Sentencias sobre Administración consultiva
55 sentencias sobre Sentencias sobre Administración consultiva
-
-
STS, 5 de Febrero de 2009
En este caso, en que el debate se ha centrado en torno al carácter preceptivo o no del informe omitido del Consejo Asesor de Comercio del Principado de Asturias, si el Tribunal Superior de Justicia de Asturias concluye, tras el análisis de la normativa autonomica aplicable al caso, que el informe del Consejo Asesor de Comercio tiene carácter preceptivo y que la omisión de dicho informe durante la
-
STS, 4 de Noviembre de 2008
contra el Real Decreto 399/2007 de 23 de marzo que aprueba el Protocolo de Intervención de la Unidad Militar de Emergencia.
-
STS, 11 de Noviembre de 2008
REGLAMENTO NOTARIAL. IMPUGNACIÓN ARTS. 51,52,53,58,68,79,143,164,178,197,264,307,336,340,341,344, Anexo V, DA., DF1ª y DF2ª.
-
STS, 17 de Julio de 2009
RECURSO DE CASACIÓN. COSTAS. ADMINISTRACIÓN. No procede imponer la costas de este recurso de casación a la Administración recurrente, habida cuenta de que no se personó como parte recurrida en este recurso el demandante en la instancia. Se desestima el recurso.
-
STS, 18 de Noviembre de 2008
REGLAMENTO NOTARIAL. IMPUGNACIÓN ARTS. 143,164,178,197,264,DA. Y DF. 1ª.
-
STS, 3 de Junio de 2008
ACCESO A LA RED POSTAL PUBLICA. Es congruente con un marco de competencia entre operadores postales, debe recordarse que tanto la Ley 24/1998 como la normativa comunitaria contemplan diversas previsiones para tratar de asegurar la estabilidad económica del prestador del servicio postal universal. Así, no se puede olvidar que existe una reserva de determinados servicios y atribución de derechos...
-
STS, 11 de Junio de 2008
... como instrumento básico del que se sirve la Administración para garantizar las condiciones mínimas que han de cumplir las viviendas para su incorporación al mercado inmobiliario. La demanda fue estimada. La casación fue desestimada
-
STS, 23 de Marzo de 2004
... administrativo, no los aportara. No es la Administración quien tiene que aportar las pruebas, de si el solicitante tiene o no derecho a lo pedido. Se desestima el recurso administrativo. Se desestima el recurso de casación.
-
STS, 15 de Octubre de 2008
Recurso de casación frente a Sentencia que estimó el recurso contencioso administrativo planteado contra el apartado octavo de la Orden 37/2000, de 5 de enero, de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid por la que se dictaron normas sobre la modificación de los Conciertos Educativos para el curso académico 2000/2001, y que anuló el mismo por no ser conforme con el Ordenamiento...
-
STS, 30 de Septiembre de 2004
CONTRATO DE LIMPIEZA. La adjudicacin del contrato que realiz el Pleno del Ayuntamiento, tras debatir sobre esta propuesta como tambin sobre las dems, no supuso la carencia en dicho acto definitivo de los elementos necesarios para que cumpliera su fin, ni produjo indefensin. Se estima la casacin.
-
STS, 20 de Febrero de 2003
... su caso, extintiva (artículo 1204 del CC). Y la Administración, en el presente supuesto, no admite la novación extintiva porque no admite la variación total de contenido y la variación del prestamista en la operación financiera, postura que contradice lo dispuesto en el artículo 189 al no haber en él nada que autorice una interpretación restrictiva que reduzca el término refinanciación a la mera renegociación o modificación de las...
-
STS, 5 de Octubre de 2004
RECURSO DE CASACIÓN. AMPLIACIÓN DE PERÍMETRO DE EXPLOTACIÓN DE CANTERA. DERECHO DE PROPIEDAD. Se reclama contra la sentencia desestimatoria de recurso contencioso administrativo contra resolución Consejero de Trabajo e Industria, declarando la nulidad de la ampliación del perímetro de explotación de la cantera. La facultad de conocer y decidir de las cuestiones prejudiciales no pertenecientes al...
-
STS, 30 de Junio de 2000
CONVENIO HISPANO - AUSTRÍACO. DESESTIMACIÓN. La ractora impugna directamente el Acuerdo del Consejo de Ministros, de fecha 30 de Abril de 1998, desestimatorio de la solicitud de declaración de nulidad de pleno derecho de las resoluciones de la Dirección general de Tributos del Ministerio de Economía y Hacienda, dictadas en expedientes acumulados nº. 221/97 y 222/97.Las referidas resoluciones, de...
-
STS, 14 de Octubre de 2008
NOTARIO. DERECHO DE SUFRAGIO. En este caso, ya se ha hecho referencia antes a la distinta situación en que se encuentra el notario jubilado o notario honorario respecto del que se halla en activo, que no es necesario explicitar más, y que tiene clara relevancia en su pertenencia al Colegio Notarial, que para el jubilado en cualquier caso tendría carácter voluntario, y participación en sus órganos,
-
STS, 14 de Octubre de 2008
PROFESIONALES. SERVICIOS PÚBLICOS. Se procuraba atender a que el servicio público no quedara perjudicado y en el texto impugnado se pretende que sea la posición y el patrimonio del sustituido el que no quede perjudicado. Se refiere a los efectos del sistema establecido, con la creación de un verdadero ""mercado de sustituciones"" o la figura del ""sustituto profesional"" y la degradación de la...
-
STS, 22 de Julio de 2004
ADMINISTRACIîN HIDRçULICA. RECURSO. Se impugna, mediante este recurso de casacin, interpuesto por la entidad Repsol Petrleo, S.A., y por el Excmo. Concello de Ferrol, la sentencia de la Seccin Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo de La Corua, del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, por la que se desestimaron los recursos contencioso administrativos de los que se...
-
STS, 6 de Octubre de 2008
... pretensión.- Responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas.- Procedimiento.- Falta del dictamen del Consejo de Estado.- Resolución del expediente mediante acto expreso.- Procede la anulación y la retroacción de las actuaciones para que el citado organismo consultivo emita su informe.
-
STS, 18 de Noviembre de 2008
REGLAMENTO NOTARIAL. IMPUGNACIÓN ARTS. 143,164,178,197,264,DA. Y DF. 1ª.
-
STS, 7 de Octubre de 2008
FUNCIÓN PÚBLICA. El párrafo impugnado no incorpora ninguna previsión innovadora sobre los efectos de la fe pública notarial, limitándose en tal aspecto a la remisión al ordenamiento jurídico, siendo el párrafo tercero el que se refiere a la fe pública de que gozan los documentos públicos autorizados o intervenidos por notario, presumiéndose su contenido veraz e íntegro de acuerdo con lo dispuesto
-
STS, 7 de Octubre de 2008
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. TESTAMENTO. FORMA. LEY. Los testamentos y actos de última voluntad se rigen, en cuanto a su forma y requisitos o solemnidades, por los preceptos de la legislación civil, acoplándose a los mismos la notarial, teniendo ésta el carácter de norma supletoria de aquélla. Se desestima el recurso.
-
STS, 14 de Octubre de 2008
RECURSO DE CASACIÓN. DISPOSICIONES. AUDIENCIAS. ENTIDADES. Cuando las modificaciones introducidas en el texto definitivo de una disposición general no sean sustanciales resulta innecesaria una nueva audiencia de las asociaciones, corporaciones o entidades representativas de intereses legítimos, que guarden relación directa con el objeto de la disposición. Se desestima el recurso.
-
STS, 8 de Octubre de 2008
Orden Ministerio de Economía ECO/3146/2002 (25-11) por la que se ESTABLECE PARA EL AÑO 2.002 LA PRIMA AL CONSUMO DE CARBÓN AUTÓCTONOReducción de la prima. Principios de seguridad jurídica y confianza legítima.Real Decreto 1261/07, sobre establecimiento de la prima para los años 1999-2006Decisión de la Comisión Europea de 25-07-01 (punto 116)Ley del Sector Eléctrico (54/97, de 27-11): art. 25.1 y...
-
STS, 19 de Diciembre de 2001
SERVICIO DE LIMPIEZA. NULIDAD. Se impugna resolución que realiza modificaciones de contrato. Los vicios de ausencia de consignación presupuestaria y quebranto absoluto del procedimiento legalmente establecido tienen suficiente validez como para motivar, al menos, la tramitación del correspondiente procedimiento administrativo y la remisión del expediente al Consejo de Estado. Se estima el...
-
STS, 27 de Mayo de 2003
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. CONVENIOS DE COOPERACION DEL INSALUD. CAPACIDAD DEL DIRECTOR GENERAL DEL INSALUD. La resolución aquí impugnada, como refiere en su preámbulo, es consecuencia del convenio de colaboración y coordinación sanitaria celebrado entre el Ministerio de Sanidad y Consumo y el Principado de Asturias el 24 de octubre de 1994, y por otro lado es similar al celebrado el 3
-
STS, 11 de Noviembre de 2008
REGLAMENTO NOTARIAL. IMPUGNACIÓN ARTS. 51,52,53,58,68,79,143,164,178,197,264,307,336,340,341,344, Anexo V, DA., DF1ª y DF2ª.