Elementos comunes
2 documentos prácticos sobre Elementos comunes
23 modelos sobre Elementos comunes
-
Desafectación y venta de elementos comunes
Modelo de escritura por la que se desafecta un elemento común que pasa a ser elemento privativo y se vende a propietario de local colindante que lo agrega a local privativo.
-
Demanda de juicio ordinario por obras en elementos comunes
Modelo de demanda de juicio ordinario interpuesta por la comunidad de propietarios, contra un copropietario que ha realizado obras en los elementos comunes del inmueble. Art. 17.6 Ley Propiedad Horizontal y art. 396 del Código Civil.
-
Demanda de aprovechamiento independiente de elemento común por ser objeto de propiedad separada
Modelo de demanda por la que se solicita el aprovechamiento independiente de elemento común por ser objeto de propiedad separada según lo establecido en el artículo 396 del Código Civil y los artículos 1, 3.a) y 5 de la Ley sobre Propiedad Horizontal (Ley 49/1960, de 21 de julio).
2 disposiciones normativas sobre Elementos comunes
101 sentencias sobre Elementos comunes
-
STS 725/2014, 16 de Diciembre de 2014
ALTERACIÓN DE ELEMENTOS COMUNES. UNANIMIDAD. La aprobación de las obras que tienen por objeto la sustitución y mejora de un elemento común y que pueden beneficiar a los vecinos, no requiere unanimidad sino mayoría. Se desestima el recurso de casación.
-
STS 326/2015, 17 de Junio de 2015
PROPIEDAD HORIZONTAL. ELEMENTOS COMUNES. REALIZACIÓN DE OBRAS NO AUTORIZADAS. En materia de propiedad horizontal el abuso de derecho consiste en la utilización de la norma por la comunidad, de mala fe civil en perjuicio del propietario, sin que pueda considerarse general el beneficio de la comunidad y, sin embargo afecta de manera peyorativa a uno de sus partícipes. Se desestima la casación.
18 artículos doctrinales sobre Elementos comunes
-
Propiedad horizontal. Modificación en fachada de local comercial
Resolución de 6 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Mojácar, por la que acuerda no practicar la inscripción de una escritura de adaptación descriptiva de local comercial.
-
Los elementos comunes en los edificios multifamiliares en Cuba. Teoría, práctica y legislación
Una de las más agudas polémicas en relación con este tema se refiere a la verdadera naturaleza jurídica de la Propiedad Horizontal en Cuba. Es discutible si en Cuba es necesario el título constitutivo en la Propiedad Horizontal de facto, o mediante ¿cuál instrumento jurídico esta debe acceder al Registro de la Propiedad Inmobiliaria? Se precisa además dilucidar las cuestiones polémicas en la...
-
La reparación de las terrazas de los áticos en el Régimen de Propiedad Horizontal
Desde una perspectiva esencialmente práctica, son evidentes los problemas que plantea la reparación de la terraza del ático para la comunidad de propietarios. Suele ser frecuente que este elemento común tenga atribuido su uso exclusivo al propietario del ático que tiene acceso directo a la terraza. Los tipos posibles de reparaciones y la forma de proceder al pago de los gastos que las mismas...