Acciones
24 modelos sobre Acciones
-
Demanda de impugnación de acuerdos contrarios a los estatutos
Modelo de demanda de juicio ordinario interpuesta por un comunero solicitando la impugnación de los acuerdos tomados por la junta de propietarios por ser éstos contrarios a los estatutos (supuesto contemplado en el art. 18.1º.a. de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, en adelante LPH).
-
Demanda de impugnación de acuerdos contrarios a la ley
Modelo de demanda para ejercitar las acciones previstas en la Ley sobre propiedad Horizontal (artículos 17.8º, 18.1º.a) y 18.4º) para impugnar los acuerdos de la Junta de Propietarios que sean contrarios a la ley. Actualizado por la Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas, que introduce importantes modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal vigente.
-
Demanda por vicios de construcción (art. 17 de la LOE)
Modelo de demanda para la interposición de las acciones de responsabilidad civil por vicios de la construcción contempladas en el artículo 17 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (en adelante L.O.E.). Actualizado por la Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas, que introduce importantes modificaciones en la Ley de Propiedad...
1 disposición normativa sobre Acciones
-
Artículos desde 3 hasta 23
ARTÍCULO 3 En el régimen de propiedad establecido en el artículo 396 del Código Civil corresponde a cada piso o local: a. El derecho singular y exclusivo de propiedad sobre un espacio suficientemente delimitado y susceptible de aprovechamiento independiente, con los elementos arquitectónicos e instalaciones de todas clases, aparentes o no, que estén comprendidos dentro de sus límites y sirvan...
32 sentencias sobre Acciones
-
STS 594/2014, 30 de Octubre de 2014
PROPIEDAD HORIZONTAL. LEGITIMACIÓN DE LOS COMUNEROS. En caso de ocupación de un elemento común por parte de uno de los propietarios, el Tribunal Supremo reconoce a cualquiera de los comuneros el poder comparecer en juicio y ejercitar acciones que competan a la comunidad, siempre que actúe en beneficio de ésta. Se desestiman el recurso de casación y el recurso extraordinario de infracción procesal.
-
STS 207/2012, 11 de Abril de 2012
PROPIEDAD HORIZONTAL. ACCIÓN POSESORIA. CHIMENEA. Se trata de determinar si procede o no la admisión del ejercicio de acciones posesorias entre coposeedores, tal como ha ocurrido en este caso en que varios integrantes de la Comunidad de Propietarios del Edificio acuden a la vía judicial, en ejercicio de una acción de tal clase, contra la demandada a fin de que retire la chimenea para evacuación...
4 artículos doctrinales sobre Acciones
-
Las acciones en el ámbito de la propiedad horizontal
La Ley de propiedad horizontal de 21 de julio de 1960, modificada por Ley 8/1999, de 6 de abril, establece las acciones en el ámbito de la propiedad horizontal, que se tramitarán por los procedimientos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero. Actualmente este tipo de propiedad es el más frecuente en nuestras ciudades, y también lo son los conflictos que provoca, lo que...
-
Cuestiones prácticas sobre la reclamación de deudas a copropietarios morosos en las comunidades en régimen de propiedad horizontal.
I. Objeto del procedimiento monitorio previsto en el artículo 21 de la LPH.-II. Preferencia del crédito a favor de la Comunidad por gastos comunitarios. -III. Requisitos para iniciar este procedimiento: 1. Existencia de una deuda dineraria, vencida, exigible y de cantidad determinada. 2. Adopción por la junta de un acuerdo aprobando la liquidación de la deuda. 3. Certificación del acuerdo. 4....
-
Actitudes antisociales hacia los demás convecinos en la Ley de Propiedad Horizontal. (A propósito de la STC 28/1999, de 8 de marzo)
I. Resumen de los hechos. II. Comentario de la Resolución. II.1 Delimitación objetiva del antiguo artículo 7.3 y del nuevo artículo 7.2 de la Ley 49/1960 de Propiedad Horizontal. II.2 Consecuencia jurídica del desarrollo de una actividad prohibida: Privación temporal del uso del piso al propietario.