Derecho romano
73635 resultados para Derecho romano
60 documentos prácticos sobre Derecho romano
-
Confusión de derechos
...ón en las relaciones jurídicas en derecho romano. . La confusión como modo de extinción de ...
-
Acción de petición de herencia
... la herencia y su reclamación en Derecho romano. . El objeto y la naturaleza de la ...
-
Obligación natural
... Para el Derecho romano la obligación natural era una especie de ...
-
Contenido y facultades de la propiedad
... límite; lo que sucede es que, en Derecho romano, el término abutendi tenía otro sentido: se ...
-
Contratos fiduciarios
... esenciales que fue concebido en el derecho romano donde se diferenciaba entre la fiducia cum amico ...
18276 artículos doctrinales sobre Derecho romano
-
La porción legítima en la familia del Derecho romano
La porción legítima en la actualidad es el resultado de una evolución histórica que arranca desde el Derecho romano, pasando por la influencia germánica, hasta desembocar en la codificación francesa. El modelo francés es adoptado por la mayoría de los ordenamientos jurídicos pertenecientes a la familia del derecho romano, aun cuando entre cada uno de ellos puedan mediar diferencias en torno a las
-
Arbitraje y fiscalidad en el Derecho Romano
El arbitraje está previsto desde la totalidad de los ordenamientos jurídicos de todas las épocas y lugares como método para ofrecer determinadas soluciones dentro del propio sistema jurídico, pero permitiendo flexibilidad y adecuación a determinados problemas en los que la Administración de Justicia no consigue llegar. En la mayor parte de sistemas jurídicos actuales se regula el arbitraje como...
-
Algunas consideraciones sobre la praesumptio muciana en el derecho romano y su recepción en el derecho catalán
El objeto de este trabajo, como refleja su título, es el examen de la praesumptio muciana del Derecho romano, a la luz de las fuentes jurídicas, para así analizar después su pervivencia excepcional en el Derecho catalán hasta la reforma de la Compilación catalana de 1984
-
La legitimación pasiva del possessor iuris en la accion de petición de herencia en el derecho romano y en el derecho español
Este artículo versa sobre la posible legitimación pasiva del possessor iuris en el ejercicio de la actio petitio hereditatis, partiendo del derecho romano clásico hasta el derecho actual, en el que suele aceptarse que el demandado en virtud de una hp deba restituir como parte integrante de la herencia, no solo los bienes corporales de la misma, sino también los créditos
-
La valoración del UNIUS TESTIMONIUM en el proceso: derecho romano y jurisprudencia actual
La valoración de la prueba testifical posee una gran trascendencia en el ámbito jurídico, máxime cuando en el proceso judicial nos encontramos únicamente con el testimonio de un solo testigo. La fuerza probatoria que pueda tener esta declaración singular constituye una cuestión peliaguda para el juzgador en su tarea de apreciación de la prueba. En este trabajo nos cuestionamos qué eficacia...
Activa tu prueba para consultar el fondo documental completo de vLex
Legislación, Normativa y Diarios Oficiales | Ver 16416 disposiciones normativas |
Jurisprudencia | Ver 26373 sentencias |
Libros y Revistas | Ver 18276 artículos doctrinales |
Contratos y Formularios | Ver 19 modelos |
Convenios Colectivos | Ver 38 convenios |
Prácticos vLex | Ver 60 documentos prácticos |