Usura
2 modelos sobre Usura
-
Demanda de nulidad de contrato de préstamo entre particulares por intereses usureros
Demanda de nulidad de préstamo entre particulares por intereses usureros según lo establecido en el artículo 1 y 3 de la Ley Azcárate.
-
Recurso de Apelación contra el Auto que resuelve sobre el incidente cuantificador en la ejecución de Sentencia de Procedimiento Abreviado
Modelo de recurso de apelación contra auto que resuelve sobre el incidente cuantificador en la ejecución de Sentencia de Procedimiento Abreviado según lo establecido en el artículo 794.1 LECRIM.
1 disposición normativa sobre Usura
3 sentencias sobre Usura
-
STS 628/2015, 25 de Noviembre de 2015
NULIDAD CRÉDITO USURARIO. CRÉDITO REVOLVING. El Tribunal Supremo ha anulado el crédito de un banco a un consumidor por considerarlo “usurario” al tener un interés superior al 24,6 por ciento. Según el Tribunal, el interés fijado era de más del doble del interés medio de los créditos cuando se firmó el contrato, y por tanto, lo califica como notablemente superior al normal del dinero, y además,...
-
STS 677/2014, 2 de Diciembre de 2014
RÉGIMEN DE APLICACIÓN DE LA LEY DE USURA. CONSUMIDORES Y USUARIOS. La parte actora reclama la nulidad del préstamo hipotecario formalizado con base a la aplicación de la Ley de Represión de la Usura, de 23 de julio de 1908, plantea, como cuestiones principales, la posible procedencia de la aplicación de la normativa sobre protección de consumidores y, en su caso, la posibilidad de moderación del...
5 artículos doctrinales sobre Usura
- Actualización de la usura en el crédito revolving
-
El interés y la usura
1. Introducción. 2. La ley de azcarate. Antecedentes. 3. Ley de azcarate y el código civil. 4. Intereses retributivos e intereses de demora. 5. Aplicación de normas posteriores en protección del consumidor. 6. Nuevas figuras contractuales. 7. Conclusión.
-
Préstamo usurario y garantía hipotecaria (Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 20 de junio de 2001)
Introducción: 1. Carácter usurario del préstamo: A) Tipos de préstamos usurarios. B) Requisitos del interés usurario. C) Breve referencia al libre arbitrio judicial. D) Sanción de la usura. -II. Subsistencia de la garantía hipotecaria: A) Nulidad de los contratos accesorios. B) Posible ineficacia parcial del contrato de préstamo. C) Aspectos registrales. -Conclusión.