión de la función representativa del miembro del Comité de empresa.
2 artículos doctrinales sobre Funciones y competencias
-
El uso de información privilegiada en el Derecho colombiano
Información privilegiada. Mercado de valores El presente trabajo contiene una descripción y análisis crítico de la forma cómo se encuentra regulado en Colombia el uso de información privilegiada en el mercado de valores. A partir de una revisión doctrinal, destaca la tendencia en Colombia a confundir el concepto con otro tipo de materias, como la violación de deberes de reserva y...
-
Demasiada información
Datos de inscripción de una sociedad en el Registro Mercantil. ¿Es obligatorio indicarlos en todas las facturas, presupuestos, en fin, en todos los documentos que emita la sociedad? Si es así, ¿dónde esta legislada esta obligatoriedad?