Sentencias sobre Calificación del concurso

51 sentencias sobre Sentencias sobre Calificación del concurso

  • STS 45/2015, 5 de Febrero de 2015

    CONCURSO DE ACREEDORES. CALIFICACIÓN. Los daños y perjuicios a que aquella [la condena del administrador] se va a contraer son los vinculados causalmente a las conductas culpables, y el hoy recurrente no desvirtúa adecuadamente esa relación de causalidad, puesto que centra su impugnación en discutir, en abstracto, la naturaleza de la responsabilidad concursal. Se desestima el extraordinario por...

  • STS 693/2017, 20 de Diciembre de 2017

    CONCURSO CULPABLE. DEBER DE FIDELIDAD. No es indispensable la vulneración del deber de fidelidad del art. 227.1 LSC para que la conducta del administrador de la sociedad sea calificada como culpable, sino que basta que en la generación o agravación del estado de insolvencia haya mediado dolo o culpa grave, aunque se trate de la actuación de la matriz del grupo sobre una filial. Se desestima el...

  • STS 259/2015, 21 de Mayo de 2015

    CONCURSO DE ACREEDORES. CALIFICACIÓN CULPABLE. RESPONSABILIDAD POR DÉFICIT. El agravamiento de la insolvencia como consecuencia del retraso en la solicitud del concurso constituye uno de los elementos que conllevan a la calificación de concurso culpable, con arreglo al cual debe articularse la justificación de la responsabilidad por déficit.

  • STS 174/2014, 27 de Marzo de 2014

    CONCURSO CULPABLE. FRAUDE. REQUISITOS. El carácter fraudulento de la salida de bienes para determinar el carácter culpable del concurso no proviene del propósito de dañar, sino del conocimiento de que se origina un perjuicio; aunque ambas pueden resultar de hechos concluyentes que determinan la existencia de estos elementos subjetivos.

  • STS 269/2016, 22 de Abril de 2016

    CALIFICACIÓN CONCURSAL. El concurso se calificará como culpable cuando concurra cualquiera de los siguientes supuestos: Esta expresión en todo caso no admite margen de exención de responsabilidad basado en la ausencia de dolo o culpa grave, pues la culpa grave subyace a la mera realización de la conducta tipificada a continuación, ya que se estima que constituye una negligencia grave del...

  • STS 185/2015, 10 de Abril de 2015

    CONCURSO CULPABLE. FRAUDE. La salida de bienes o derechos a que se refiere el precepto no es sino un concepto jurídico funcional, no material, equivalente a la reducción del patrimonio, de la masa activa del concursado, y sin duda ninguna la compensación crediticia constituye una forma de exclusión o evasiva de derechos cuando el crédito compensable constituye el bien objeto de negocio...

  • STS 343/2015, 5 de Junio de 2015

    CONCURSO CULPABLE. IRREGULARIDADES CONTABLES. La relevancia de tales irregularidades contables es incontestable y dio como resultado: (i) la privación de la información para la comprensión de la situación financiera y patrimonial del deudor y (ii), además, y como efecto conexo, la sustracción de ingentes cantidades de dinero a los acreedores que, de haberse mantenido en la sociedad, hubiera...

  • STS 494/2014, 18 de Junio de 2014

    INSOLVENCIA PUNIBLE. CONCURSO DE ACREEDORES. El desajuste entre el fallo y las pretensiones de las partes ha de ser material, de modo que las cuestiones planteadas queden sin respuesta, y no meramente formal, ya que esto último no justificaría la anulación de la sentencia con la finalidad de que el Tribunal proceda a dictar otra en la que diga de forma expresa lo que ya resolvió implícitamente en

  • STS 349/2014, 3 de Julio de 2014

    INCIDENTE CONCURSAL. CALIFICACIÓN DEL CONCURSO COMO CULPABLE. Aún partiéndose, en el terreno de la hipótesis, ello trasluciría en todo caso una actuación no diligente del administrador único y luego del consejo, en la concertación de una operación de refinanciación absolutamente inapropiada, que lejos de reestructurar el pasivo y de refinanciar la deuda, con inyección de una cantidad relevante de

  • STS 122/2014, 1 de Abril de 2014

    CONCURSO DE ACREEDORES. CALIFICACIÓN. A la vista de la exigencia contenida en el art. 172.1 de la Ley Concursal , no es acertado que deje de valorar la concurrencia de causas determinantes del carácter culpable del concurso porque baste la concurrencia de una causa para que el concurso sea calificado como culpable, ni que el fallo declare culpable el concurso al concurrir al menos el supuesto del

  • STS 343/2013, 24 de Mayo de 2013

    CONCURSO CULPABLE. El desconocimiento por el administrador de la verdadera situación económica de la sociedad administrada, ofrece aún menor justificación, ya que añade la evidencia de un flagrante incumplimiento del deber de estar al tanto, en todo momento, de la marcha de la sociedad que se administra. En primera instancia se declara culpable al concurso. Se desestima la demanda. Se desestima...

  • STS 632/2014, 18 de Noviembre de 2014

    INCIDENTE CONCURSAL. ARRENDAMIENTO DE OBRA. La obra parcialmente ejecutada por el recurrente, como contrato de tracto único, no es susceptible de un aprovechamiento independiente, por lo que aceptada por el recurrente su continuación hasta ultimarla, cumplirá con el objetivo de su prestación debida integrándose la obra terminada en la masa actora del concurso. Se estima la casación.

  • STS 492/2015, 17 de Septiembre de 2015

    CALFICACIÓN DEL CONCURSO. La Sala ha sido contundente en todas las sentencias que analizan el art. 164.1 de la LEC, al discernir claramente, como es el caso que nos ocupa que para prosperar la calificación culpable del concurso al amparo del referido artículo, además de calificarse la negligencia de los administradores, debe dicha negligencia ser la generadora de la insolvencia o de su agravación.

  • STS 994/2011, 16 de Enero de 2012

    SOCIEDAD CONCURSADA. CONCURSO CULPABLE. Se reclama contra la sentencia de la Audiencia Provincial que calificó el concurso de Ediciones del Prado, SA como culpable en aplicación del artículo 164, apartado 2, ordinal primero, de la Ley 22/2.003 , y señaló al recurrente como persona afectada por la calificación. Denuncia el recurrente la infracción del mismo artículo de la Ley 22/2.003; el 164,...

  • STS 737/2014, 22 de Diciembre de 2014

    RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES O AUDITORES. PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN CONTRA ADMINISTRADORES. Análisis del alcance de la interrupción de la prescripción de las acciones para exigir la responsabilidad de los administradores o auditores de una empresa derivado de la declaración de concurso (art. 60 LC). Se desestiman los recursos extraordinario por infracción procesal y de casación.

  • STS 187/2014, 2 de Septiembre de 2014

    LEASING. INCIDENTE CONCURSAL. CALFICACIÓN DE CRÉDITOS. El dominio corresponde a la compradora y arrendadora financiera y no resulta limitado por ningún derecho real sobre cosa ajena a favor del arrendatario; y que éste tiene, un poder indirecto obtenido de quien se lo ha cedido y continúa obligado a seguir haciéndolo, esto es, un derecho de crédito contra la entidad financiera que le faculta a...

  • STS 192/2014, 10 de Julio de 2014

    CONCURSO DE ACREEDORES. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO EN INTERÉS DEL CONCURSO. CALIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS. Las relaciones contractuales litigiosas fueron resueltas en la primera instancia en interés del concurso y no por un incumplimiento de la concursada. Se estima la casación.

  • STS 74/2013, 28 de Febrero de 2013

    CONCURSAL: RESPONSABILIDAD POR DÉFICIT

  • ATS, 16 de Septiembre de 2014

    INCIDENTE CONCURSAL. CONCURSO DE ACREEDORES. CALIFICACIÓN. En el recurso de queja se sostiene en síntesis, que la falta de constitución del depósito para el recurso extraordinario por infracción procesal, en el plazo de dos días concedido al efecto, se debió a un error involuntario al haberse constituido un depósito en vez de dos, error excusable al tratarse de dos recursos de necesaria...

  • STS 953/2007, 26 de Septiembre de 2007

    Sociedad de responsabilidad limitada. Administradores: su responsabilidad por no promover la disolución social. El artículo 105.5 LSRL no es norma de derecho sancionador. Prescripción de la acción. Requisitos precisos para que el administrador responda por las deudas sociales.

  • STS 744/2012, 20 de Diciembre de 2012

    CONCURSO DE ACREEDORES. El sentido propio de las palabras que componen la norma del artículo 172, apartado 3, no permiten, en buena técnica, condicionar el ejercicio de una potestad, como la atribuida al Juez del concurso - esto es, la de decidir si debe condenar a la satisfacción del déficit concursal, a que administradores, en qué medida y con qué alcance -, a la presencia de un daño...

  • STS 227/2010, 22 de Abril de 2010

    CONCURSO DE ACREEDORES. CALIFICACIÓN. CARGA DE LA PRUEBA. NULIDAD DE ACTOS PROCESALES. El art. 169 de la Ley Concursal dispone en relación con el informe de la administración concursal que habrá de ser razonado y documentado sobre los hechos relevantes para la calificación del concurso. La disposición legal debe entenderse en el sentido de que se habrán de aportar con el informe los documentos en

  • STC 15/2012, 13 de Febrero de 2012

    Un juzgado de lo mercantil dicta Auto que deniega la condición de parte a los trabajadores de la empresa en concurso, concretamente en la sección de calificación del concurso y, además, acuerda anular cualquier intervención en condición de parte que previamente se hubiera admitido a los trabajadores. Se concede el amparo por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en su vertiente...

  • ATS, 16 de Septiembre de 2014

    INCIDENTE CONCURSAL. CONCURSO CULPABLE. Esta doctrina mantiene su vigencia después de la entrada en vigor de la Ley 37/2011, y en este sentido así lo establece, de conformidad, con la LEC, el Acuerdo de esta Sala de fecha 30 de diciembre de 2011, sobre criterios de admisión de los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal, por lo que la única vía adecuada para el recurso es la

  • ATS, 2 de Diciembre de 2014

    CALIFICACIÓN DEL CONCURSO. CULPABLE. RESPONSABILIDAD SOBRE EL DÉFICIT CONCURSAL. Debe determinarse la gravedad de la conducta de los administradores y su influencia en la declaración del concurso, obviando que la sentencia recurrida sí justifica y valora la conducta desplegada por los administradores que llevó a la declaración de concurso de la entidad, como es la existencia de irregularidades...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR