Precario
2 documentos prácticos sobre Precario
1 modelo sobre Precario
-
Demanda de juicio verbal de tutela sumaria de tenencia o posesión en relación con la ocupación de viviendas. Interdicto de recuperar la posesión
Modelo de interdicto de recuperar la posesión en supuesto de ocupación ilegal (art. 250.1.4 LEC) adaptado a la Ley 5/2018 de 11 de junio de modificación de la Ley 1/2000 de 7 de enero (entrada en vigor 2 de julio de 2018)
12 sentencias sobre Precario
-
STS 74/2014, 14 de Febrero de 2014
COHEREDEROS. DESAHUCIO. Estando pendiente el estado de indivisión hereditaria que precede a la partición y no cabe admitir un uso exclusivo de un bien hereditario en favor de un determinado o particular coheredero, por lo que es viable la acción de precario entre coherederos, frente al coheredero y en favor de la comunidad hereditaria, que disfruta exclusivamente por concesión graciosa del...
-
STS 160/2013, 14 de Marzo de 2013
ACCIÓN DE DESAHUCIO POR PRECARIO. CONTRATO DE COMODATO. Se reclama contra la sentencia que determinó que el uso de la vivienda era constitutivo de precario, toda vez que no se había probado que existiera un contrato de comodato para habilitar a la parte demandada a mantenerse en el uso del inmueble; y asimismo, declaró que el hecho de que una sentencia dictada en un proceso de divorcio hubiera...
9 artículos doctrinales sobre Precario
-
Posesión, detentación y tenencia. La posesión en el Código Civil de Cataluña
La tenencia física de un bien comporta unas consecuencias jurídicas diferentes atendiendo al tipo de poder que el tenedor ostenta sobre ese bien y permite distinguir tres figuras diferentes: la posesión, la detentación y la tenencia no posesoria. La posesión comporta unos efectos máximos: presunciones posesorias, usucapión, protección posesoria, adquisición de los frutos y adquisición a non...
- Precario entre parientes
-
Cesión gratuita de vivienda y crisis matrimoniales a la luz de la jurisprudencia
Tradicionalmente ha resultado muy habitual la cesión gratuita del uso de una vivienda a un descendiente, con el propósito de que este establezca en ella su hogar familiar junto con su cónyuge. La configuración jurídica que se otorgue por las partes a esta cesión es de capital relevancia, pues de ella se desprenden importantes efectos jurídicos, de tal forma que la posición de los propietarios del